Madrid

‘Practica la justicia. Deja tu huella’: Campaña de Navidad 2015 de Cáritas Madrid

La Campaña Institucional de Cáritas ‘Ama y vive la Justicia’ en su primer año de camino partía con el lema ‘¿Qué haces con tu hermano?’. Era una apuesta por construir una fraternidad comprometida con su raíz en el ser personas de una sola familia humana, con la misma dignidad y derechos.

Supuso una invitación a salir al encuentro de las personas, de nuestros hermanos y hermanas, en especial de los más vulnerables, para tomar conciencia de las situaciones de desigualdad e injusticia que van creciendo en nuestra sociedad, en nuestros barrios, y ante las cuales la indiferencia se ha ido instalando en nuestras vidas y en la forma de percibir la realidad.

Centrándonos en la Campaña Institucional de Cáritas Española, en el Plan Diocesano de Evangelización ‘Comunión y Misión en el Anuncio de la Alegría del Evangelio’ y en el Año Santo de Misericordia hemos desarrollado un marco de referencia comunicativa de los dos momentos de Campaña para este curso, Navidad y Caridad. En estos momentos nos vamos a centrar en la Campaña de Navidad 2015.

‘Practica la justicia. Deja tu huella’ Campaña de Navidad 2015

En este segundo año de campaña, el lema que nos va a ayudar a reflexionar es ‘Practica la justicia. Deja tu huella’, siendo, en esta ocasión, una llamada a poner la mirada en el hecho de que practicar la justicia, velar y hacer posibles los derechos fundamentales de todas las personas, es necesario para erradicar la pobreza.

Queremos celebrar y sensibilizar sobre el amor de Dios a los demás, un amor desinteresado, generoso, justo.

"Las dificultades, cuando se afrontan conjuntamente, nos hacen ser mejores a todos". (‘Fui forastero y me acogisteis’, carta del arzobispo de Madrid). Dejemos una huella de esperanza practicando la justicia, velando y haciendo posibles los derechos fundamentales de todas las personas, desde el lugar que nos ha tocado vivir. Con pequeñas acciones, con huellas positivas que lleven el bien a los demás.

Defender la dignidad y los derechos de las personas.

Cáritas Madrid se plantea, a través de su Campaña Institucional, invitar a todos, a las comunidades, a las familias, a los grupos, a cada persona a dejar su huella de justicia para construir una sociedad mejor y con igualdad de oportunidades para todos.

Vamos a trabajar juntos para recuperar como valor la dignidad de todas las personas, porque Dios nos quiere y acoge a todos por igual, sin distinciones. Adoptemos hábitos más solidarios y comprometidos con los derechos de todos, que nadie se quede fuera.

La solidaridad y entrega voluntaria "supone crear una nueva mentalidad que piense en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos" (Papa Francisco).

Abramos los ojos para mirar a nuestro alrededor, pero no de cualquier forma, si no con perspectiva y conciencia, miremos nuestra propia realidad y la de los demás para dejarnos transformar por ella y actuar en consecuencia.

Materiales para trabajar la Campaña

Los materiales que nos encontramos para trabajar la Campaña son los siguientes: Guía de la Campaña, Comunicado Parroquial, Vídeo y los Materiales Didácticos, donde tenemos actividades para trabajar en los equipos parroquiales o arciprestales, en la familia, en los centros educativos, en nuestros proyectos y servicios... que quieren ser una ayuda para despertar y motivar a que las personas se pongan decididamente manos a la obra para practicar la justicia, adoptando estilos de vida coherentes y comprometidos con la causa social... porque por nuestras huellas nos reconocerán.

Se puede conocer los materiales en este enlace

Acciones en las redes sociales

Los hastags son: #PracticaLaJusticia #DejaTuHuella #Navidad2015.

Proponemos que se suban fotos de los Belenes que nos encontramos en los diferentes proyectos/servicios, familia, trabajo... para ir compartiendo los valores de la Navidad.

Concierto de Navidad de la Escolanía del Escorial

  • Titulo: Infomadrid

A las 20:00 horas de esta tarde tendrá lugar, en el salón de actos del Centro Cultural Conde Duque (c/Conde Duque, 11) el Concierto de Navidad de los niños del Coro de la Escolanía del Real Monasterio del Escorial a beneficio de la Fundación Colores de Calcuta. Se trata de una ONG que trabaja desde hace nueve años en India, en el barrio conocido como «ciudad de la alegría», en salud, educación y formación. La Escolanía, que está compuesta por 43 niños y jóvenes, cumple 40 años.

Venta de entradas en

Ejercicios espirituales en la parroquia de San Germán de Constantinopla

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26) organiza una tanda de ejercicios espirituales ignacianos para este tiempo litúrgico de Adviento. Impartida por el P. Enrique González, se desarrollará del 4 al 8 de diciembre en Ribota (Segovia).

Inscripciones en secretaría de la parroquia.

La Facultad de Filosofía de San Dámaso organiza una jornada sobre La Persona

  • Titulo: Infomadrid

La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza una Jornada sobre La Persona. Dirigida por Víctor Manuel Tirado San Juan, decano de la Facultad, se desarrollará mañana, martes 1 de diciembre, en el Aula Pablo Domínguez (c/Jerte, 10). Dará comienzo a las 9:00 con la presentación a cargo del decano. La primera ponencia, «Humanismo en la época del transhumanismo», correrá a cargo de Juan José García Norro, de la UCM. A continuación, primer panel de comunicaciones con la aportación de Alfonso García Nuño, de la UESD, sobre «Personeidad y orden transcendental», y la de Tirado sobre «El creador abonado en tanto que persona».

La segunda ponencia, «Fenomenología genética y humanismo», será impartida por Agustín Serrano de Haro, del CSIC. En el segundo panel de comunicaciones, José Antúnez Cid, de la UESD, hablará de «Persona y moralidad, la respuesta fenomenológica de Zubiri al desafío de Nietzsche». Y David Torrijos Castrillejo, de la UESD, lo hará sobre «La noción de persona en san Alberto Magno».

La sesión de la tarde arrancará a las 16:00 horas con un diálogo entre los ponentes. Estará abierta a profesores, alumnos de Filosofía y doctorandos.

Información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.sandamaso.es