Madrid

La parroquia Nuestra Señora de Europa celebra su 50 aniversario

  • Titulo: infomadrid

Ubicada en el Paseo Doctor Vallejo Nájera, 23, la parroquia Nuestra Señora de Europa está celebrando durante este año el 50 aniversario de su erección canónica. Con este motivo, el próximo 6 de diciembre, domingo, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía. La Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, será concelebrada por el párroco, Lucas Berrocal, el vicario episcopal de la zona y numerosos sacerdotes. Durante la ceremonia se procederá a la bendición de una nueva imagen de la Virgen de Europa, y el arzobispo impartirá la bendición papal a todos los asistentes.

Historia de una advocación

Nuestra Señora de Europa o la Virgen de Europa es una advocación a la Bienaventurada Virgen María cuya devoción se inició en Gibraltar y en menor medida en Algeciras. El continente europeo fue consagrado bajo la protección de Nuestra Señora de Europa en el siglo XIV desde el santuario en Gibraltar, donde la devoción todavía continúa hoy en día, después de 700 años. En 1979, el Papa Juan Pablo II concedió a Nuestra Señora de Europa el título de Patrona de Gibraltar, a la vez que se trasladó su festividad al 5 de mayo, coincidiendo así con el Día de Europa.

La advocación mariana de este templo parroquial está representada por la imagen de la Virgen con el Niño. Una imagen sedente de María, sosteniendo y ofreciendo a Jesús, que expresa elocuentemente la función maternal de María, estrella de la evangelización. Simbólicamente, junto con el anagrama de María, destaca el color azul y las doce estrellas. Estas imágenes y colores, tan de actualidad por ser símbolos de la Unión Europea, tienen un origen inconfundiblemente mariano. El azul es el color de la Virgen; la M y la A son el anagrama propio de María (Ave Maria ); la corona de doce estrellas recoge la descripción de la Mujer del Apocalipsis: «Después apareció una figura portentosa en el cielo: una mujer vestida del sol, la luna por pedestal, coronada con doce estrellas» (Apocalipsis 12,1). En el lenguaje bíblico la mujer coronada de doce estrellas puede simbolizar la figura de la esposa fecunda (madre del pueblo de Dios), coronada (símbolo de realeza) con doce estrellas (las doce tribus de Israel, es decir, toda la humanidad redimida). La señal que aparece en el cielo manifiesta una doble realidad: es, a la vez, la Virgen María, la madre de Jesús, y la Iglesia, la madre de los creyentes; María es prototipo y realización perfecta de la Iglesia.

Templo

El templo de Nuestra Señora de Europa es de planta rectangular, una nave en planta -tres en alzado-, atrio y ábside en los extremos. En el presbiterio están situados como elementos principales el altar, la sede y el ambón. El altar está complementado por la cruz. El ambón, lugar de la proclamación de la palabra de Dios, tiene forma de libro abierto con los cuatro evangelistas esculpidos en sus dos caras. La sede es un único sillón que significa la presidencia de Jesucristo en la asamblea cristiana por medio de la sucesión apostólica. En la cabecera de la nave también se sitúan el baptisterio, el coro y la imagen de la titular de la iglesia.

Ordenación sacerdotal de dos religiosos Redentoristas

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia del Santísimo Redentor (c/Félix Boix, 13) acogerá el sábado 5 de diciembre, a las 16:30 horas, la celebración de una solemne Eucaristía durante la cual recibirán el Orden Sacerdotal dos religiosos Redentoristas. La Misa estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

Rastrillo navideño benéfico en la parroquia de la Anunciación de Pozuelo

  • Titulo: infomadrid

La parroquia Anunciación de Nuestra Señora (Urbanización Prado de Somosaguas, c/ Cierzo, 1) de Pozuelo, acoge este fin de semana un Rastrillo navideño con fines benéficos.

Se podrá visitar durante la jornada de hoy, viernes 27 de noviembre, hasta las 21:00 horas. Y mañana, sábado 28, y el domingo 29, de 11:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente.

Visita pastoral al Instituto Veritas de la Institución Teresiana

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 2 de diciembre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, realizará una visita pastoral al colegio Instituto Veritas, de la Institución Teresiana, ubicado la Avda. de Radio Televisión, 2, de Pozuelo de Alarcón. Durante la jornada, que comenzará a las 14:00 horas, el prelado se reunirá con la comunidad educativa, el claustro de profesores y la junta del APA, recorrerá el centro, visitará alguna clase y compartirá un tiempo con los alumnos. Y a las 19:00 horas presidirá la celebración de una Eucaristía en la parroquia Anunciación de Nuestra Señora, Urbanización Prado de Somosaguas (c/ Cierzo, 1) de Pozuelo, donde impartirá el sacramento de la Confirmación a un grupo de alumnos del Instituto Veritas. En la ceremonia concelebrará el párroco, Félix Sánchez-Caro.