Madrid

El colegio Fundación Caldeiro acoge una mesa redonda sobre 'Las personas invisibles hoy'

  • Titulo: Infomadrid
 

Continúa la programación de El último martes con los primeros de la parroquia Nuestra Madre del Dolor en el salón de actos del colegio Fundación Caldeiro (Avda. de los Toreros, 45). Este martes, 30 de mayo, a partir de las 19:00 horas, se desarrollará una mesa redonda con el tema Las personas invisibles hoy. Moderada por Elvira Cordero, intervendrán: Ana Almarza, adoratriz y directora del Proyecto Esperanza; Inmaculada Soler, coordinadora del hogar de acogida Villa Teresita; Iván Zaaro, trabajador social de la Asociación Imaginamas; y César Gómez, educador social de la Fundación Amigó.

Cardenal Osoro a los misioneros de Madrid: «Id y haced discípulos porque el amor de Dios no tiene fronteras»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

Este domingo, 28 de mayo, la Iglesia diocesana ha celebrado la solemnidad de la Ascensión, donde Jesús «ha completado el encargo que le ha dado el Padre: que la misión siga viva». Con estas palabras, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, comenzaba la Eucaristía que congregó a un gran numero de fieles en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. El prelado, en su homilía, recordó, de manera especial, a todos los madrileños que «dejaron todo por llevar el Evangelio a los lugares donde la fe no está implantada», o «donde los cristianos no tienen medios para vivir su fe». Fijemos nuestra mirada en ellos, señaló, «y también en aquellos otros cristianos de nuestra archidiócesis de Madrid que quieren ir a la misión».

Con el lema Mira a tus misioneros, la delegación de Misiones ha querido destacar, en la voz del arzobispo, que «los misioneros no van solos» porque «les acompañamos nosotros», y «no solamente con nuestra oración, simpatía y afecto», sino que «también queremos compartir con ellos ayudándoles con los medios necesarios para poder anunciar el Evangelio de Jesucristo». Por ello, animó a los presentes a rezar por aquellos que «dejaron sus hogares y sus seguridades para seguir a Jesús».

La felicidad solo la da Jesucristo

El cardenal, además, destacó que en 25 países de Latinoamérica, en más de 29 países de África y de Europa, y en 15 en Asia y en Oceanía están misioneros de Madrid: «Recemos por ellos, expresemos el agradecimiento a Dios por su entrega y apoyémosles con nuestra oración y con nuestra limosna». Y, para poder mirarlos, continuó, «tenemos que acoger con toda sinceridad la palabra que el Señor hoy nos ha regalado», y que «podríamos resumir en tres realidades que para nosotros son importantes: el Señor nos ha regalado su poder, su misión a todos los cristianos y el arma con el que tenemos que marchar a anunciar a Jesucristo siempre».

Así, en el día de la Ascensión, invitó a todos a «ahondar» en estas tres realidades que «el Señor nos permite vivir a nosotros». Y lo hizo recordando, a la luz de la Palabra, que «el corazón humano quiere ser feliz, busca la felicidad»; y «la felicidad no la dan las cosas, la da una persona, Jesucristo». Por ello, «id y haced discípulos de todos los pueblos, id a todos los hombres», porque «no hay fronteras para un discípulo de Cristo, para aquel que ha acogido su amor»; porque «el amor de Dios no tiene fronteras, no pone límites a nadie, es un amor para todos los hombres».

Los misioneros, junto al pan y al vino

Ese amor de Dios, dijo, «construye, une, reparte, se fija en los que más necesitan y da las medidas auténticas que tiene que tener el ser humano», y «Jesús, de una forma extraordinaria, nos manifiesta en este día de la Ascensión». Y con la mirada puesta en cada uno de los fieles, les alentó a ser como el hombre de la parábola del Buen Samaritano que no pasó de largo y a amar como Él nos amó: «Aceptemos los tres regalos de su poder, su misión y su amor», que «se manifiestan en este altar, en el misterio de la Eucaristía».

Pidamos esto para toda nuestra archidiócesis, concluyó, y «pongamos, junto al pan y al vino, a los misioneros de Madrid que están anunciando a Cristo, a los que puedan marchar y a todos los cristianos de Madrid».

La Fundación SM y CEAR presentan La nueva vida de Yamala, un libro infantil sobre una niña refugiada

  • Titulo: MCS

En un momento como el que vivimos, en el que más de 65 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares, la Fundación SM y CEAR han unido fuerzas para publicar La nueva vida de Yamala. La venta de este libro irá íntegramente destinada a proyectos liderados por CEAR con personas refugiadas en España.

La nueva vida de Yamala

Yamala, la protagonista del libro, es una niña que tiene que huir de su país en guerra y comenzar una nueva vida en España. Aquí no conoce a nadie, ni entiende nuestro idioma.

Su autor es Alejandro Fernández de las Peñas, y está ilustrado por Javier Andrada, dibujante de los libros del famoso personaje Pupi.

El cuento incluye actividades e información adaptada a los niños y niñas para trabajar y reflexionar sobre la situación de muchas familias que se han visto obligadas a huir y dejar su hogar.

Presentación del libro

Esta mañana se ha presentado a los medios de comunicación este proyecto, en un acto de debate y sensibilización sobre este tema de actualidad, en la Biblioteca Eugenio Trías-Casa de Fieras de El Retiro, en el marco de la Feria del Libro de Madrid.

Para la Fundación SM este trabajo es un claro reflejo de su compromiso con la educación inclusiva y equitativa. Esta iniciativa nace desde uno de sus ámbitos esenciales, como es la literatura infantil, para potenciar la empatía y la reflexión constructiva que contribuya a hacer visible la realidad de los otros y a cuestionarse cómo se puede ayudar, desde la familia o desde los colegios, para mejorar la integración y adaptación de estas personas.

En palabras de su director general Javier Palop: «Con esta novela queremos concienciar a los niños y niñas sobre la vida de los refugiados y educarlos en la solidaridad y la riqueza que aporta la diversidad cultural». Y añade: «Cada día llegan a Europa miles de refugiados que huyen de sus países en busca de una vida más segura. En la Fundación SM creemos que la sociedad tiene un compromiso con estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema, pues no tienen un hogar, ni control sobre sus vidas, y muchas veces se enfrentan a un entorno hostil».

La venta de todos los ejemplares de este libro va íntegramente a proyectos liderados por CEAR con personas refugiadas en España. Su secretaria general, Estrella Galán, puso sobre la mesa la gran pregunta a la que este libro pretende dar respuesta: «Millones de familias como la de Yamala huyen de su país buscando un lugar seguro donde rehacer su vida. Pero, ¿qué sucede cuando llegan a España?». De hecho, según afirmó Galán, el 30% de las personas que atiende CEAR en España son menores. Y aseguró que «tras un largo periplo, niños y niñas como Yamala logran empezar su historia de nuevo en otro país, con otra lengua, otras costumbres… Y merecen encontrar una verdadera sociedad de acogida». El libro se puede adquirir en los puntos de venta de CEAR.

Por su parte, el autor del cuento, Alejandro Fernández de las Peñas, destacó que se ha inspirado en experiencias reales de niños y niñas refugiadas. Su protagonista cuenta la historia de su familia en primera persona para hacer más fácil a los jóvenes lectores ponerse en su piel. Y concluyó «este es un libro para sentir, pero sobre todo, es un libro para hablar y trabajarlo en grupo».

Durante la presentación se ha proyectado también un vídeo de CEAR que pide el fin de las muertes de personas refugiadas en el Mediterráneo, en el que ha colaborado Joan Manuel Serrat.

Sobre la Fundación SM

La Fundación SM desarrolla proyectos de investigación, de formación de docentes y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad en los diez países iberoamericanos en los que está presente. Para la Fundación SM, invertir en educación es la mejor forma de contribuir al desarrollo integral de las personas, las comunidades y los pueblos. Su modelo está orientado al bien común y al servicio a la sociedad con un fin: transformar nuestro mundo a través de la educación y la cultura.

Sobre CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural. La misión de CEAR es defender y promover los Derechos Humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

La basílica de san Miguel celebra una Misa por la vida

  • Titulo: Infomadrid

Como cada primer domingo de mes, el próximo 4 de junio la basílica Pontificia San Miguel (c/ San Justo, 4) acogerá la celebración de una Eucaristía por la Vida. En la Misa Mayor de las 12:30 horas se pedirá expresamente al Señor por la vida, por las madres que sufren ante el trágico dilema del aborto, por los niños que tienen derecho a nacer y a ser amados. Quien lo desee, puede colaborar aportando ropita de bebé o donativos en metálico. En una mesita se colocarán canastillos para que con esta ayuda sencilla se pueda paliar la carencia de medios de algunas mamás acogidas a la RedMadre y para servir a los fines de la Fundación Vida.

Para contactar con RedMadre en este enlace y en el 902 188 988.