Madrid

Irene Pozo, responsable del Informativo Diocesano de 13TV, recibe el Premio Lolo de periodismo joven

  • Titulo: UCIPE / Fotos: Álvaro de la Torre

lolo1

La Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE) reconoció este domingo, 28 de mayo, a Irene Pozo, presentadora y productora de 13TV y colaboradora del Departamento de Medios del Arzobispado de Madrid, con el Premio Lolo de periodismo joven en su VIII edición, en atención al compromiso profesional con la Iglesia que ha tenido esta comunicadora en su trayectoria periodística. El galardón lleva el nombre de Manuel Lozano Garrido, Lolo, primer periodista laico beatificado, y busca reconocer la excelente trayectoria de periodistas jóvenes comprometidos con los valores cristianos en su profesión.

Presidió la entrega del premio monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Guadix y presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación, quien estuvo acompañado por Rafael Ortega, presidente de la UCIPE, y Álvaro de la Torre, secretario general, así como numerosos miembros de la Junta Directiva y socios de la entidad. La entrega del premio se enmarcó en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y estuvo precedida por una Eucaristía en la madrileña parroquia de San Francisco de Sales, retransmitida por TVE y presidida por monseñor García Beltrán, y concelebrada, entre otros, por José Gabriel Vera, director de Medios de la Conferencia Episcopal, y Manuel María Bru, delegado de Catequesis de Madrid.

El jurado de UCIPE valoró en Irene Pozo su dedicación a la información religiosa y social, y el hecho de que la premiada imprime a su labor profesional un nítido sentido cristiano y evangelizador, dando a conocer a través de 13TV la vida de la Iglesia en Madrid mediante el Informativo Diocesano. En el acta de concesión del premio, a la que dio lectura el De la Torre, se destaca de Irene Pozo su «gran compromiso social en las informaciones realizadas en el área socio-religiosa de 13tv, en las que apuesta por dar voz a los que están en situaciones desfavorecidas». Irene atesora una interesante trayectoria profesional iniciada en la Delegación de Medios de Comunicación del Arzobispado de Madrid y en Popular TV, trayectoria en la que también destaca la producción de vídeos de campañas del Domund para las Obras Misionales Pontificias.

Monseñor García Beltrán agradeció a Irene Pozo que desarrolle su labor profesional con alegría, «comunicando en cristiano» y destacó que Irene encarna los valores del periodista católico que busca reconocer este premio que lleva el nombre del beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Monseñor García Beltrán quiso tener un recuerdo para él, afirmando que «de la fragilidad brota la fuerza. Eso nos recuerda Lolo, que fue carne de Cristo y llagas de Cristo, y que no se cruzó de brazos, no tuvo miedo, y a pesar de la adversidad, vivió el periodismo y lo vivió en cristiano». El prelado agradeció a la UCIPE por elegir a Irene Pozo para este premio, y expresó su apoyo a esta entidad y, en general, el respaldo de la Conferencia Episcopal a la labor de todos los periodistas católicos: «Adelante, os valoramos y animamos. Nos recordáis que todos somos comunicadores».

Servicio a la Iglesia y al Evangelio

Irene Pozo pronunció unas palabras tras recoger el premio en las que se mostró agradecida y emocionada, especialmente tras recordar a la recientemente fallecida Paloma Gómez Borrero, con la que compartió la canonización de Juan Pablo II y la de la Madre Teresa de Calcuta: «Paloma me ha enseñado a tener una gran fe en esta profesión, y una sonrisa siempre en la cara». Irene agradeció a la UCIPE la concesión del Premio Lolo, con el que se defienden «los valores de esta profesión». Tuvo también un recuerdo para Manuel Lozano: «A pesar de quedar ciego siguió en este empeño de contarle al mundo la verdad. Lolo tenía una doble vocación que, yo creo, tenemos todos los católicos que nos dedicamos a la comunicación: no solo la periodística sino también la vocación de servicio a la Iglesia y al Evangelio».

La comunicadora tuvo, además, palabras para su familia, que la acompañaba en la entrega del premio: «Gracias por respetar y por acompañarme en esta profesión que vosotros sabéis mejor que nadie que a veces no es nada fácil». Irene afirmó que ha hecho de su vida su profesión y de su profesión su vida, y que «sin tener al lado a mi familia, esta pasión y esta misión que tengo, sería imposible poder llevarla a cabo».

La premiada manifestó la importancia que le concede a este galardón, que sirve como reconocimiento a una profesión que da muchas alegrías, pero, como reconoció, también algún disgusto, y supone gran esfuerzo y perseverancia, siempre en continuo aprendizaje. Para Irene, el impulso viene de Cristo: «El darte cuenta de que el motor de todo esto no eres tú, sino Alguien mucho más grande que tú… esto hace que valga la pena seguir en ello». La familia de Irene Pozo, en especial su marido y dos hijos, arroparon a la premiada en esta jornada para el recuerdo.

También estuvieron presentes en la entrega del premio, entre otros, miembros destacados de la UCIPE como Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Ninfa Watt, Rafael Miner, José María Legorburu, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad CEU-San Pablo, Darío Chimeno, director de la revista Mundo Cristiano, entre otros periodistas como José Beltrán, director de la revista Vida Nueva y premiado en la edición anterior.

lolo2

Cáritas Vicaría I entrega a sus voluntarios los materiales del Día de Caridad

  • Titulo: Cáritas

Este lunes, 29 de mayo, a las 12:00 horas, se celebrará en el centro arciprestal de Alcobendas (c/ Silvio Abad, 10) de San Sebastián de los Reyes, un encuentro celebración con motivo de la campaña del Día de Caridad.

Organizado por Cáritas Vicaría I, en este encuentro habrá un momento de oración y reflexión sobre el sentido de la campaña. Además, se entregarán los materiales de la misma a los voluntarios de Cáritas Vicaría I que saldrán a la calle para informar sobre el Día de Caridad.

En este enlace se puede encontrar más información de los actos organizados por Cáritas Madrid con motivo de esta campaña.

El parque Calero acoge un acto público de Cáritas Vicaría II con motivo del Día de Caridad

  • Titulo: Cáritas

Este lunes, 29 de mayo, a las 18:00 horas, se celebrará en el parque Calero (Ciudad Lineal) un acto público organizado por Cáritas Vicaría II con motivo del Día de Caridad. Durante el mismo se informará sobre la acción social de Cáritas en el barrio. Además, habrá música, juegos para niños y momentos para compartir experiencias de vida.

Cáritas Madrid sale a la calle para celebrar este día de solidaridad y entrega. Bajo el lema Llamados a ser comunidad, celebran este acto público en el que mostrarán y compartirán el quehacer diario con los más necesitados.

Más información sobre los actos organizados por Cáritas Madrid con motivo del Día de Caridad en este enlace.

La residencia de mayores Fundación Santa Lucía, de Cáritas Madrid, celebra la Semana del Mayor

  • Titulo: Cáritas

Un año más, las personas mayores de la residencia de Cáritas Madrid Fundación Santa Lucía celebran la Semana del Mayor. Desde el 29 de mayo al 4 de junio se van a vivir siete días de fiesta con música, excursiones, celebración de la Eucaristía… Terminará con el día de las familias, en el que se celebrará una jornada de encuentro y compartir.

La residencia de personas mayores Fundación Santa Lucía, de Cáritas Madrid, es un centro de carácter residencial, centrado en la atención permanente a personas mayores asistidas con diversas carencias y necesidades de índole físico, psíquico y social. Esto hace necesaria una atención especializada del personal sanitario del centro. En él se ofrece atención integral a quienes, por diferentes circunstancias, tienen que salir temporal o definitivamente de su entorno habitual.