Madrid

El Instituto Superior de Pastoral de la UPSA en Madrid presenta su programación de formación y posgrados para el curso 2017-2018

  • Titulo: IVICON

El Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid ha presentado su agenda académica para el próximo curso, 2017-2018, así como el díptico de Formación Permanente. Durante el próximo curso lectivo, la UPSA ofrecerá las siguientes actividades:

  • Bienio de Licenciatura y Doctorado en Teología Pastoral.
  • Curso de Actualización Teológico Pastoral, que concede el título de Máster/Experto Universitario en Acción Pastoral de la Iglesia (para aquellos alumnos diplomados/licenciados de cualquier carrera universitaria).
  • Cursos de Formación Permanente para agentes de pastoral (laicos, religiosos y sacerdotes).
  • Curso on-line de Máster/Experto/Certificado en Penitenciaria.
  • Curso intensivo para misioneros que retornan a España y Agentes de Pastoral de otros países, que se incorporan a la pastoral española.

Se pueden consultar los programas y más información detallada en la web del Instituto Superior de Pastoral de la UPSA, en el teléfono 915340983 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Santísimo sale este domingo en procesión por las calles de El Berrueco

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 18 de junio, se celebra la solemnidad del Corpus Christi.

En esta jornada, los feligreses de las parroquias de Sieteiglesias, El Atazar y el Berrueco se darán cita en la iglesia de Santo Tomás Apóstol, de esta localidad. El párroco, Eugenio Bacaicoa, celebrará una solemne Eucaristía a las 12:15 horas. A continuación, el Santísimo recorrerá en procesión las calles de la localidad.

La Red de Jóvenes de Iniciativa Solidaria de Madrid lanza el proyecto #SUMAMOSPAZ

  • Titulo: Jóvenes y Desarrollo

El grupo de la Red de Jóvenes de Madrid ha decidido poner un proyecto en marcha para frenar la violencia en las aulas y prevenir el bullying. Así nace la iniciativa #SUMAMOSPAZ. El proyecto tiene varias fases y de momento se ha iniciado la de investigación, reflexión,  posicionamiento y sensibilización. A lo largo del mes de junio se realizarán retos en redes sociales, actos de calle, experimentos sociales, estudios basados en encuestas y el guión de un corto para sensibilizar.

La Red de Jóvenes de Iniciativa Solidaria es un espacio que nace con el interés de crear un punto de encuentro presencial y virtual entre jóvenes de diversos centros educativos interesados por la realidad global, en el que puedan compartir experiencias, información, inquietudes y recursos.

Su objetivo es de impulsar la participación de jóvenes de 14 a 19 años en la construcción de un mundo más justo y solidario. Para ello, Jóvenes y Desarrollo apoya el esfuerzo que los jóvenes y sus educadores realizan al poner en marcha esos pequeños y/o grandes proyectos.

Desde el año 2008, Iniciativa Solidaria reúne a decenas de jóvenes de todo el país, con el objetivo de ofrecer un espacio de intercambio de experiencias, de reflexión y participación, que genere la construcción de acciones alternativas de los jóvenes frente al modelo social y económico vigente, y que promueva la defensa de los derechos humanos.

En enero de 2017 se relanzó el primer encuentro de la Red de Jóvenes de Iniciativa Solidaria de Madrid. Desde esa fecha nos reunimos un viernes al mes en la Sede Central de Jóvenes y Desarrollo bajo el lema Únete y cambia el mundo.

Transfiguración del Señor ofrece a niños y jóvenes distintas actividades para este tiempo estival

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Transfiguración del Señor (c/Isabelita Usera, 34) ofrece a los niños y jóvenes de la parroquia distintas actividades, para descubrir que «en tiempo estival, también es tiempo de salvación», ahondando en la experiencia del encuentro con el Dios Vivo que camina y quiere estar a nuestro lado.

Dirigidas a los chavales de distintas edades catequéticas, las actividades son:

  • Campamento con los Misioneros de la Esperanza (MIES) en Málaga. Para niños de 10 a 13 años. Se desarrollará del 7 al 14 de julio.
  • Campo de trabajo en el monasterio Cisterciense de Villamayor de los Montes (Burgos). Para que los adolescentes puedan realizar experiencia comunitaria de «Ora et labora». Del 13 al 23 de julio.
  • Camino de Santiago con los Misioneros de la Esperanza. Para los jóvenes. Del 13 al 20 de agosto.