Madrid

La parroquia Santa Cristina celebra la fiesta de su titular

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santa Cristina (paseo de Extremadura, 32) celebra su fiesta titular este lunes, 24 de julio. En esta jornada, el párroco, Juan Ignacio Jiménez Frisuelos, presidirá una Misa solemne en honor a la Santa a las 19:30 horas.

Como preparación, la parroquia ha acogido el desarrollo de un triduo desde el pasado viernes, 21 de julio, con el rezo del santo rosario a las 19:00 horas y Eucaristía a las 19:30 horas. El sábado 22 y el domingo 23, el rosario dio comienzo a las 19:30 horas y la Eucaristía a las 20:00. A continuación, la Adoración Nocturna celebró su vigilia extraordinaria, abierta a toda la feligresía.

La parroquia celebra su fiesta el 18 de diciembre, en la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Esperanza Desatanudos.

El templo parroquial es un edificio neomudéjar que fue inaugurado en 1906.

El cardenal Osoro a los abuelos de Madrid: «En el Hogar de Nazaret también estaban muy presentes Joaquín y Ana»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

 OsoroAbuelos

Con motivo del Día del Abuelo, que se celebra el próximo 26 de julio, festividad de los santos Joaquín y Ana, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha escrito una carta a los abuelos de la archidiócesis para recordarles –de la mano del Papa Francisco– que son «la sabiduría de la historia», «la memoria de un pueblo» y «la esperanza de cada pueblo».

A ejemplo de los padres de la Virgen María y abuelos del niño Jesús, el prelado incide en que, después de haber educado a sus hijos «con mucho amor y esperanza», ahora «os toca la tarea de ver crecer a los hijos de vuestros hijos», con «otra ilusión diferente, aunque igualmente maravillosa». Así, siendo conscientes de que las circunstancias han cambiado, «vuestra responsabilidad con respecto a los nietos –señala– es otra y muy distinta a la de ser padres», pero «no por ello menos importante y trascendente para la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones».

Asimismo, les anima a reconsiderar el papel de sus nietos en sus vidas: «Ellos necesitan escucharos y aprender de vosotros», pues «vosotros les conectáis con la vida, con la historia y con la realidad, que nos antecede y que da razón de lo que somos cada uno de nosotros». Al mismo tiempo, continúa el arzobispo, «vosotros necesitáis de vuestros nietos», que «os conectan con el presente y os abren y os proyectan al futuro, al tiempo que fundan vuestra esperanza de que otro mundo, nuevo y diferente, es posible».

Dios bendice vuestra siembra evangélica

Con el deseo de que nunca se interrumpa esa cadena «que une a las generaciones y que hace posible que todos nos sintamos protagonistas de una historia y de una vida que es común para todos», el purpurado destaca la importancia de la transmisión de la fe. «Jesucristo aprendió, humanamente hablando, a conocer al Padre desde el testimonio y gracias a la vida de piedad de sus padres terrenos, María y José». Pero podemos imaginar, reconoce, «sin temor a equivocarnos lo más mínimo», que «en el hogar de Nazaret también estaban muy presentes Joaquín y Ana, los abuelos del Niño».

Porque, a veces, «no es cuestión de hablar mucho y de estar en todas partes», sino de «decir las palabras oportunas y a su tiempo», y de «haceros presentes allí donde y cuando seáis necesarios, discreta y eficazmente». Porque la siembra evangélica, concluye el arzobispo de Madrid, «Dios la bendice siempre y la hace fructificar abundantemente; ¡no lo dudéis!».

El centro de personas sin hogar de Cáritas Madrid organiza un taller de pintura sobre cristal

  • Titulo: Cáritas

Este domingo, 23 de julio, el centro de personas sin hogar, de Cáritas Madrid, realizará un taller de pintura sobre cristal. Voluntarios expertos en esta técnica enseñarán en qué consiste y cómo se realiza.

La pintura sobre vidrio es una aplicación de la pintura en un soporte muy versátil. Los objetos de cristal, una vez pintados, pueden utilizarse para el uso común o como objeto decorativo.

Centro de información y acogida CEDIA 24 horas

El centro de información y acogida CEDIA 24 horas es un recurso específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora.

Es un servicio de acogida personal y telefónica (901 222 223) y de atención a la emergencia las 24 horas todos los días del año. Dispone de un centro de día, de 8:00 a 21:00 horas, y un centro de noche, de 21:00 a 08:00 horas. En este horario nocturno se ofrece un espacio estable para el descanso, además de atención social.

Ambos centros ofrecen servicios orientados a la inclusión social (acogida, información, orientación y recogida de datos; atención y seguimiento social; proyecto de intervención personal; atención psicológica; áreas de talleres ocupacionales programados  actividades abiertas). Asimismo estos centros forman parte de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (FACIAM).

Una comunidad de religiosas de la congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en el proyecto.

España acoge por primera vez el campamento internacional de los Scouts Católicos

  • Titulo: Infomadrid

España acoge, a través del Movimiento Scout Católico, el primer campamento internacional de scouts católicos. Se trata de la mayor concentración en modo campamento continuo que posiblemente se haya realizado hasta ahora en España.

Casi 5.000 niños y jóvenes venidos de muchas diócesis españolas y alrededor de 350 scouts internaciones se darán cita en el campamento juvenil Raso de la Nava, en Covaleda (Soria).

Para el Movimiento Scout Católico se trata de su primer Jamboree a nivel nacional, que con el nombre JAMSCOUT quiere significar la importancia que tiene este movimiento para todos los niños y jóvenes cristianos. Bajo el lema «Lo que nos hace grandes», vivirán desde el 22 al 30 de julio una experiencia inolvidable. Las edades de los acampados scouts van desde los 6 años hasta los 23; además participan un total de 750 responsables y mas de 120 voluntarios.

El campamento se organiza en cinco subcampos dependiendo de la edad de los scouts y, a su vez, en un total de 80 minicampos. Serán alrededor de 1.100 tiendas de campaña las que se montarán en el Raso de la Nava para los acampados durante esos días.

El domingo día 23 de julio, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, se acercará a Covaleda para compartir la jornada con los scouts católicos allí presentes y celebrar la Eucaristía con todo el campamento al completo.

Covaleda va a acoger también, una vez que el Movimiento Scout Católico termine su Jamscout, otro campamento internacional: en este caso, el Eurojam de la OJE, que hasta el 16 de agosto reunirá a cerca de 1.200 jóvenes de diferentes países de Europa.