Madrid

Nace la Comisión diocesana para una vida libre de violencia contra las mujeres

  • Titulo: Infomadrid

El pasado mes de diciembre, el Arzobispado de Madrid y la Fundación Luz Casanova organizaron la primera jornada STOP Violencia contra la mujer. El vicario de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia, subrayó que «la Iglesia de Madrid toma partido de manera incondicional por las víctimas de la violencia machista».

Al hilo de los trabajos de aquel día, se ha puesto en marcha la Comisión diocesana para una vida libre de violencia contra las mujeres, que este sábado, 22 de julio, en la fiesta de santa María Magdalena, ha dado a conocer este vídeo en el que distintos rostros piden «En nombre de Dios... ni una muerta más»:

La Comisión diocesana está formada, en estos momentos, por la directora de la Fundación Luz Casanova, Julia Almansa; la directora del Proyecto Esperanza Adoratrices, Ana Almarza; la delegada de Pastoral Penitenciaria de Madrid, María Yela; la religiosa apostólica del Sagrado Corazón Pepa Torres; la vedruna Cova Orejas Fernández; Elena Valverde, de la Fundación Luz Casanova; la trabajadora social y experta en temas de violencia contra la mujer Inés Abril, y la abogada Nilda Jiménez.

Van a trabajar «para la erradicación de la violencia machista y por la reacción de las comunidades cristianas ante la lacra que constituye esta violencia en nuestra diócesis» y, en este sentido, se proponen:

  • Sensibilizar y visibilizar en las comunidades cristianas e instituciones de la Iglesia católica que la violencia contras las mujeres es radicalmente opuesta al Evangelio de Jesús, y que como cristianos y cristinas es urgente comprometernos en su su erradicación y posicionarnos al lado de las mujeres que la sufren.
  • Favorecer que las comunidades cristianas sean un lugar seguro donde se garantice a las mujeres que sufren violencia y a sus hijas e hijos un lugar de protección, respeto y empoderamiento para enfrentarla y tomar decisiones en libertad.
  • Eliminar lenguajes y prácticas excluyentes discriminatorias que justifiquen el empobrecimiento y la violencia contra las mujeres.
  • Visibilizar y participar con otros colectivos y redes mujeres de la sociedad civil en la denuncia y en la reivindicación de medidas sociales, legales, económicas y educativas para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Sus principales líneas de actuación serán:

  • Sensibilización y formación: jornadas cursos, congresos en parroquias, grupos, seminarios...
  • Elaboración de materiales.
  • Realización de gesto simbólico de visibilización, solidaridad y denuncia.
  • Presencia en medios de comunicación.
  • Realización de campañas.
  • Escucha, acompañamiento y derivación.
  • Impulso de herramientas y protocolos de acción y acompañamiento para las mujeres que se acercan a la Iglesia buscando seguridad apoyo y acompañamiento, libres de juicios y prejuicios, evitando la revictimización.
  • Participación como Comisión diocesana en redes de mujeres de la sociedad civil implicadas en este tema, animando a las comunidades cristianas a participar en estas convocatorias.

Esta semana, el semanario del Arzobispado de Madrid Alfa y Omega incluye una entrevista a varias de las integrantes de la Comisión diocesana para una vida libre de violencia contra las mujeres.

La orquesta de cámara Ensemble Soler ofrece un concierto en el teatro Fernández-Baldor

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 22 de julio, a partir de las 20:00 horas, se podrá escuchar un concierto de la orquesta de cámara Ensemble Soler en el teatro Fernández-Baldor de| colegio San Ignacio Loyola (c/Arroyo de Viales, 4), de Torrelodones. Interpretarán obras de F. Delius, R. Schumann y L.V. Beethoven.

El  Ensemble  Soler  nace  de  la  ilusión  de  un  grupo  de  antiguos alumnos  del  Centro  Integrado de  Música  Padre  Antonio Soler.  Ilusión  por  unirnos  y  volver  a  tocar  juntos,  tras  años  de trayectoria  individual  por  diversos  lugares  de  España  y Europa.  Esta  agrupación  pretende  ser un  espacio  común donde,  desde  el  afecto  que  nos  une,  armonizar  nuestras diversas  visiones artísticas  en  busca  de  un  resultado  musical colectivo.  Un  crisol  de  aprendizajes  musicales diferentes  con origen  compartido.

Las entradas se pueden comprar en este enlace y en taquilla una hora antes del comienzo del concierto.

Santa María Magdalena de Húmera celebra a su titular

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santa María Magdalena de Húmera (Avda. de la Iglesia, 16), de Pozuelo, celebrará la fiesta de su titular este sábado, 22 de julio. En esta jornada tendrá lugar una Misa solemne, a las 20:00 horas, concelebrada por los sacerdotes de la parroquia.

Santa María Magdalena festeja a su titular

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 22 de julio, se celebra la festividad litúrgica de santa María Magdalena. En esta jornada, la parroquia Santa María Magdalena (c/Drácena, 23) conmemorará a su patrona con una solemne Eucaristía. Presidida por el párroco, Francisco Javier Ardila, la Misa dará comienzo a las 20:00 horas. A su término, habrá un encuentro festivo con los feligreses en los jardines parroquiales.

El 28 de enero de 2018 se cumplirán 50 años de la erección canónica de esta parroquia.