El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española de Madrid celebrará este jueves, 27 de julio, una Eucaristía en desagravio por la profanación eucarística de la iglesia de San Pascual Bailón, de Villareal. La Eucaristía dará comienzo a las 19:30 horas en la sede de la ANE (c/Barco, 29-1).
Madrid
- Titulo: Alfa y Omega
En el día de Santiago Apóstol, patrono de España, el cardenal arzobispo de Madrid presidió la Eucaristía en la iglesia de Santiago y Montserrat, de Roma, recordando que España debe su fe al celo evangelizador del Apóstol e invitando a seguir su ejemplo.
«El Apóstol Santiago metió muy a fondo la fe en las entrañas de nuestro pueblo, una fe que forma parte de la realidad de nuestra nación», recordó en su homilía, según informa ACI.
También valoró el cardenal Osoro cómo el pueblo español, a lo largo de la historia, siguió el mandato de Cristo de «anunciar el Evangelio a todos los pueblos de la tierra». En este sentido, destacó que España es tierra de evangelizadores y santos que, al igual que hizo Santiago, llevaron la semilla de la fe por muchos lugares del mundo.
«Apóstol Santiago, gracias por darnos a conocer a Cristo en España. ¡Qué testimonio y ardor nos contagiaste! Nunca lo perdamos, démoslo», dijo el cardenal Osoro.
«Como el Apóstol Santiago, seamos testigos. Como el Apóstol Santiago, seamos profetas con obras. Como el Apóstol Santiago, salgamos de nosotros y de nuestros círculos y vayamos al mundo a anunciar a nuestro Señor Jesucristo», exhortó también.
El arzobispo de Madrid recordó asimismo que «los apóstoles, entre ellos Santiago, patrón de España, daban testimonio de la resurrección de Cristo, y lo hacían con valor». Ese testimonio lo daban «con signos, con obras y con la fuerza de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo, convencidos de que había que obedecer a Dios antes que a los hombres. La fuerza no venía de ellos», explicó. Así, «el Apóstol Santiago, testigo de Cristo, nos invita a hacer memoria», porque «nuestra historia está hecha de grandes testimonios de fe».
El arzobispo de Madrid insistió en que «es bueno custodiar la memoria, pero no para permanecer en el pasado», sino para entender las particularidades del presente. «Urge hacer memoria evangélica viva. Custodiemos la memoria. La memoria que hoy nos presenta el Apóstol Santiago. Un hombre que fue testigo del Señor. Que dio testimonio con valor, con dificultades, pero con la experiencia y con la fuerza que procede del Espíritu Santo», dijo.
Asimismo, invitó a obedecer a Cristo, al igual que hizo Santiago, pues «el Apóstol dio testimonio con el convencimiento absoluto de que la obediencia a Cristo abre los corazones».
Por segundo año consecutivo, en el mes de junio la parroquia Santa catalina Mártir (Plaza de la Iglesia, 4), de Majadahonda, ha celebrado el II campamento urbano Santo Domingo Savio.
Un momento de encuentro con Jesucristo, con la Virgen María y toda la comunidad parroquial, que ha supuesto un tiempo de gracia para los niños, monitores y miembros de la comunidad.
- Titulo: Infomadrid
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en su sede del Palacio de la Magdalena (Santander), acoge la XVI Escuela de Teología Karl Rahner-Hans U. Balthasar del 24 al 28 de julio. Dirigida por Ángel Cordovilla, profesor de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas, aborda el tema Muerte, cenizas, resurrección.
Este miércoles, 26 de julio, el rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, Javier Prades, impartirá una ponencia sobre Bases y fundamentos antropológicos para la esperanza en la resurrección.
En este enlace se puede consultar el programa completo.
- Santa Ana y la Esperanza honra a su titular
- La colegiata celebra una Misa mensual en honor a su titular, Nuestra Señora del Buen Consejo
- Abierto el plazo de inscripción para los cursos de Monitor y Coordinador de Tiempo Libre de Cáritas Madrid
- Concierto a favor de los cristianos perseguidos en Oriente en el teatro Fernández-Baldor de Torrelodones