Madrid

El encuentro diocesano de catequistas aborda 'El proceso de conversión en la iniciación cristiana'

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Episcopal de Catequesis celebra este sábado, 28 de octubre, su encuentro diocesano y el envío de catequistas. Con el tema El proceso de conversión en la iniciación cristiana, el encuentro se desarrollará en el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9), de 10:00 a 13:30 horas. En él intervendrá el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; Manuel María Bru, delegado episcopal de Catequesis; y Juan Carlos Carvajal, director del departamento de Evangelización y Catequesis de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Por las restricciones de tráfico de los últimos días, no se podrá aparcar en el seminario.

encuentro catequesis

El centro de Alcorcón de Hermandades del Trabajo celebra sus jornadas de Doctrina Social de la Iglesia

  • Titulo: MCS

Los días 23, 24 y 25 de octubre, el centro de Alcorcón de Hermandades del Trabajo celebrará sus jornadas de Doctrina Social de la Iglesia. Enmarcadas en la celebración de los 70 años del nacimiento de las HHT, el tema central de las mismas será La evolución del mundo del trabajo.  LXX Aniversario de Hermandades del Trabajo.

Programa

  • 23 de octubre: La Iglesia y el mundo del trabajo 1947-2017. Por monseñor Antonio Algora, obispo emérito y responsable de Pastoral Obrera.
  • 24 de octubre : Propuestas de la D.S.I. al mundo del trabajo hoy. Por Juan Fernández de la Cueva, delegado diocesano de Pastoral del Trabajo de Madrid.
  • 25 de octubre: Retos a la Iglesia ante el futuro del trabajo. Por Ignacio María Fernández de Torres, consiliario del Centro de Madrid de HHT

Todas las ponencias se desarrollarán de 19:30 a 21:00 horas en la parroquia de Ntra. Sra, de la Saleta (plaza del Brasil, s/n - metro Parque Lisboa, MetroSur), de Alcorcón.

Hermandades del Trabajo

Hermandades del Trabajo es una organización apostólica y social de la Iglesia Católica formada por trabajadores y para trabajadores, fundada en 1947 por el sacerdote Don Abundio García Román.

La misión de Hermandades del Trabajo es la de testimoniar y anunciar el Evangelio a los trabajadores, a sus familias y a su entorno vital, tarea que esta entidad realiza unida a la Iglesia Católica y guiada por la Doctrina Social de la Iglesia.

Para conseguir este fin, Hermandades del Trabajo pone en marcha actividades que propician el desarrollo integral de los hombres y las mujeres en el entorno de unas relaciones interpersonales solidarias.

En España, Hermandades del Trabajo está presente en Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Jerez de la Frontera. Madrid. Sevilla, Valencia y Zaragoza. En América cuenta con centros en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador.

La hispanista sueca Inger Enkvist habla sobre educación en los colegios JH Newman y Edith Stein

  • Titulo: Ediciones Encuentro

Este lunes, 23 de octubre, a las 19:30 horas, tendrá lugar la conferencia Libertad de educación, nueva pedagogía. Autoridad en la Escuela en el salón de actos del colegio Internacional JH Newman. Será impartida por la prestigiosa Inger Enkvist, catedrática en la Universidad de Lund (Suecia), y miembro del consejo académico de la cátedra Mario Vargas Llosa.

Enkvist acaba de publicar recientemente Educación: guía para perplejos (Ediciones Encuentro), un libro especialmente orientado para padres. En él describe el contexto actual de la educación, la tarea fundamental de la escuela, la educación como colaboración entre alumnos, escuela y padres, así como una síntesis de sus experiencias y reflexiones. También afronta los distintos problemas que actualmente tiene la educación, la crisis educativa actual y cómo se sale de ella.

Inger abordará todos estos temas en su conferencia. A su término, mantendrá un diálogo abierto con los asistentes. La APA y Ediciones Encuentro organizan este acto, de entrada libre para todos los asistentes.

Edith Stein

Dentro del programa Talentum y de Orientación Familiar del colegio Edith Stein, Inger Enkvist impartirá una conferencia el martes 24 de octubre, a partir de las 17:15 horas, con el  título Los retos de la educación en nuestro sociedad.

«Educar es un arte, no consiste en aplicar un método mecánico, sino en saber tratar, acompañar, cuidar…» En estas palabras Inger centra la labor de los padres y los docentes. Ella creó el término «espontaneísmo pedagógico» o «angelismo escolar», que critica ideas como «todos los niños son buenos, todos los alumnos quieren aprender, si se les deja en paz aprenden solos, los adultos más bien molestan». Para ella, la mayoría de los sistemas educativos actuales carecen de objetivos claros  y no ofrecen modelos ni ponen retos a superar, limitando el crecimiento del alumno y el desarrollo de sus talentos.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Inger Enkvist

Inger Enkvist es catedrática de español en la Universidad de Lund, Suecia. Experta en literatura hispánica y en culturas educativas, formó parte del Consejo sueco de educación superior y es miembro de la Academia argentina de ciencias políticas y morales. Su trabajo sobre educación aborda fundamentalmente las relaciones entre pensamiento y literatura, la enseñanza de idiomas así como el análisis de las políticas educativas y la comparación de sistemas educativos de diferentes países.

En España, hace años, la llamaron para escuchar su opinión sobre la ley catalana de Educación. «Conozco Cataluña y allí la educación ha sido obviamente el instrumento principal para el nacionalismo», declaró en una entrevista reciente en El Mundo.

Encuentro también ha publicado su obra La buena y la mala educación.

La imagen peregrina de la Virgen de Fátima visita el colegio Mater Salvatoris

  • Titulo: Infomadrid

En el marco del centenario de las apariciones, la imagen peregrina de la Virgen de Fátima visitará el colegio Mater Salvatoris de la Compañía del Salvador (c/Valdesquí, 4), después de que un grupo de profesores y religiosas del centro hayan peregrinado al santuario mariano los días 20, 21 y 22 de octubre.

Este lunes, 23 de octubre, a las 11:00 horas, dará comienzo el solemne acto de acogida de la imagen, con una oración en el que participará toda la comunidad educativa del centro, tanto alumnas como personal docente. A continuación la Virgen será llevada a la capilla, donde se sucederán distintos actos en su honor con antiguas alumnas, profesores, personal no docente del centro, o padres de alumnas.

Este martes, 24 de octubre, a las 19:30 horas, en el patio del colegio habrá rezo del rosario en torno a la Virgen, con las familias del centro educativo. Concluirá con una pequeña procesión.

La imagen peregrina de la Virgen de Fátima será despedida este miércoles, 25 de octubre, con una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 10:00 horas. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en ella concelebrarán el padre Carlos Morán Bustos, capellán del centro educativo, y otros presbíteros.

Antes de su regreso al santuario mariano de Fátima, la imagen peregrina de la Virgen visitará otros colegios de la Compañía del Salvador en España.