Madrid

Nuestra Señora del Espino honra al fundador de los claretianos

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 24 de octubre, se celebra la festividad litúrgica de san Antonio María Claret, fundador de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, padres claretianos. Atendida por los padres claretianos desde 1980, la parroquia de Nuestra Señora del Espino (c/Conde de Serrallo, 17), ubicada en el barrio de Tetuán, honrará la memoria del santo con un triduo los días 22, 23 y 24 de octubre, con Misa predicada a las 20:00 horas. Además, el mismo martes se celebrará la solemnidad en todas las misas.

El cardenal Carlos Osoro conmemora los 75 años de presencia claretiana en Vallecas

  • Titulo: Infomadrid / Misioneros claretianos

Osoro claret

La parroquia de Nuestra Señora de la Aurora y Santo Ángel acogió el pasado domingo, 22 de octubre, una solemne celebración de la Eucaristía presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, conmemorando así el 75 aniversario de la llegada de los misioneros claretianos a Vallecas. Los PP. Ángel de la Parte, cfm, ecónomo de la provincia claretiana de Santiago –representando al Gobierno Provincial– y Agustín Sánchez Baz, cmf, párroco, fueron los concelebrantes principales; acompañados, también, por el vicario episcopal de la zona, Juan Carlos Merino.

El cardenal, que se mostró siempre cercano y cariñoso con la feligresía que abarrotaba el templo, tuvo en su homilía unas palabras de aliento al hilo del Evangelio: «Os invito a seguir anunciando a Jesucristo a los vecinos de estas calles, con el estilo de esta parroquia, a la manera de san Antonio María Claret. El tener este carisma metido en esta comunidad parroquial es una gracia de la Iglesia para todo este barrio, y que no debéis perder jamás». Y es que esta celebración de aniversario se hizo coincidir con el Domund, día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con ellos. Por ello, durante toda esta semana la parroquia desarrolló su Semana Misionera, intensificado la predicación de la vida del santo fundador y abordando el tema de las misiones con la ayuda de miembros de la ONG claretiana PROCLADE.

El arzobispo de Madridf hizo, también, una mención especial a la fiesta, próxima ya, de san Antonio María Claret, al que calificó como «un hombre de Dios que vivió con la conciencia de que el Señor le llevaba de la mano, y que supo darle gracias en todas las circunstancias». Por su parte, el P. Agustín Sánchez hizo entrega al prelado del libro El Santo Ángel de la Guarda. Una Iglesia de barrio para un barrio humilde, escrito por D. Domingo Manjón Montero. Libro que es un compendio de recuerdos del autor y de otros muchos vecinos, y que narra la historia de la presencia claretiana en Vallecas.

La Fundación Fernando Rielo falla el VII Premio Internacional de Música Fernando Rielo

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 25 de octubre será proclamada la obra ganadora de la presente edición del Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo. Se hará pública en un concierto que dará comienzo a las 20:30 horas en la Iglesia de San José (c/Alcalá, número 43).

Las composiciones de Marcos Mato Collazo (Santiago de Compostela) y Miguel Ángel Tallante (Madrid) han resultados finalistas de la VII edición del Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo.

Las obras finalistas serán interpretadas en un concierto público, a cargo de la orquesta Camerata del Arte y el coro Koiné Ensemble, dirigidos por el maestro Ignacio Yepes. La interpretación de dichas obras será precedida por la interpretación de fragmentos del motete Jesu, meine Freude, BWV 227, de J. B. Bach, y de Sancta Maria, Mater Dei, KV273, de W. A. Mozart.

Tras la audición, el Jurado, compuesto por músicos de reconocido prestigio nacional e internacional, proclamará la obra galardonada con el VII Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo, que está dotado con 5.000 €.

En la presente edición el texto a musicalizar es el Ave José, oración compuesta por Fernando Rielo, y la exaltación a la Santísima Trinidad.

Para Fernando Rielo, «La música sacra es místico sentir del espíritu humano que expresa su filial comunicación con Dios, invocada en la más cualificada armonía que pueda producir la técnica comunicativa del lenguaje musical. El buen gusto, síntesis de la verdad, bondad y hermosura, lleva al artista a hacer confesión, por medio del talento o práctica musical, de su mística unión con Dios. La música sacra es, por esta causa, más allá de toda lengua vernácula, verdadero lenguaje universal».

Escuelas Católicas presenta la 'Guía para actuar en caso de acoso escolar'

  • Titulo: Escuelas Católicas

Escuelas Católicas presentará mañana 24 de octubre, en el Salón de Plenos del Consejo Escolar del Estado (c/San Bernardo, 49), la Guía para actuar en caso de acoso escolar que ha elaborado con el objetivo de ayudar a los responsables de los centros educativos a reaccionar adecuadamente si se presenta una situación de acoso escolar, y sobre todo, a fomentar un clima colegial que aleje el riesgo de que se produzcan situaciones de este tipo.

Con esta publicación, realizada con el patrocinio del Grupo SM, Escuelas Católicas quiere tomar parte activa en la lucha contra este tipo de conductas inadmisibles, presentando una Guía única porque aborda estas situaciones de una manera integral, desde los ámbitos pedagógico, pastoral, jurídico y de comunicación, y ofrece actuaciones concretas que tendría que acometer un centro ante un caso de acoso.

El acto será inaugurado por Ángel de Miguel, presidente del Consejo Escolar del Estado, y José Mª Alvira, secretario general de EC, y contará con la asistencia de Blanca Vázquez, psicóloga especialista el Psicología Clínica, Legal y Forense; Luis Aranguren, especialista en educación en valores y formador; Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR; Inmaculada Leis, inspectora-jefa del Cuerpo Nacional de Policía; y Mateo González y Andrea Caña, periodistas y conductores del programa ‘Mateo y Andrea’ de Megastar FM.