Madrid

El cardenal Osoro celebra las bodas de oro del colegio Valdeluz con una Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 21 de octubre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía con motivo del 50 aniversario del colegio Valdeluz (c/Fermín Caballero, 53), perteneciente a la provincia Matritense de la Orden de San Agustín.

La Misa, que dará comienzo a las 17:00 horas, se celebrará en la parroquia Santa María de la Esperanza (Fermín Caballero, 53), anexa al colegio. En ella concelebrarán el vicario general de la Orden de San Agustín, padre Luis Marín de San Martín, OSA; el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino Lamelas, OSA; el director del centro educativo, padre José Carlos Ruiz Juan, OSA; y el párroco, padre Jesús Martín Palacios, OSA, entre otros presbíteros.

Durante la misma cantará la Escolanía de San Lorenzo de El Escorial.

Bodas de oro

El 16 de octubre se cumplieron 50 años desde el inicio de actividades de Valdeluz. En esta jornada, el centro realizará distintas actividades de carácter interno, con profesores y alumnos, como una oración conjunta, un saludo, o la plantación de un árbol.

Este sábado 21, después de la Misa, el salón de actos del colegio acogerá un concierto de la Escolanía de San Lorenzo de El Escorial. Además, se presentará una exposición con  libros pertenecientes al fondo de la biblioteca, y con fósiles del terciario, de la colección del laboratorio del centro educativo.

Además, coincidiendo con el cincuentenario del colegio, la Federación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos de Colegios Agustinianos (FAGAPA) celebrará en Valdeluz, los días 28 y 29 de octubre, su XVI Congreso de la Amistad. Este año, con el lema «La educación multidisciplinar: de estudiantes a personas comprometidas».

El calendario de celebraciones se prolongará durante todo el año.

El arzobispo ordena a un religioso agustino en Santa María del Buen Consejo

  • Titulo: Infomadrid

El religioso Javier Madramani, OSA, recibirá la ordenación presbiteral este sábado, 21 de octubre, en el transcurso de una solemne celebración de la Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. La Misa, que dará comienzo a las 19:00 horas, se celebrará en la parroquia Santa María del Buen Consejo (Avda. Navarrondán, 43), de los padres agustinos, en San Sebastián de los Reyes. Concelebrarán el provincial de los agustinos, padre Agustín Alcalde, OSA; el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino Lamelas, OSA; el párroco, padre Matías Pérez López, OSA; y presbíteros de la parroquia, así como sacerdotes agustinos de Madrid.

'Haz tú lo mismo', lema de la XIV Semana de Cine Espiritual

  • Titulo: OICEE

El departamento de Pastoral de Juventud, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, ha presentado este jueves, 19 de octubre, la XIV Semana de Cine Espiritual (SCE) en el Cine Paz (c/ Fuencarral, 125). En el mismo acto ha tenido lugar la entrega de premios del primer Concurso de Cortometraje para jóvenes Cine Con Espíritu y la presentación de la película La Cabaña del director británico Stuart Hazeldine.

'Haz tú lo mismo', lema de la SCE

La Semana de Cine Espiritual 2017-2018 lleva el lema Haz tú lo mismo y su objetivo se resume en la frase «Una Iglesia pobre y para los pobres». Se han elegido siete películas que invitan a un acercamiento al tema social, especialmente en la caridad hacia los más vulnerables.

Los títulos elegidos para ESO y Bachiller son:

  • Hasta el último hombre (2016) de Mel Gibson.
  • Ignacio de Loyola (2016) de Paolo Dy y Cathy Azanza.
  • Lo que de verdad importa (2107) de Paco Arango.
  • La buena mentira (2104) de Philippe Falardeau.
  • Ben-Hur (2016) de Timur Bekmambetov.

Los títulos elegidos para Primaria son:

  • La vida de calabacín (2016) de Claude Barras.
  • Ovejas y lobos (2016) de Maxim Volkov, Andrey Galat.

Evangelizar desde el cine

La proyección de estos títulos facilitará entre los jóvenes el debate sobre distintos temas como el sacrificio, la superación, la esperanza, la soledad, el sufrimiento, la acogida a los refugiados, la guerra, la pobreza, el derroche, el perdón o el encuentro con Cristo. Así, la SCE quiere seguir cumpliendo su objetivo: evangelizar en valores cristianos y animar iniciativas para el diálogo con los adolescentes y jóvenes, que son sus principales destinatarios. En la edición anterior se llegó a 120.000 espectadores de 46 diócesis.

La SCE se coordina desde los departamentos de Juventud, junto con las delegaciones de Enseñanza y Medios de Comunicación. Además se cuenta con el apoyo de Escuelas Católicas. De hecho, el año pasado participaron 350 centros escolares. La editorial EDEBÉ seguirá apoyando este proyecto con la edición, impresión y distribución de todas las guías didácticas para el trabajo sobre las películas seleccionadas.

Concurso de Cortometraje para jóvenes

La presentación de la SCE ha contado con una novedad: la entrega de premios del primer Concurso de Cortometraje para Jóvenes Cine Con Espíritu. Este concurso está dirigido a adolescentes y jóvenes que participen en la Semana de Cine Espiritual a través de sus colegios, institutos o parroquias. El lema fue el mismo que para la Semana de Cine Espiritual, Di más bien creación.

Han recibido el galardón Natalia Cajiao y Patricia Santiago de 3º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria IES Astures de Lugores (Asturias) con el corto titulado 'Génesis 1'.

Este curso está prevista una segunda edición para seguir implicando a los jóvenes en el cine con valores y que sean ellos mismos los que pongan en marcha sus propios proyectos.

Presentación de la película La Cabaña de Stuart Hazeldine

La presentación de la SCE ha terminado con la proyección de la película La Cabaña del director británico Stuart Hazeldine. Este film, que se estrenó el 6 de octubre, cuenta la historia sorprendente de un hombre marcado por el dolor y la culpa tras una traumática experiencia familiar. Un día recibe una carta que puede cambiar su vida para siempre.

Cardenal Osoro, a los capellanes universitarios: «Si alguien te quiere mal, siéntale a tu mesa o siéntate en la suya»

  • Titulo: Infomadrid / Texto y fotos: Carlos González

OsoroEncuentroCapellanes1

Este viernes, 20 de octubre, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha mantenido un encuentro con capellanes universitarios y representantes de la Pastoral Universitaria madrileña. Enmarcada en el inicio del curso pastoral, la jornada se ha desarrollado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense.

La capilla ha sido el punto de encuentro que, a los pies del Señor y en actitud orante, ha congregado a los capellanes y a los representantes universitarios presentes. «La paz solamente llega a nuestras vidas cuando acogemos los mandatos del Señor», confesaba el prelado desde el altar de en un acogedor oratorio que sabe mucho de rogativas y sueños. A su lado, el delegado episcopal de Pastoral Universitaria, Feliciano Rodríguez, acompañaba las palabras y la oración que guiaba el pastor de la Iglesia que peregrina Madrid. Tras el rezo inicial, el arzobispo alentó a los presentes a guardar «en lo más profundo de su corazón» las palabras del Señor. «A nuestros oídos llegan muchas cosas», dijo, «pero solo su Palabra nos da la paz, no nos hace tropezar en el camino y nos sitúa en sus mandatos».

OsoroEncuentroCapellanes2

«No devolváis mal por mal»

El arzobispo, además, les animó a vivir la fraternidad: «Vivamos el gozo de la fraternidad, la dulzura y la delicia que es vivir y convivir los hermanos unidos». Una misión, según recordó, que guarda unas «exigencias profundas» y que nos sitúa, al hilo del apóstol Pablo, «en otra perspectiva distinta de donde nos sitúa el mundo». Por tanto, «no devolváis mal por mal, no seáis vengativos» y «si hay alguien que te quiere mal, siéntale a tu mesa o siéntate a su mesa». Buscar la paz, construir la fraternidad y, además, «pedir ayuda al Señor» para que, como rezaba el Salmo 139, «nos defienda de la mano perversa». Y que en ese camino y con esa mirada, «no perdamos nunca la perspectiva que Él nos da y la dirección por la que Él camina».

Con esos tres preceptos, el cardenal se comprometió a tenderles su mano y reavivó su trascendental ministerio para «vivir de su presencia y marcar nuestra vida por la dirección que Él nos regala», de modo que, al terminar el día, «podamos dar gracias porque nos concede siempre esperanza, y nos la regala para que nosotros la entreguemos».

OsoroEncuentroCapellanes3

Un encuentro señalado y especial

Tras la oración, los participantes se reunieron en una sala anexa para compartir con su arzobispo sus experiencias, sentimientos e inquietudes, en torno a la labor que están realizando en la pastoral y en las diferentes universidades.

En un ambiente cercano y fraterno, los capellanes y representantes de la Pastoral Universitaria departieron sobre la acogida de su quehacer diario y universitario, los focos de hostilidad que, según ellos, son cada día menores, las sensibilidades que se encuentran en sus ambientes, el voluntariado que les acompaña, las jornadas culturales que celebran… Un encuentro señalado y especial que el pastor de la Iglesia de Madrid ha correspondido y animado con su presencia y su testimonio, con la esperanza puesta en un Dios que, como ha concluido el prelado, «es acogido en el corazón de las personas, me abre a los hermanos, quita miedos» y «en quien tenemos que tener una confianza absoluta».

OsoroEncuentroCapellanes4