Madrid

Nuestra Señora de Europa organiza un ciclo de cine fórum

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora de Europa (Paseo Doctor Vallejo Nájera, 23) organiza un ciclo de cine fórum con el nombre de Punto Rojo Corazón. Las películas se proyectarán  en la sala Madrid, a las 19:30 horas.

La programación de este trimestre es la siguiente:

  • 27 de octubre: De padres a hijas
  • 24 de noviembre: El club de los poetas muertos
  • 26 de enero: Al otro lado de la esperanza
  • 23 de febrero: El Havre
  • 16 de marzo: El indomable Wil Hunting
  • 27 de abril: Lion
  • 25 de mato: Si Dios quiere.

Cine fórum infantil

Además, los últimos domingos de mes, a las 17:30 horas, habrá sesiones de cine fórum infantil. Las películas a ver se anunciarán cada mes. El próximo 29 de octubre se podrá ver Toy Story 3.

La basílica de la Concepción peregrina a Fátima

  • Titulo: Infomadrid

Los días 3, 4 y 5 de noviembre próximos, la basílica Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) y los Heraldos del Evangelio peregrinarán a Fátima.

Los peregrinos irán acompañados por el rector de la basílica, José Aurelio Martín Jiménez. Visitarán Lisboa y el monasterio de Batalha.

Más información en la sacristía o en el 609 035 030.

Las Hermanitas del Cordero organizan un retiro para jóvenes en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

«Cuanto más avanzo, más veo que la santidad es una vida en la que hay que cambiar la tristeza en alegría» (Marcel Van).

Con el deseo de acoger la llamada a ser santos, las Hermanitas del Cordero invitan a acoger toda la felicidad que Dios nos quiere dar en lo más sencillo de cada día.
 
Por eso, invitan a los jóvenes de 18 a 30 años a vivir con ellas el retiro del 31 de octubre al 1 de noviembre, para la fiesta de Todos los Santos. Se desarrollará en la Capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n), con el siguiente programa:

Martes 31 de octubre

  • 16:15 horas - Llegada
  • 16:30 horas - Enseñanza: Introducción a la fiesta de Todos los Santos
  • 17:30 horas - Ensayo de cantos para la vigilia
  • 18:00 horas - Merienda
  • 18:30 horas - Adoración eucarística
  • 19:30 horas - Eucaristía del día 31
  • 20:45 horas - Cena en silencio
  • 22:00 horas - Vigilia de oración de Todos los Santos y adoración

Miércoles 1 de noviembre

  • 08:00 horas - Laudes
  • 09:00 horas - Desayuno en silencio
  • 09:50 horas - Enseñanza: Con María Reina, en el camino de la santidad
  • 10:30 horas - Manducar el Evangelio (caminando)
  • 12:30 horas - Eucaristía de la solemnidad de Todos los Santos
  • 14:15 horas - Comida compartida
  • 15:45 horas - Teatro
  • 16:15 horas - Adoración eucarística/confesiones
  • 17:15 horas - Taller
  • 17:30 horas - Puesta en común de lo recibido
  • 18:30 horas - Merienda
  • 19-20:30 horas - 2as vísperas de Todos los Santos con adoración/confesiones
  • 20:45 horas - Cena compartida
  • 22:15-22:45 horas - Oración de conclusión

Quien desee participar debe confirmar su asistencia en el 91 366 08 11.

Las chicas pueden pasar la noche en los locales de la Capilla. Los chicos pueden pernoctar a 5-10 minutos del lugar.

Una delegación de Ginebra realiza una visita estratégica a la Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos

  • Titulo: Voila Comunicación

Nueve Delegados de la Comisión Parlamentaria e Interparlamentaria para el control de la Detención Penal, Legislación y Poder Judicial del Gran Consejo de la República y Cantón de Ginebra han visitado la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos, por ser una entidad no gubernamental pionera en la puesta en marcha de proyectos y recursos residenciales de medidas alternativas al cumplimiento penitenciario, siendo un referente a nivel nacional e internacional. El objetivo de la visita de la delegación, conocedora de la reputación de la Fundación por su trayectoria de más de cuarenta años de acompañamiento, trabajo e intervención con el colectivo penitenciario, ha sido conocer el trabajo que se realiza con uno de los colectivos más vulnerables de este sector social: Mujer e Infancia.

El encuentro ha tenido lugar en uno de los Programas de Acogida para madres con hijos menores de 6 años, contando con la inestimable presencia del Padre Jaime Garralda y María Matos, fundadores, impulsores y genuinos protagonistas del recorrido y  evolución en el trazado y diseño de realidades alternativas al internamiento en prisión. La delegación ha querido conocer en profundidad el proceso integral de la intervención con este colectivo: las mujeres y familias monoparentales, tanto en las Unidades Dependientes como en los Programas de acogida de la Fundación. Los delegados del Gran Consejo de la República y Cantón de Ginebra tienen la intención de trasladar a Suiza un plan de actuación semejante, a través de las propuestas y recomendaciones recogidas en este encuentro.

En este sentido, se han abordado temas trascendentales como el acceso a la formación y el empleo, la atención sociosanitaria,  la reagrupación familiar y la gestión documental, administrativa y legal tanto durante el internamiento, como en el transcurso de su estancia en los recursos dela Fundación Padre Garralda. El valor diferencial del tratamiento en este sentido se articula sobre la posibilidad de atender a las residentes de manera individualizada, respondiendo a sus necesidades de manera integral en su camino hacia la normalización. En el encuentro se ha enfatizado sobre la idoneidad de contar con recursos profesionales especializados, el apoyo de un sólido voluntariado y la consecución de los pertinentes recursos de financiación, acuerdos y convenios, que apuestan por la realización de este tipo de Planes Sociales.

Sobre la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos

La Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos nació en 1977 con la intención de dedicarse a los más desfavorecidos, una labor que ha desempeñado hasta el momento trabajando por la integración social de los distintos sectores que se encuentran en situación de marginación, como son los toxicómanos, los presos, los hijos menores de mujeres encarceladas, los enfermos de VIH y los enfermos sin hogar.

La Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos cuenta con el trabajo y la dedicación de más de 400 voluntarios y 90 profesionales en toda España, que han hecho posible, gracias a la colaboración de organismos públicos y entidades privadas, así como a las aportaciones de particulares, atender a más de 50.000 personas.