Madrid

La capilla universitaria de la Autónoma organiza una hora santa

  • Titulo: Infomadrid

Todos los meses, la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid, ubicada junto a la Renfe, acogerá la celebración de una sora santa. Se desarrolla un jueves al mes, desde las 13:00 a las 15:00 horas.

La próxima tendrá lugar este jueves, 26 de octubre, con el lema ¿Buscas nuevos caminos? Pues emprende nuevas rutas.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los representantes de los Equipos de Comunicación para la Sensibilización de Cáritas Madrid celebran su primer encuentro

  • Titulo: Cáritas

Este jueves, 26 de octubre, a las 17:30 horas, dará comienzo la primera reunión del curso de los representantes de los Equipos de Comunicación para la Sensibilización de Cáritas Madrid. El encuentro se desarrollará en la sede de la entidad (c/ Martín de los Heros, 21) y pemitirá trabajar las prioridades del curso y las campañas institucionales.

La Universidad San Dámaso y el Obispado de Alcalá organizan un congreso sobre Cisneros

  • Titulo: MCS

Los días 26 y 27 de octubre se celebrará en la ciudad de Alcalá de Henares un congreso científico con el título Cisneros: reforma, conversión y evangelización.

El congreso es iniciativa conjunta del Obispado de Alcalá de Henares y la Universidad Eclesiástica San Dámaso, y cuenta con la colaboración del Arzobispado de Toledo, la diócesis de Getafe, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad Católica de Ávila y la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Nueve ponentes, expertos en historia medieval y moderna, historia de la Iglesia, historia de América e historia del arte, abordarán la personalidad y la obra de Francisco Jiménez de Cisneros, prestando especial atención a su labor reformadora de la Iglesia y de la administración pública, su labor cultural y de mecenazgo artístico, su intervención en la conversión de los moriscos de Granada y su visión de la evangelización del Nuevo Mundo.

La sesión del jueves 26 tendrá lugar, por la tarde, en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares. Tras el saludo de los rectores de la universidad de Alcalá y la universidad San Dámaso, el obispo complutense, monseñor Juan Antonio  Reig Pla, introducirá el congreso con una reflexión de conjunto sobre la labor del cardenal Cisneros y su vigencia actual. A continuación intervendrán los profesores José Manuel Marchal –Cisneros: virtudes de héroe y de santo a la luz de la historia– y José Antonio Calvo –La reforma católica en España: los Sínodos de Alcalá y Talavera a finales del siglo XV. La sesión concluirá con una visita a la Exposición cisneriana organizada por la UAH.

El viernes 27 de octubre las sesiones del congreso se celebrarán en el salón de actos del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Por la mañana habrá cuatro ponencias. El profesor Juan Ignacio Pulido hablará de Cisneros y la reforma religiosa hacia 1500 y Roberto González presentará la ponencia Cisneros, iconografías de prestigio y santidad. Tras el descanso de media mañana la profesora María José Lop hablará de Cisneros y la Catedral Primada: colaboración y reformas, mientras que Jesús Folgado lo hará sobre La acción de Jiménez de Cisneros y Hernando de Talavera ante la conversión de los moros granadinos.

En la sesión vespertina intervendrán los profesores José Carlos Vizuete –El impulso evangelizador de Cisneros: de Granada a las Indias–, María Saavedra –El Cardenal Cisneros y el proyecto indigenista de la Corona española– y José María Magaz –1517: Cisneros y Lutero.

Un intenso programa que contribuirá a conocer mejor y profundizar en aspectos centrales de la vida y la obra de Cisneros. Las personas que deseen asistir al congreso debe escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La matrícula es de 10 euros.

En este enlace se puede descargar el programa completo del congreso. Y en esta web se puede obtener más información sobre el V centenario de Cisneros 2017.

La parroquia Beata Ana María Mogas pone en marcha una Escuela de familias

  • Titulo: Infomadrid

Con el objetivo de ayudar a los padres en la tarea de educar a sus hijos, la parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6) pone en marcha una Escuela de familias. Funcionará con una reunión mensual, el cuarto jueves de mes, a las 20:00 horas. La Escuela de familias dará comienzo este jueves, 26 de octubre. Las siguientes fechas programadas son: 23 de noviembre, 25 de enero, 22 de febrero, 22 de marzo, 26 de abril, 24 de mayo y 28 de junio.
 
Los temas que se tratarán son:

  • Hijos. Manual de instrucciones.
  • A todos les dejan. Educar en tiempos difíciles. Cómo prevenir algunas conductas de riesgo.
  • www.¿teenterasdondesemete?.com. Ocio y tiempo libre de los hijos. Nuevas tecnologías.
  • ¿Progresa adecuadamente?. Hábitos negativos para la salud y el rendimiento escolar.
  • ¿Por qué no nos obedecen? Aprender a mandar, enseñar a obedecer.
  • ¿Cómo se lo digo? Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos.
  • ¿Tanto hemos cambiado en estos años?

Más información en el despacho parroquial. Y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.