Madrid

Santísima Trinidad de Collado Villalba organiza una conferencia sobre economía doméstica

  • Titulo: Infomadrid

La cuesta de enero: cómo ahorrar sin morir en el intento es el título de la conferencia que se podrá escuchar este sábado, 20 de enero, de 11:00 a 13:00 horas, en los salones parroquiales de Santísima Trinidad (c/San Fernando, 2), de Collado Villalba. Esta ponencia forma parte de los talleres de familia sobre economía doméstica que organiza el templo parroquial.

Alcobendas comienza las celebraciones en honor a su patrona, la Virgen de la Paz

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Alcobendas se prepara un año más para celebrar la fiesta de su patrona, Nuestra Señora de la Paz. La imagen de la Virgen fue bajada el pasado 25 de diciembre, día de Navidad, desde la ermita hasta la iglesia de San Pedro Apóstol (plaza Felipe Álvarez Gadea, 1), donde se encuentra en la actualidad. La hermandad de Nuestra Señora de la Paz es la encargada de elaborar el programa de actos en su honor.

Novena

La novena en honor a la Virgen de la Paz se desarrollará desde el domingo 14 hasta el lunes 22 de enero en la parroquia de San Pedro Apóstol. Cada día, a las 19:00 horas habrá Misa y rosario, para concluir a las 20:00 horas con el ejercicio de la novena. Durante el novenario, actuará el coro de la hermandad de Ntra. Sra. de la Paz, dirigido por Vicente Aroca Sanz, y la orquesta de cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero.

El martes 23, víspera de la fiesta, a las 16:30 horas tendrá lugar en el salón parroquial la entrega del bastón de mando al prioste mayor 2018, José María Baena Aguado. A las 18:00 horas se iniciará el recorrido de la ofrenda floral a Nuestra Señora de la Paz en la plaza de los Artesanos, junto a la casa en la que se realizó el Milagro de la Multiplicación del Vino en Alcobendas, en dirección a la parroquia de San Pedro.

A las 19:30 horas, la Palabra de la Paz indicará el inicio de las fiestas religiosas. Este año correrá a cargo del sacerdote Javier Palacio Marín, párroco de Santa Micaela y San Enrique. Concluirá a las 20:00 horas con la salve cantada a la Virgen por la capilla musical de la hermandad de Nuestra Señora de la Paz, A su término, habrá fuegos artificiales. Y a las 22:00 horas, rezo de vísperas y Eucaristía concelebrada, seguida de exposición del Santísimo con turnos de vela en honor de Nuestra Señora, organizada por las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina, femenina y juvenil.

Festividad de Nuestra Señora Virgen de la Paz

Durante la jornada del miércoles 24, festividad litúrgica de la Virgen de la Paz, se celebrarán Eucaristías a las 9:00 y a las 10:00 horas en San Pedro.

La Misa mayor de la Paz, a las 12:00 horas, contará con el párroco, Melchor Redondo Ortega, y otros sacerdotes. La capilla musical estará compuesta por el coro de la hermandad Nuestra Señora de la Paz y el coro Aldovea, con la orquesta de cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero.

Por la tarde, a las 18:30 horas, habrá una solemne procesión con la imagen de la Virgen de la Paz desde la iglesia de San Pedro, que recorrerá las calles de la localidad  acompañada por cientos de vecinos y visitantes. Antes de iniciarse, y con el silencio de todos, la corneta tocará oración para rogar por la paz en el mundo. A continuación se realizará la tradicional suelta de palomas. Y en distintos puntos del recorrido procesional se quemarán fuegos artificiales. En los motetes a la Virgen cantarán, en la plaza del pueblo, Rocío Alba; en la plaza de la Artesanía, el coro rociero de la Peña de la Paz de Málaga; y en la plaza de la Iglesia, María Estela Gruber y Lana Siloci, sopranos. Una vez concluida la procesión, y antes de que la imagen de la Virgen entre en el templo, se procederá a la subasta de andas, cetros y banderas. Y al colocar la imagen en su camarín, se cantará la salve y letanía.

Como de costumbre, a las 19:00 horas, mientras la procesión discurre por las calles de la localidad, se ofrecerá en San Pedro una Misa rezada.

Día del Milagro

El jueves 25 se celebrará la fiesta del Milagro. A las 9:00 horas habrá Eucaristía en San Pedro. La  Misa solemne dará comienzo a las 12:00 horas, presidida por el párroco y predicada por el padre Jesús de las Heras, director de la revista Ecclesia. Actuarán el coro de la hermandad de Nuestra Señora de la Paz y el coro Aldovea, acompañados por la orquesta de cmara y teclado de la Fundación Veinticuatro de Enero. A las 13:00 horas, habrá una copa del Vino del Milagro y aperitivo popular en la plaza de la Iglesia. Por la tarde, a las 19:00 horas, Eucaristía en San Pedro. Y a las 20:00 horas, letanía y salve de despedida de la Santísima Virgen con la intervención de la capilla musical de la hermandad de Nuestra Señora de la Paz.

Día de Honras

Al día siguiente, viernes 26, habrá en San Pedro una Eucaristía a las 9:00 horas. Y a las 12:00 horas, Misa solemne ofrecida por los priostes difuntos. Predicará el padre Carlos Cano Alonso, párroco de Santiago y San Juan Bautista. Actuarán el coro de la hermandad de Nuestra Señora de la Paz y la coral Conde de Orgaz, acompañados por la orquesta de cámara y teclados de la Fundación Veinticuatro de Enero.

Por la tarde, a las 19:00 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, se podrá escuchar el XXVI Concierto de la Paz, ofrecido por José Manuel Soto. Antes de su comienzo, se procederá a la entrega del XXV Premio de la Paz a los Valores Humanos, que este año ha recaído en los Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa. Recogerán el galardón los padres Carlos Saez y Teodoro López.

Candelaria

Los actos en honor a Nuestra Señora de la Paz, de Alcobendas concluirán el 2 de febrero, fiesta de la Candelaria. A las 9:00 horas se celebrará una Eucaristía en San Pedro. Y a las 12:00 horas, la Misa mayor de las Candelas, presidida y predicada por el párroco. Antes del comienzo de la misma, la imagen de la Virgen será llevada en procesión en andas por los alrededores de la iglesia de San Pedro. Al término de la ceremonia se degustarán las tradicionales tortas de las Candelas y vino moscatel en la plaza de la Iglesia. Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar el ofrecimiento a la Virgen de los niños bautizados en el año.

San Lesmes

También en febrero, los días 9, 10 y 11, se celebrará un triduo en honor a la Virgen en la parroquia de San Lesmes (Pº de la Chopera, 50), de la localidad. Cada día, a las 18:00 horas, habrá procesión y Eucaristía. El 10 de febrero, a las 19:00 horas, se celebrará una Misa en su honor. Y al día siguiente, 11 de febrero, a las 12:30 horas, Eucaristía en San Lesmes y procesión hasta la parroquia de San Pedro.

Otros actos

Durante el año 2018 se celebrarán otros actos litúrgicos en honor a Nuestra Señora de la Paz.

Así, el 18 de marzo, a las 19:00 horas, se celebrará una Eucaristía en la parroquia de San Pedro como despedida a la Santísima Virgen. Intervendrá el coro de la hermandad.

Al día siguiente, 19 de marzo, a las 18:00 horas, celebración de la Palabra en la iglesia de San Pedro. Después, la imagen de la Virgen será llevada en procesión hasta la ermita, donde a su llegada se celebrará una Eucaristía presidida por el rector del templo.

En mayo, del 4 al 12 se desarrollará en la ermita una novena en honor a la Virgen. El 15 de mayo, festividad litúrgica de san Isidro Labrador, a las 12:00 horas habrá una Misa, con procesión y romería en el Pinar de San Isidro. Oficiará el capellán de la hermandad y párroco de San Pedro, Melchor Redondo.

El 24 de junio, a las 13:00 horas, Misa solemne en el XXVII aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Paz en su ermita, presidida por el capellán de la hermandad.

Ya en octubre, del 16 al 24, novena en la ermita en el mes del Rosario, a partir de las 17:30 horas.

Y el 25 de diciembre, Navidad, a las 17:30 horas, la imagen de la Virgen será llevada en procesión desde la ermita hasta la iglesia de San Pedro, donde permanecerá hasta el 19 de marzo.

El real oratorio programa un curso para cuidadores de ancianos

  • Titulo: Infomadrid

El Caballero de Gracia se distinguió, entre otras cualidades, por su atención a los más necesitados del Madrid de su época (siglo XVI), promoviendo hospitales para indigentes y un colegio para niñas huérfanas y abandonadas. Siguiendo su ejemplo, el real oratorio que fundó ha organizado un curso teórico y práctico de atención a los mayores, dirigido a capacitar especialmente a inmigrantes en la atención de personas mayores que necesitan la ayuda de un cuidador especializado.

Motivo del curso

El deseo de formar cuidadores de ancianos nace del convencimiento de que es un arte, que requiere conocimientos y técnica y no meramente buenas intenciones. Los cuidadores deben brindar atención preventiva, asistencial y educativa al anciano y a su núcleo familiar.

Los cuidadores de ancianos posibilitan solucionar una demanda social, sanitaria y cultural. El cuidador apoya a los equipos médicos, cubre horas de soledad brindando compañía, aplicando técnicas para evitar la dependencia, previniendo accidentes, ayudando a los discapacitados; y observa indicios de alteraciones físicas o mentales en los ancianos bajo su cuidado.

Por eso, este curso pretende dar al inmigrante en paro una formación gratuita que amplíe sus capacidades y curriculum vitae para su búsqueda de empleo en el mercado laboral, ya que son un porcentaje muy importante de los cuidadores de ancianos en nuestro país.

Objetivos generales

Formar en conocimientos, capacidades y habilidades al inmigrante desempleado o trabajo precario, para brindar atención preventiva, asistencial y educativa al anciano y a su núcleo familiar.

A través de este curso los inmigrantes podrán tener acceso a los conocimientos teóricos y prácticos sobre el cuidado de los ancianos, en la atención bio-psicosocial del paciente anciano, la compresión del proceso de envejecimiento, y contacto con costumbres locales y criterios básicos sobre la atención del hogar.

Habrá también unas charlas de formación humana y espiritual para los que lo deseen.

Organización del curso

El curso se impartirá en el Aula de Actividades del Real Oratorio del Caballero de Gracia los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, y los jueves de 11:00 a 13:00 horas.

Estará dirigido por: María Luz Sanz Gabriel, coordinadora; Mercedes Montoro García, diplomada en Enfermería; Ángela Arranz Vicario, diplomada en Enfermería; y María José Velasco Maldonado, gobernanta de hotel.

Se desarrollará en 2018, desde el 15 de enero hasta el mes de junio, inclusive.

Dirigido a personas en paro o trabajo precario, principalmente inmigrantes, deberán enviar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos:
  • Dirección postal:
  • Tfno: email: Edad:
  • Soltero/a o casado/a: Número de hijos:

Al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Al tfno. 91 5326937. O personalmente en Caballero de Gracia, 5. Horarios: lunes y miércoles, de 11:00 a 13:00 horas.

Habrá una entrevista personal con la persona interesada.

La asistencia al curso es gratuita.

Con este curso se podrán obtener conocimientos teóricos y prácticos sobre el cuidado de los ancianos, que abarcan la esfera bio-psico-social del envejecimiento en nuestro entorno:

  • Conceptos generales de geriatría (atención de personas mayores).
  • El acompañamiento y asesoramiento en todas las actividades de la vida diaria.
  • La preparación del alimento y la ingesta asistida.
  • La higiene y el arreglo personal.
  • Las actividades recreativas y ocupacionales acordes con su edad para la mejora de las capacidades del anciano.
  • La difusión de acciones de promoción de la salud para la reinserción social del anciano.
  • La administración de medicamentos indicados por el médico por vía oral, tópica…
  • Las acciones preventivas de accidentes.
  • Primeros auxilios en emergencias.
  • La colaboración en las practicas indicadas por sus médicos de familia.
  • Apoyo en la gestión, aprovisionamiento y cocina; mantenimiento, limpieza y organización del domicilio (medio ambiente). Economía doméstica.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Búsqueda de empleo. Adquisición de hábitos personales orientados a la búsqueda de empleo (entrevistas laborales). Realización de curriculum vitae, habilidades para las entrevistas de trabajo.
  • Conocimientos básicos de la atención al hogar.

Al finalizar el curso se dará certificado acreditativo de la asistencia. Y se ofrecerá  intermediación, en la medida de lo posible, en la búsqueda de trabajo (bolsa de trabajo).

Santísimo Redentor organiza una charla sobre 'El Apocalipsis en imágenes. Visión de Cristo resucitado'

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes, 15 de enero, la sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13), acogerá la conferencia El Apocalipsis en imágenes. 1. Visión de Cristo resucitado. Será impartida por María Ángeles Masiá, licenciada en Historia del Arte y con estudios de Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, y Luis-Santiago Piqueras, a partir de las 20:00 horas.

En el inicio del libro del Apocalipsis se expone que es una revelación que Dios hace a Jesucristo, y se la transmite a Juan.  

Juan se encuentra desterrado en la isla de Patmos por anunciar la Palabra de Dios. Un domingo –el día del Señor– se apodera de él el Espíritu y oye una voz que le indica que escriba en un libro lo que va a ver, y lo transmita a las siete iglesias de Asia, que simbolizan a la Iglesia universal.

Al volverse para ver quién le habla, Juan se encuentra frente a una figura humana en medio de siete lámparas de oro (las siete iglesias). El personaje está revestido de unas características que permiten reconocer en él a Cristo resucitado en toda su majestad.  Juan cae a sus pies, impactado, pero Cristo pone encima de él su diestra y le dice: «No temas». Y le anima a escribir lo que va a ver.

Con la ayuda de imágenes procedentes de manuscritos, pinturas, grabados, tapices, vidrieras…, los ponentes analizarán el texto, versículo a versículo, explicando las claves de interpretación y los símbolos que contiene, para llegar a comprender este libro tan complejo, pero tan rico a la vez.