Madrid

Pastoral Universitaria invita a los jóvenes a participar en la Javierada 2018

  • Titulo: Infomadrid

Miles de personas se lanzan cada año a los caminos y carreteras de Navarra durante la novena del santo para alcanzar la cuna del patrón de las misiones: Francisco Javier. La Delegación de Pastoral Universitaria propone realizar del 9 al 11 de marzo una ruta montañera atravesando la Foz de Lumbier por túneles excavados en roca, hasta el Castillo de Javier. El programa es el siguiente:

  • * Viernes 9 marzo
    - 16.30 Salida desde el metro 'Ciudad Universitaria'.
    - Video fórum on road
    - Cena y alojamiento en la casa de las madres Concepcionistas de Marcilla (Navarra).
  • * Sábado 10 marzo
    - 10.00 - 14.00 horas. Peregrinación 33,33 km
    - 14.00 horas - Comida junto a la presa
    - 15.00 horas - Vía Crucis por el panorámico Camino del Papa
    - 17.00 horas - Eucaristía en la explanada de Javier
    - 18.00 horas - Tiempo libre (visita al castillo)
    - Traslado en autobús al monasterio carmelita de Mansión de Paz (La Rioja).
    - Cena
    - Velada festiva.
  • * Domingo 11 marzo
    - Misa: IV domingo de Cuaresma
    - Locutorio con las madres carmelitas
    - Comida en Mansión de Paz.
    - Vuelta en autobús: intercambio de experiencias en grupo.
    - 21:00 horas. Llegada prevista al metro 'Ciudad Universitaria'.

Inscripción: enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, móvil, escuela/facultad y Universidad donde se realizan los estudios.

Precio: 50€. Incluye el servicio de autobús durante toda la peregrinación y el alojamiento a cubierto, pero no la comida, ni el alojamiento en camas.

Fecha límite de inscripción: hasta completar el aforo del autobús (55 plazas).

San Manuel González y Nuestra Señora de Fuente del Fresno organizan una autoescuela para novios

  • Titulo: Infomadrid

Las parroquias San Manuel González (Pº Gregorio Marañón, 9) y Nuestra Señora de Fuente del Fresno (Avda. Sancho Rosa, 3-5), de San Sebastián de los Reyes, en colaboración con el COF Juan Pablo II de La Moraleja, organizan una autoescuela para novios. Programada para el próximo 24 de febrero, sábado, se desarrollará de 10:00 a 17:00 horas en el Cottolengo del Padre Alegre (carretera de Fuente el Saz, km 15,5) de Algete.

Se trata de una jornada para que las parejas de novios profundicen en su noviazgo y les ayude a ir poniendo los cimientos de su matrimonio. Constará de unas charlas impartidas por expertos en temas de noviazgo y familia, y de talleres para dialogar y trabajar los temas propuestos.

Intervendrá Aníbal Cuevas. Casado y padre de cuatro hijos. De profesión, sobrecargo de líneas aéreas. Desde hace diecisiete años dedica una buena parte de su tiempo a la Orientación Familiar. Su blog es https://anibalcuevas.com/. Y Nacho Tornel. Casado, padre de 9 hijos, mediador familiar, y autor del libro Emparejarte. Su blog es http://nachotornel.com/blog/

Quien quiera asistir puede apuntarse en este enlace.

Las parroquias de la Vicaría V financian un proyecto de Manos Unidas en Uganda

  • Titulo: Infomadrid

La construcción de un bloque de cuatro aulas y administración para una escuela secundaria en la diócesis de Masaka (Uganda) es el proyecto que van a financiar las parroquias de la Vicaría V dentro de la 59 campaña contra el hambre de Manos Unidas, Comparte lo que importa.

La diócesis de Masaka se encuentra en el sur de Uganda, país del Este de áfrica de unos 33 millones de habitantes. Se trata de una zona rural semi-árida, cuyos habitantes practican una economía de susbsistencia, con cultivos y cría de animales domésticos. La mayoría de las familias viven con menos de un dólar al día. La convivencia es pacífica en una zona donde las religiones predominantes son la católica, la protestante y la musulmana.

Debido a una dilatada campaña por parte del Gobierno y de la Iglesia, las comunidades rurales van tomando conciencia de la importancia de la educación para el futuro de sus hijos. La enseñanza primaria es obligatoria en el país, y la secundaria está también apoyada por el Gobierno, que paga el sueldo de los profesores pero que no tiene capacidad para ayudar en la construcción y el mantenimiento de las estructuras escolares.

En este contexto, la escuela secundaria mixta del pueblo de Kimoma fue fundada por los padres de los alumnos hace 12 años. Cuenta con unas instalaciones muy deficientes (dos aulas a medio construir y una estructura hecha de cañas y tejado de chapa), claramente insuficientes para los 300 alumnos que tiene en la actualidad. Se encuentra en un amplio terreno cedido por las autoridades diocesanas, donde los alumnos cultivan maíz. Solo disponen de una letrina en muy mal estado, y tienen que recorrer una distancia de 5 kilómetros para sacar agua del pozo de la comunidad.

Ante esta situación, han solicitado la colaboración de Manos Unidas para la construcción y el equipamiento de un bloque de 273 m2, con 4 aulas y administración (3 oficinas y un almacén de libros) y un bloque de letrinas de 12m2 con 3 cabinas para los chicos, 3 para las chicas y una para los profesores, además de la instalación de un depósito de agua de 10.000 litros de capacidad.

Los beneficiarios contribuyen al proyecto con la conversión de la antigua estructura en un almacén donde guardar la comida, utensilios y herramientas (3,5% del total). El proyecto beneficia directamente a los 300 alumnos de 13 a 17 años, y a 22 profesores de la escuela, e indirectamente a toda la comunidad.

El objetivo general es contribuir a la mejora de la calidad de la educación secundaria en Uganda. Y el específico, proporcionar a los 300 alumnos y 22 profesores de una escuela secundaria rural las condiciones adecuadas de estudio e higiene.

La hermandad de 'Los Gitanos' organiza un quinario en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La hermandad de 'Los Gitanos' organiza un quinario en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud
  • Fin Agenda: 05-03-2018
  • Galeria: 2018-03-09

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/del Carmen, 10) acogerá la celebración del tradicional quinario en honor de Nuestro Padre Jesús de la Salud.

Organizado por la hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias, más conocida como Los Gitanos, se desarrollará los días 5, 6, 7, 8 y 9 de marzo con los siguientes cultos:

  • 18:00 horas.  Eucaristía.
  • 18:30 horas. Exposición del Santísimo.
  • 19:20 horas. Rezo del Rosario.
  • 19:50 horas. Bendición y reserva del Santísimo.
  • 19:55 horas. Ejercicio del quinario.
  • 20:00 horas. Eucaristía.

XX pregón de Semana Santa

El XX pregón de Semana Santa organizado por la hermandad se podrá escuchar en el templo parroquial el sábado 10 de marzo, a las 21:00 horas, después de la Misa de hermandad. Este año, el pregonero será Alejandro Suárez Hernández.

Al día siguiente, domingo 11, a las 13:00 horas, se celebrará la Misa solemne de la hermandad con intervención de la Coral Jácara. Durante la misma se impondrán medallas a los nuevos hermanos y se efectuará la renovación del juramento de fidelidad a las reglas.