Madrid

CCS presenta el libro 'Orientación personal y familiar'

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 20 de febrero, martes, tendrá lugar el acto de presentación del libro Orientación personal y familiar, de Valentín Martínez-Otero, editado por CCS. Dará comienzo a las 20:00 horas en el Centro Asturiano de Madrid (c/Farmacia, 2, 4ª planta – metro Tribunal y Chueca) con la intervención de: Adela Vión Cacenave, orientadora y profesora de la Facultad de Educación (UCM); Cristina del Val Esteban, técnico del Área de Acogimiento y Adopción de la Comunidad de Madrid y profesora de la Facultad de Educación (UCM); y el autor.


  

El Aula Agustiniana cumple 25 años respondiendo a los retos de la educación española

  • Titulo: MCS

Casi 500 docentes agustinianos españoles se congregaron en Madrid para la 25ª edición del encuentro. Bajo el lema ‘Educar con pasión renovada’, los ponentes trataron de responder a los retos más urgentes que debe llevar a cabo la escuela agustiniana

El proyecto que en su origen estaba orientado a la formación agustiniana de los docentes demostró en su vigesimoquinta edición que no solo son unas jornadas de aprendizaje. El Aula Agustiniana se ha convertido en este cuarto de siglo en un gran encuentro de profesores del carisma agustiniano de toda España, en una puesta en común de experiencias y problemas que afrontar juntos. Ha alcanzado la dimensión de «acto de familia», como lo calificó María Paz Martín de la Mata, agustina misionera y una de los coordinadores que ha potenciado el encuentro.

La identificación y el abordaje de los retos que debe afrontar en la actualidad la escuela agustiniana en España ha sido la temática de la cita de 2018, que reunió a casi 500 profesores de los colegios de la Federación Agustiniana Española. Este tema ha venido siendo la clave de los últimos años en el Aula Agustiniana, aunque ha tomado relevancia en esta ocasión.

El sociólogo Juan María González-Anleo fue el primer ponente que trató la temática. Bajo el título ‘Efectos de la crisis en la juventud española y sus repercusiones en el aula’, analizó la generación actual -conocida como ‘millenials’- con una serie de características que los profesores deben asumir. Entre ellas, González-Anleo marcó como principal preocupación el uso de la tecnología, llegando a considerar el teléfono móvil como «la droga del siglo XXI». Asimismo, marcó como reto el desprecio de los jóvenes hacia la religión, enmarcado como un problema que afrontar para la escuela católica y agustiniana.

La misionera de Nazaret María del Mar Sánchez Izuel analizó en la segunda ponencia la labor del colegio Montserrat, del que es directora, como ejemplo de escuela católica en el siglo XXI. Entre muchos puntos, María del Mar afirmó que «el objetivo no es sacar buenas notas, sino convertirse en personas buenas que transforman el mundo».

La belleza en un mundo necesitado de estética fue el asunto que trató en su ponencia el filósofo Francesc Torralba. Como uno de los puntos de la educación, analizó la belleza y la necesidad de ella que tiene el alumno. «El exceso de belleza conlleva saturación y necesita tiempo para digerir y asimilar. Sin embargo, el deseo de belleza continúa», dijo.

Un gran encuentro de profesores agustinianos

El Aula Agustiniana de Educación surgió como un «gran encuentro de profesores de carisma agustiano». Así lo explica Santiago Insulza, agustino quien ha potenciado la celebración de este encuentro desde sus primeros años hasta ahora.Insulza ha sido, para Miguel Ángel Orcasitas -presidente de la Federación Agustiniana Española-, una de las personas más relevantes e importantes del Aula Agustiniana.

Orcasitas explica que este encuentro «Nació con la idea de ayudar a los profesores del ámbito agustiniano y profundizar en los valores y principios de una educación agustiniana».

Este es uno de los asuntos que resalta Antonio Carrón, consejero general de Apostolado Educativo: «Para un contexto educativo como el que queremos potenciar, el hecho de tener un momento que durante 25 años se ha consolidado y que suponga el compromiso de formar a los docentes, es algo muy importante». En la eucaristía de clausura, Carrón hizo un recorrido por el cuarto de siglo de este encuentro.

Para Alejandro Moral, prior general de la Orden de San Agustín, lo más destacable es el avance en el aprendizaje de los valores agustiniano «Desde la primera hasta ahora se ha ido realizando un aprendizaje de los valores agustinianos, sobre todo en cuanto a la identidad».

San Valentín y San Casimiro celebra su fiesta patronal con un amplio programa de actividades

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Valentín y San Casimiro comienza las celebraciones de su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 23-02-2018

Con dos santos patronos y dos templos, la parroquia de San Valentín y San Casimiro (c/Villajimena, 75) celebra sus fiestas patronales en honor a san Valentín, cuya festividad litúrgica se conmemora el 14 de febrero, y san Casimiro, que se celebra el 4 de marzo.

El programa de actos se desarrollará los días 23, 24 y 25 de febrero.

Arrancarán el viernes 23 con un encuentro de oración, de 20:00 a 21:00 horas. Organizado por los jóvenes, estará abierto a todos los fieles.

Al día siguiente, sábado 24, los salones parroquiales acogerán a partir de las 20:30 horas un concierto a cargo del coro rociero ‘Oro Viejo’, acompañado por el grupo de sevillanas ‘Zambra’.

El domingo 25, a las 11:00 horas, habrá una Eucaristía en la iglesia de Casimiro (c/San Edualdo, 24). A las 12:00 horas se iniciará una procesión con las reliquias de san Valentín hasta el templo del mismo nombre, donde a las 12:30 horas se celebrará una Misa solemne presidida por el párroco, Cristóbal José Galdeano Fernández. Las fiestas concluirán en los salones del templo con un almuerzo comunitario.

Santa María del Silencio programa una convivencia y espiritualidad para ayudar a vivir la Cuaresma

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María del Silencio programa una convivencia y espiritualidad de Cuaresma
  • Fin Agenda: 02-03-2018

La parroquia Santa María del Silencio (c/Raimundo Fernández Villaverde, 18 A) ha organizado una convivencia y espiritualidad para vivir juntos la Cuaresma. Con tiempo pata la reflexión, la Eucaristía, el perdón, el compartir, la oración, la convivencia y el silencio

Se desarrollará desde el viernes 2 de marzo, a partir de las 20:00 horas, hasta el domingo día 4, a las 16:00 horas, en la Casa de San Pío X y la Inmaculada (c/San Jacinto, 2), de Alpedrete (Renfe – Los Negrales).

La inscripción debe realizarse personalmente en la parroquia. El plazo finaliza el próximo 18 de febrero, domingo.