Madrid

Nuestra Señora del Rosario de Filipinas celebra un triduo en honor a santa Catalina de Siena

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Rosario de Filipinas celebra un triduo en honor a santa Catalina de Siena
  • Fin Agenda: 25-04-2018

La fraternidad Beata Juana de Aza, del convento del Santísimo Rosario de los padres dominicos (c/Conde de Peñalver, 40), celebra distintos actos litúrgicos en honor a santa Catalina de Siena, copatrona de Europa, cuya fiesta litúrgica se conmemora el próximo 29 de abril.

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (c/Conde de Peñalver, 40) acogerá el desarrollo de un triduo los días 25, 26 y 27 de abril. A las 19:00 horas dará comienzo la Eucaristía, predicada por los frailes dominicos, a la que seguirá el ejercicio del triduo.

Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia (1347-1380)

Catalina, penúltima de veinticinco hijos de la familia Benincasa-Piangenti, y superadas las graves dificultades de la oposición de su familia, inició la vida dominicana con las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, dedicándose con austeridad a la oración, penitencia y ayunos.

Contempló la «dulce primera Verdad» y buscó «conocer la presencia de Dios en ella y la de ella en Dios» y, reforzada maravillosamente por las gracias del Espíritu Santo, con sus cartas y palabras indujo al papa Gregorio XI a abandonar Aviñón en 1.376. Ejerció una eficaz labor en la reforma de la Iglesia, dividida por el Cisma, y apoyando a Raimundo de Capua tomó parte en la reforma de la Orden de Predicadores (Dominicos).

El día 1 de abril de 1.375 recibió los estigmas de la pasión bajo aspecto de luz (que no de sangre) como regalo del Señor.

Ha dejado preclaros testimonios de enseñanza espiritual y teológica en sus escritos, especialmente en su Diálogo, como en sus Cartas y Oraciones, lo que le valió el doctorado eclesial en 1.970.

Considerada como «Madre» de la Familia Dominicana, murió en Roma el 29 de abril de 1.380.

Una parroquia de Santander dedica toda una semana a la misión

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Una parroquia de Santander dedica toda una semana a la misión

La parroquia San José Obrero de Santander comienza este sábado la 14ª Semana Misionera que durará hasta el próximo 22 de abril, en una iniciativa que quiere involucrar no sólo a la comunidad de esta parroquia de la capital cántabra, sino a todos los que quieran conocer y colaborar con el mundo misionero.

A las 20:00h de este sábado tendrá lugar la Eucaristía inaugural de esta semana en la Iglesia de San Antonio de los Padres Capuchinos, con la presencia de la Coral Santa María de Cueto.

El lunes, 16 de abril, a las 19:30h en la misma Iglesia Parroquial de San José Obrero se celebrará la Oración Eucarística Misionera, organizada por el Grupo de Animación Misionera de la Parroquia Semilla de Esperanza.

El 17 de abril, a las 20:00h, en el salón de actos de la Parroquia se desarrollará una mesa redonda en la que se expondrán diversas acciones en proyectos de promoción infantil tanto en Cantabria como en otros países. Participarán la Fundación Cuin Cantabria, Cantabria Acoge, y Lucía, una voluntaria en Senegal. El miércoles 18, una nueva mesa redonda, también orientada a proyectos de promoción infantil, dará la palabra a Marta y Mercedes, de la ONG DESC, y a María de Intered.

El 19 de abril a las 20:00 se impartirá la catequesis misionera que se habrá desarrollando durante toda la semana para los niños, adaptada para jóvenes y adultos. También tendrá lugar la asamblea ordinaria de la ONG Semilla de Esperanza, en la que se expondrán los proyectos apoyados.

El viernes 20 de abril a las 21:00 horas será la cena solidaria en el salón parroquial. Los tickets para asistir se pueden adquirir en la parroquia. En la cena se degustarán productos donados por los Hosteleros de Tetuán. El donativo de cada comensal será de 15 euros. El proyecto que centrará las sumas que se recauden durante toda esta semana es el orfanato Foco, de Camboya.

El sábado 21 de abril desde las 17:00 horas en la plaza Pedro Poveda de la capital santanderina tendrá lugar el festival Enredados, con música, animación infantil, bailes y muchas más actividades de dinamización, así como proyectos y mercadillo de ONGs.

La misa de clausura de la semana será el domingo 22 de abril en la Iglesia de San José Obrero.

Hermandades del Trabajo de Madrid organiza una jornada de convivencia en Ávila

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Hermandades del Trabajo de Madrid organiza una jornada de convivencia en Ávila
  • Fin Agenda: 21-04-2018

Con motivo del Año Jubilar Teresiano, el centro de Madrid de Hermandades del Trabajo ha organizado una jornada de convivencia con las Hermandades del Trabajo de Ávila. El encuentro tendrá lugar el sábado 21 de abril, en la ciudad de Ávila.

El precio del viaje es de 50€ con almuerzo incluido. Información y reservas Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid (c/Raimundo Lulio, 3) o en el teléfono 914 473 000. El plazo de inscripción finaliza el viernes 13 de abril.

El programa de actividades para esta jornada es el siguiente:

  • 08:00 horas. Salida de Madrid desde la Estación Sur de Autobuses de Méndez Álvaro
  • 10:00 horas. Convento de la Encarnación y Museo de Sta. Teresa.
  • 11:15 horas. Desplazamiento a Centro Recepción Visitantes
  • Hasta las 12:30 horas. Paseo por el Centro de Ávila
  • 12:45 horas. Visita convento y Museo de Santo Tomás
  • 14:00 horas. Comida en el convento
  • 16:00 horas. Charla / Convivencia con Centro HHT de Ávila
  • 17:30 horas. Eucaristía
  • 18:30 horas. Despedida y salida hacia Madrid.

Hermandades del Trabajo se suma a la campaña contra el paro con la proyección de 'La nueva vida de Ina'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Hermandades del Trabajo se suma a la campaña contra el paro con la proyección de 'La nueva vida de Ina'
  • Fin Agenda: 20-04-2018

El domingo 15 de abril la Diócesis de Madrid celebra la campaña contra el paro 2018, que este año tiene por lema ¿Te comprometes por un trabajo digno?.

El objetivo de esta campaña es el de dar a conocer el trabajo de la Iglesia de Madrid, a través de su Cáritas Diocesana, con las personas que se encuentran en situación de desempleo. En ella participan tres organizaciones de la Iglesia: Cáritas, Hermandades del Trabajo y Justicia y Paz.

Al hilo de esta campaña, el centro de Madrid de Hermandades del Trabajo ha programado para el viernes 20 de abril, a las 18:30 horas, la proyección de la película La nueva vida de Ina.

En este film el paro afecta especialmente a la mujer. Ina es la secretaria de Walter, dueño de una empresa que acaba de quebrar. Después de estar treinta años juntos comienzan a conocerse en un curso del paro. Al mismo también acude Enno, una joven embarazada a quien su madre ha echado de casa, y a la que Ina, pese a sus iniciales desencuentros, acaba acogiendo. Esta proyección está abierta a todo el mundo.