Madrid

La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas organiza una jornada de puertas abiertas

  • Titulo: SPSJ
  • Firma: La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas organiza una jornada de puertas abiertas
  • Fin Agenda: 17-04-2018

La Universidad Pontificia Comillas organiza una jornada de puertas abiertas para presentar la oferta formativa de las facultades de Teología y de Derecho Canónico para el curso 2018-2019.

Programada para el martes 17 de abril, se desarrollará a partir de las 19:00 horas en el aula García Polavieja (c/Alberto Aguilera, 23) con el siguiente programa:

  • 19:00 horas. Bienvenida y presentación de la jornada.
  • 19:10 horas. Conferencia Felicidad y fracaso. Enseñanzas bíblicas. Francisco Ramírez SJ, vicedecano de la Facultad de Teología.
  • 19:40 horas. Presentación de las titulaciones. Enrique Sanz, SJ, decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico.
  • 20:00 horas. Intervención de alumnos de diversas titulaciones.
  • 20:30 horas. Intervención y preguntas de los participantes en la jornada.

Aquellas personas que estén interesadas en participar deben realizar la inscripción previa en este enlace.

Redmadre presenta en un vídeo el testimonio de Gracia Aguilar: «Con 14 años conocí a un chico, era muy niña, y me quedé embarazada»

  • Titulo: Redmadre
  • Firma: Redmadre presenta en un vídeo el testimonio de Gracia Aguilar: «Con 14 años conocí a un chico, era muy niña, y me quedé embarazada»

Gracia Aguilar se quedó embarazada a los 14 años, dio a luz a los 15. Pese a las dificultades que presenta un embarazo adolescente decidió ocultarlo hasta los tres meses para evitar la posibilidad de que sus padres le obligasen a abortar. Actualmente colabora con Fundación Redmadre ayudando a otras chicas adolescentes que pasan por su situación.

En el video testimonio, que se presenta en dos formatos: un video completo de 20 minutos y una serie de trece clips de menos de dos minutos cada uno, Gracia explica que: «Con 14 años conocí a un chico, era muy niña, y me quedé embarazada», Actualmente, tiene 23 años, y su hija Dayara 9 años. Viven en Mallorca. Gracia estudió y trabaja.

Sobre su embarazo cuenta que aquello ocurrió porque «no tenía una referencia, no entendía mucho del amor, ni de las relaciones. Pero ahora que ha pasado el tiempo y lo veo desde fuera, esa relación no era una buena. Tenía 14 años y estaba embarazada, iba a tener una niña con 15 años».  

Como no hablaba con su madre y a su padre, con el que vivía, casi no lo conocía, Gracia se informó en Internet: «Había escuchado algunas historias de chicas de mi barrio que se habían quedado embarazadas y sus padres le obligaron a abortar y yo, como no me hablaba con mi madre y a mí padre casi no lo conocía y no tenía ni idea de cómo iba a reaccionar, por si acaso no lo conté hasta los tres meses para asegurarme de no abortar». Gracia actuó así porque: «Me parecía muy injusto el que por yo haber estado haciendo el tonto y no haber tomado las decisiones correctas tuviera que pagar otra vida por mí».

Cuando su padre se enteró, lo único que le dijo fue «a lo hecho, pecho». Su madre, que conoció la noticia más tarde, sí se enfadó con ella «pero no por ocultárselo, si no por no habérselo contado antes», explica Gracia.

Tras pasar por una situación, a la que llegó por sentirse muy sola, esta joven hace una llamada de atención a todos los padres y les pide que «presten atención a las hijas, que se sienten queridas, porque a veces, porque son niñas, pensamos que no sienten y no es así. Hay que prestarles atención a las hijas, porque cuando te sientes con el suficiente amor dentro de ti no lo mendigas por ahí».

A las adolescentes que pasan por una situación similar a la suya, Gracia les dice que: «Aunque ellas sientan en ese momento solas, que les falta amor o un poco de atención, un chico no vale más de lo que tú sabes qué es bueno para ti. Tienes que valorarte, quererte y hacer lo que tú consideras que es bueno para ti, porque tener relaciones no solamente implica pasártelo bien un rato. Implica que te puedes quedar embarazada y que te puede pasar de verdad, que no es algo que le pase a la vecina y a ti no. Luego pasa y, de repente, tu chico se lava las manos».

El cardenal Osoro y los obispos auxiliares participan en la 111ª reunión de la Asamblea Plenaria de la CEE

  • Titulo: OICEE
  • Firma: El cardenal Osoro y los obispos auxiliares participan en la 111ª reunión de la Asamblea Plenaria de la CEE
  • Fin Agenda: 16-04-2018

La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará del lunes 16 al viernes 20 de abril su 111ª reunión. El arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez Pérez, inaugura la Asamblea a las 11:00 horas. del lunes. Además del cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y el obispo auxiliar monseñor Juan Antonio Martínez Camino, participan por primera vez en una Asamblea Plenaria monseñor José Cobo, monseñor Santos Montoya y monseñor Jesús Vidal.

Documentos de estudio e informaciones

El orden del día incluye la presentación de distintos informes:

  • Ponencia sobre el estado actual del Apostolado Seglar (Comisión Episcopal de Apostolado Seglar).
  • Información sobre el proceso de implementación de la nueva Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis. Pastoral Vocacional y situación de los Seminarios en España (Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades).
  • Información sobre la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las Universidades y Facultades eclesiásticas (Subcomisión Episcopal de Universidades).
  • Monseñor Adolfo González Montes presentará un informe sobre el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (COMECE) en el que representa a la CEE,

Los obispos elegirán en esta Plenaria a los padres sinodales que representarán a la CEE en la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, que tendrá lugar en el Vaticano en octubre de 2018.    

Se presentará para su aprobación el Decreto General sobre Protección de Datos Personales, para adaptar la normativa canónica al Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Otros temas del orden del día

Como es habitual en la Plenaria del mes de abril, se aprobarán las intenciones de la CEE para el Apostolado de la Oración. Además los obispos recibirán información sobre temas económicos, tratarán diversos asuntos de seguimiento, se repasarán las actividades de las distintas Comisiones Episcopales y se procederá a la aprobación de distintas Asociaciones Nacionales.

Santa María del Silencio programa su oración mensual por la justicia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María del Silencio programa su oración mensual por la justicia
  • Fin Agenda: 20-04-2018

Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría (Mt 24, 12) es el lema de la oración por la justicia que se celebrará el viernes 20 de abril, a partir de las 19:30 horas, en la parroquia Santa María del Silencio (c/Raimundo Fernández de Villaverde, 18).