Madrid

Nuestra Señora del Carmen y San Luis acoge una Misa en honor al beato Ceferino Giménez Malla, el Pelé

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Carmen y San Luis acoge una Misa en honor al beato Ceferino Giménez Malla
  • Fin Agenda: 04-05-2018

El viernes 4 de mayo se celebra la festividad litúrgica del beato Ceferino Giménez Malla, más conocido como el Pelé.

En esta jornada, la parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/Carmen, 10) acogerá la celebración de una Eucaristía en su honor. Organizada por la hermandad de Los Gitanos en colaboración con la Delegación de Pastoral Gitana, la Misa dará comienzo a las 20:00 horas.

El Pelé

Ceferino Giménez Malla nació en Benavent de Segriá (Lérida) en 1861. Hombre de profundas convicciones religiosas, se ganaba la vida con la venta de caballos. En 1902 ingresó como laico en la Orden Franciscana Seglar. Durante la Guerra Civil fue detenido y murió fusilado en Barbastro, rosario en mano, el 9 de agosto de 1936. San Juan Pablo II lo declaró beato en 1997, y su proceso de canonización está en su fase final. Según destacó san Juan Pablo II en la homilía de la misa de beatificación de ‘el Pelé’, «su vida muestra cómo Cristo está presente en los diversos pueblos y razas y que todos están llamados a la santidad, la cual se alcanza guardando los mandamientos y permaneciendo en su amor».

Este sábado serán sacerdotes: «Desde que dije mi primer 'sí', cada día estoy más feliz»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

Este sábado, 28 de abril, a las 18:00 horas, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ordenará a 16 nuevos presbíteros en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Dos de ellos, Javier Andrés y Santiago Tornos, han contado cómo se encuentran y qué esperan de su nueva vida como presbíteros en el Informativo Diocesano de TRECE, conducido por Irene Pozo.

El Seminario, los mejores años de su vida

Javier siempre quiso ser arquitecto. Sin embargo, contra todo pronóstico –llevaba cuatro años de relación con una chica–, experimentó la vocación sacerdotal en un Camino de Santiago: «Yo nunca quise ser sacerdote, pero aquel Camino trastocó mis planes». El diácono, oriundo de Galapagar, comenzó a sentir aquellos barruntos mientras estudiaba Arquitectura, y ya no pudo parar… «El Señor empezó a entrar en mi vida y el ejemplo de los sacerdotes de la parroquia me interpeló mucho, así como el testimonio de Pablo Domínguez, el sacerdote de la película La última cima. Yo salí del cine diciendo que quería su felicidad y su alegría».

Tras licenciarse en Arquitectura, emprendió el rumbo que su corazón anhelaba: «En el Seminario he tenido los mejores años de mi vida, por los compañeros y porque vas viendo cómo el Señor te va preparando a lo largo de todos estos años». La vida de parroquia, asevera, «es mi vida». El «entregarte día a día, con las personas concretas, te confirma la vocación y te da una llamada muy grande a entregar la vida por completo al Señor y a esta Iglesia concreta». Así, reconoce que «no es un camino de renuncia», sino que «es real» que el Señor da el ciento por uno: «A veces nos aferramos a las seguridades de nuestra vida y, sin embargo, cuando vas viendo que no te quita nada, sino que lo da todo, ves que merece la pena». De hecho, confiesa convencido, «desde que dije mi primer , cada día estoy más feliz».

«La alegría es mayor que la cruz»

A su lado, su compañero Santiago confirma cada una de las palabras de Javier y asegura que el Seminario es «una verdadera escuela de crecimiento, de madurez, de seguir poniendo en el centro de mi vida al Señor, de asentar la vocación, de ir construyendo y de caminar». Ahora, subraya, «no termina nada, sino que comienza todo». Y en esta «entrega total» en el día a día, manifiesta que la labor de «acompañar a las familias es una gran bendición».

Es un camino «apasionante», reconoce Tornos, y «hacer presente a Dios en el mundo es lo mejor que nos pueda pasar». Respecto al futuro que tiene por delante como sacerdote de Jesucristo, confirma que «la alegría es mucho mayor que la cruz», porque «cuando uno vive cerca del Señor entregado a los demás, merece la pena vivir».

Sacerdotes para la eternidad

Además de Javier y de Santiago, serán ordenados presbíteros Gonzalo Arroyo Hernández, Gonzalo Barbed Martín, Fernando Bielza Díaz-Caneja, Alberto de Mingo Pavón, José Manuel Fernández Martínez, Rodrigo González Panizo, Francisco Javier Jiménez Cerro, Juan Martínez Santos, Francisco Javier Peño Iglesias, Eugenio Pérez Turbidí, Cesar Augusto Quispe, Jesús Sánchez Sánchez y Santiago Tornos Alonso del Seminario Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso. Y Giacomo Alpori y Stanislas Kongba-Yebas, del Redemptoris Mater Nuestra Señora de la Almudena.

La ceremonia se podrá seguir en streaming a través de la web del Arzobispado.

San Dámaso organiza la jornada 'El Santo Grial. Sentido y significado del Cáliz de la Última Cena'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso organiza la jornada 'El Santo Grial. Sentido y significado del Cáliz de la Última Cena'
  • Fin Agenda: 07-05-2018

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza la jornada de Extensión Universitaria El Santo Grial. Sentido y significado del Cáliz de la Última Cena.

El acto será presentado por Agustín Giménez González, director del ISCCRR. Intervendrán Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, y Marcos Cantos Aparicio, coordinador de Extensión Universitaria del ISCCRR.

La jornada se celebrará el lunes 7 de mayo a partir de las 19:10 horas en el Aula Pablo Domínguez (c/ Jerte, 10).

Más información en el 91 364 40 16. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Stabat Mater ofrece campamentos y albergues de verano para niños y jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Stabat Mater ofrece campamentos y albergues de verano para niños y jóvenes
  • Fin Agenda: 23-06-2018

La asociación apostólica Hogar Stabat Mater ofrece varias alternativas de formación para los niños, adolescentes y jóvenes para este verano 2018. Y es que esta asociación pública de fieles tiene como misión educar a niños y jóvenes varones en los valores perennes del humanismo cristiano, ayudándoles a vivir la vocación universal a la santidad en íntima unión con la Virgen Inmaculada. Fue aprobada el 19 de marzo de 2016 por el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid.

Las actividades que ofrecen para este verano son las siguientes:

  • Albergue alevín. Para niños de 3º a 5º de Primaria. Desde el 23 al 30 de junio en Villa Santa Mónica, en Becerril de la Sierra (Madrid).
  • Campamento Juvenil. Para chicos de 6º de Primaria a 2º de la ESO. Desde el 23 al 30 de junio en Becerril de la Sierra (Madrid).
  • Albergue de montaña. Para jóvenes de 3º de la ESO a Bachillerato. Desde el 17 al 27 de julio en Canencia (Madrid). Con rutas por la sierra de Guadarrama y por el Circo de Gredos.

Más información:

  • Madrid: José Nolasco (644 955 359) y Walter (644 952 173).
  • Valladolid: José Emiliano (646 264 220).
  • Andalucía. (603 857 942).

Y en este enlace.