Madrid

La XI semana de formación para profesores y doctorandos de San Dámaso se centra en la Literatura Apócrifa Cristiana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La XI semana de formación para profesores y doctorandos de San Dámaso se centra en la Literatura Apócrifa Cristiana
  • Fin Agenda: 04-06-2018

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino organiza la XI semana de formación para profesores y doctorandos. Este año lleva como título Literatura Apócrifa Cristiana. Los Testimonios Apócrifos: Un «género» marginado.

Se celebrará entre los días 4 y 8 de junio en el Aula 26 de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (c/ Jerte. 10). Enrico Norelli, profesor emérito de la Universidad de Ginebra, será el ponente de este curso que se desarrollará con el siguiente programa.

Más información en el 91 364 40 14. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fiscal general de Tráfico reflexiona en San José de Las Matas sobre la ética al volante

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El fiscal general de Tráfico reflexiona en San José de Las Matas sobre la ética al volante
  • Fin Agenda: 21-05-2018

La parroquia San José (c/Amadeo Vives, 31) de Las Matas está celebrando su 70º aniversario, y el 20º de la consagración del templo parroquial.

En este marco, el lunes 21 de mayo se podrá escuchar en los salones parroquiales la conferencia «Ética al volante». Será impartida por Bartolomé Vargas, fiscal general de Tráfico, a partir de las 19:30 horas.

Historia

La parroquia San José, en Las Matas, erigida por decreto del patriarca Eijo y Garay el 27 de diciembre de 1948, fue construida en el Barrio ferroviario en 1922.

El complejo parroquial actual se construyó en dos fases: el templo (1990-1998) y el salón, la vivienda parroquial y la torre, terminados en 2002. El nuevo templo fue consagrado por el entonces arzobispo de Madrid, cardenal Antonio Mª Rouco Varela, el 1 de mayo de 1998.

Con el fin de crear espacios para las actividades catequéticas, de acción social y reuniones de grupos, se construyeron siete salas en el amplio espacio del coro. Y en 2009 se amplió la capilla del Santísimo sin romper la simetría de la cabecera del templo.

El cardenal pospone el rezo del rosario con los sacerdotes de la residencia San Pedro

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal pospone el rezo del rosario con los sacerdotes de la residencia San Pedro
  • Fin Agenda: 31-05-2018

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, ha pospuesto su visita a la residencia sacerdotal San Pedro (c/San Bernardo, 101) prevista para el jueves 31 de mayo. Durante la misma, el prelado iba a despedir el mes de María rezando el rosario con los residentes en el jardín interior del centro residencial, a las 20:00 horas. Y, a continuación, compartir la cena con ellos.

Organizadas por la Vicaría Episcopal para el Clero, estas visitas se han venido desarrollando siguiendo un calendario, con una periodicidad trimestral. Esta era última prevista para este curso pastoral 2017-2018.

Declaración de Cáritas Jerusalén sobre la reciente escalada de violencia en Gaza

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Declaración de Cáritas Jerusalén sobre la reciente escalada de violencia en Gaza

Nosotros, en Caritas Jerusalén, estamos horrorizados y profundamente entristecidos por la violencia de las últimas semanas a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza, que ha causado la muerte de al menos 65 personas y cerca de 3.000 heridos entre los miles de palestinos que protestaban como parte de una Marcha del Regreso.

Caritas Jerusalén apoya el derecho a la protesta no violenta como un derecho fundamental de los ciudadanos.

La situación en Gaza es insostenible. El fluido eléctrico solo funciona durante cuatro horas al día, el agua en muchas las zonas de Gaza no se pueden beber y los suministros médicos se están agotando. A la mayoría de los 2 millones de personas que viven en la Franja nunca se les ha permitido salir de esta pequeña área y los jóvenes de Gaza viven sumidos en la desesperación, sin posibilidad de planes para el futuro.

La comunidad internacional debe desempeñar un papel activo en la mejora de la grave crisis humana que se vive en Gaza. El cierre de las fronteras con Israel y Egipto limita severamente la importación de bienes de primera necesidad, así como las exportaciones necesarias para permitir el crecimiento económico.

A largo plazo, solo un acuerdo de paz podrá poner fin a la violencia intermitente en la frontera de Gaza, que pone en peligro tanto a los residentes en la Franja como a los israelíes que viven en la zona.

Oramos por la paz, la justicia y una solución duradera del conflicto en la región, tanto para los palestinos en general como para los habitantes de Gaza en particular.

Unidos en la oración, Bridget Tighe, directora general de Cáritas Jerusalén

Vigilia de oración convocada por el Patriarcado Latino

Asimismo, el Patriarcado Latino en Jerusalén ha convocado una vigilia de oración por la paz en la iglesia de Saint Etienne (Escuela Bíblica) el próximo sábado, a las 5 de la tarde, víspera de Pentecostés.

En su convocatoria, el administrador apostólico, Pierbattista Pizzaballa, afirma que «una vez más, en una suerte de círculo vicioso, nos vemos obligados a condenar todas las formas de violencia, toda utilización cínica de las vidas humanas y la violencia desproporcionada. ¡Y una vez más, nos vemos obligados por las circunstancias a demandar y reclamar justicia y paz!». «Debemos pedir sinceramente al Espíritu –añade la convocatoria— que cambie nuestros corazones para comprender mejor Su voluntad y nos conceda la fuerza para continuar trabajando por la justicia y la paz».

Nota de la Asamblea de Ordinarios Católicos

La Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa, por su parte, hacía pública el pasado martes otra declaración en la que, con relación a la muerte de más de 60 palestinos en la frontera de Gaza, señalan que «estas bajas, o la mayoría de ellas, podrían haberse evitado si las fuerzas israelíes hubieran utilizado herramientas no letales», al tiempo que hacen «un llamamiento a todas las partes involucradas para evitar el uso de la violencia y para encontrar formas de terminar con el asedio impuesto a unos dos millones de palestinos en la Franja de Gaza lo antes posible».

Con relación al estatus de Jerusalén, los Ordinarios recuerdan que «como ya dijimos en el pasado, cualquier movimiento o decisión unilateral sobre la Ciudad Santa de Jerusalén no contribuye a avanzar en la tan esperada paz entre israelíes y palestinos. Aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestro compromiso con la posición, expresada varias veces por la Santa Sede, sobre la necesidad de hacer de Jerusalén una ciudad abierta a todos los pueblos, el corazón religioso de las tres religiones monoteístas, y evitar medidas unilaterales. Creemos que no hay ninguna razón que impida que la Ciudad sea la capital de Israel y Palestina, pero esto debe hacerse a través de la negociación y el respeto mutuo».

Solidaridad de Cáritas Española

Cáritas Española, que cuenta con una larga trayectoria de cooperación fraterna con las Cáritas de la región, ha transmitido a Cáritas Jerusalén su solidaridad en estos momentos de incertidumbre y dolor causada por la escalada de violencia en Tierra Santa.