Madrid

Clausura del curso de Evangelización Misionera en San Dámaso

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Clausura del curso de Evangelización Misionera en San Dámaso

Este miércoles 16 de  mayo tenía lugar la clausura del año académico del curso de Evangelización Misionera de la Cátedra de Misionología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. El acto consistió en la evaluación de la actividad académica del curso por parte de los alumnos, la entrega de los diplomas a los que finalizaban los dos años académicos y un momento de oración de acción de gracias.

Los alumnos dieron gracias a los profesores por su buena predisposición, su capacitación y la capacidad pedagógica, resaltando la importancia del curso para su formación personal porque es una ayuda para clarificar ideas y un impulso a actuar. También valoraron muy positivamente los testimonios de la mesa redonda de testimonios misioneros que se tuvo en su momento y la Jornada académica con la intervención de Rainiero Cantalamessa. A continuación se hizo la entrega de los diplomas a cinco alumnos –una misionera y cuatro laicos- que terminaban el ciclo de dos años del curso de Evangelización Misionera.

Anastasio Gil, director nacional de las OMP en España y director de la Cátedra, agradeció al equipo de coordinación el esfuerzo por la organización de las actividades de la Cátedra. También señaló cómo el curso es muy apreciado por las OMP en España; que la Cátedra supone una inversión personal y económica, de la que está muy satisfecho al ver los resultados que da en las personas que participan en las actividades y en la Iglesia. Por esto mismo, añadió, se ha becado a dos sacerdotes para cursar estudios de Misionología en Roma.

José María Calderón, delegado episcopal de Misiones de Madrid y miembro del equipo de coordinación, también agradeció a los alumnos su interés y les invitó a difundirlo en sus parroquias y comunidades cristianas.

Por último, el profesor Juan Carlos Carvajal señaló cómo el curso reúne cada año a personas de una amplia variedad de experiencias vitales y eclesiales (porque hay misioneras, sacerdotes y laicos); que en la Jornada tanto el gran canciller, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, como el rector, Javier Prades, remarcaron la importancia de la Cátedra en la Universidad Eclesiástica San Dámaso en la línea marcada por el papa Francisco en la Constitución apostólica Veritatis gaudium. De hecho, la asistencia de los alumnos a las clases en la sede de la Universidad es ya un gran testimonio de la importancia de la misión y un acicate a los demás alumnos de la misma: «estamos haciendo Iglesia», concluyó.

Finalmente, el grupo pasó a la capilla de la Universidad para hacer una oración centrada en el Espíritu Santo para agradecer y encomendar el fruto de este año académico del curso de Evangelización Misionera.

Alfonso Lozano preside una solemne Eucaristía en la ermita de la Virgen del Puerto en honor a la Virgen de Sopetrán

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alfonso Lozano preside una solemne Eucaristía en la ermita de la Virgen del Puerto en honor a la Virgen de Sopetrán
  • Fin Agenda: 10-06-2018

En el marco de su tricentenario, la ermita de la Virgen del Puerto (Paseo Virgen del Puerto) acogerá un amplio programa de cultos en honor a la Virgen de Sopetrán, cuya festividad se conmemora el domingo 10 de junio.

Comenzarán con un novenario que se desarrollará desde el 1 hasta el 9 de junio. A partir de las 19:30 horas, cada día habrá rezo del rosario, Eucaristía, exposición del Santísimo, novena, reservas y Gozos.

El sábado 2, antes de la Eucaristía, se impondrá la medalla a mayordomas/os. La Misa en esta jornada se aplicará como acción de gracias por todos los mayordomos, la directiva de la cofradía de la Virgen de Sopetrán y los cofrades.

El sábado 9, la Eucaristía será aplicada por el eterno descanso de los cofrades difuntos, en especial por los fallecidos en el último año. Después de la novena, se procederá a la bajada de la Virgen y beso del manto.

Virgen de Sopetrán

El domingo 10 de junio, fiesta de la Virgen de Sopetrán, los cultos darán comienzo a las 10:30 horas con la presentación a la Virgen de los niños/as nacidos en el último año, e imposición de cintas de la Bandera de la Virgen.

A las 11:00 horas, salida en procesión con la imagen de la Virgen por los alrededores de la ermita, acompañada de cánticos y danzas tradicionales. A las 12:00 horas, solemne Misa de campaña presidida por el vicario episcopal de la III, Alfonso Lozano, y concelebrada por el rector de la ermita, Juan Pedro Ortuño. La ceremonia, que estará armonizada por el coro Raíces Extremeñas, será emitida en directo por 13tv.

Como viene siendo tradicional, al término de la ceremonia se realizarán ofrendas a la Virgen, puja de varales y cintas para la entrada de la imagen en la ermita, y traslado de la Virgen por los mayordomos hasta la puerta del templo.

Tricentenario

La ermita Virgen del Puerto fue construida por Pedro de Ribera (1716-1718) por empeño personal de Francisco Antonio de Salcedo y Aguirre (1646-1729), primer marqués de Vadillo y corregidor de Plasencia, Salamanca y Madrid.

Reconstruida en 1945, y declarada Monumento Nacional, este año celebra su tricentenario.

Sagrado Corazón invita a los varones a rezar el rosario por las calles del barrio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Sagrado Corazón invita a los varones a rezar el rosario por las calles del barrio
  • Fin Agenda: 09-06-2018

Cada segundo sábado de mes, la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/General Zabala, 10) invita a los varones, de todas las edades y de todos los estados, a rezar el rosario por la calle, pidiendo por la Iglesia, por España y por las misiones.

La próxima cita de esta oración mariana se celebrará el sábado 9 de junio. Comenzará a las 08:00 horas donde está la imagen de la Virgen María que la parroquia tiene en la esquina de López de Hoyos con Suero de Quiñones. A su término, todos los participantes compartirán un chocolate con churros.

Avelino Revilla presenta el Tríptico de la Anunciación de Marcelus Coffermans

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Avelino Revilla presenta el Tríptico de la Anunciación de Marcelus Coffermans
  • Fin Agenda: 28-05-2018

La Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto, en colaboración con el Museo de la Catedral de la Almudena, organizan el acto de presentación del Tríptico de la Anunciación de Marcelus Coffermans. Presidido por Avelino Revilla, vicario general de la archidiócesis, el acto se desarrollará el lunes 28 de mayo, a las 18:30 horas, en la sala capitular de la catedral (acceso por la plaza de la Almudena). La obra quedará depositada en el museo catedralicio.