Madrid

Acción Católica General de Madrid organiza un campo de trabajo en Rascafría para estudiantes de bachillerato

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Acción Católica General de Madrid organiza un campo de trabajo en Rascafría para estudiantes de bachillerato
  • Fin Agenda: 06-07-2018

Como actividad de verano para jóvenes de 1º y 2º de bachillerato, la Acción Católica General de Madrid organiza un campo de trabajo. El objetivo es unir todo lo bueno que tiene un campamento con la responsabilidad de hacer una tarea que ayude a mejorar el entorno. Se desarrollará en Rascafría del 6 al 15 de julio.

Por las mañanas se realizarán distintos trabajos, y por las tardes habrá actividades en el pueblo.

La salida está programada para el viernes 6 de julio, a las 18:30 horas, desde la plaza de San Juan de la Cruz. La llegada, al mismo lugar, el domingo 15 de julio, sobre las 19:00 horas.

Como preparación al mismo, el domingo 17 de junio, a las 18:00 horas, habrá una reunión con los padres.

Más información en este enlace.

San Fernando prepara la fiesta de su titular con un triduo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Fernando prepara la fiesta de su titular con un triduo
  • Fin Agenda: 28-05-2018
  • Galeria: 2018-05-30

El miércoles 30 de mayo se celebra la memoria litúrgica de san Fernando III.

Como preparación a la fiesta de su titular, la parroquia San Fernando (c/Alberto Alcocer, 9) organiza un triduo.

Se desarrollará los días 28, 29 y 30 de mayo con Misa presidida y predicada por el párroco, Raúl Sacristán, a las 19:00 horas.

Las asistentes al III Encuentro Bloggers & Maternidad de Fundación RedMadre piden que se valore el papel fundamental que la mujer madre tiene para la sociedad

  • Titulo: Redmadre
  • Firma: Las asistentes al III Encuentro Bloggers & Maternidad de Fundación RedMadre piden que se valore el papel fundamental que la mujer madre tiene para la sociedad

Fundación RedMadre celebró este jueves 17 de mayo el III Encuentro Bloggers & Maternidad, con el fin de hacer visible el valor que la maternidad tiene para la sociedad. Al mismo han asistido una treintena de madres con perfiles en redes sociales. Amaya Azcona, directora general de Fundación RedMadre agradeció a las asistentes «la importancia de su trabajo contando historias acerca de la maternidad en un plano de normalidad, sin denostarla ni ensalzarla artificialmente».

Azcona señaló que «las madres utilizan la tecnología para expresar su forma de vivir y RedMadre se une a esta dinámica de las redes sociales». A las asistentes, les dijo que: «Es muy importante que las personas que os siguen vean que la maternidad es algo bueno, que no solo es un bien personal, sino que es un bien social. Aportar nuevos miembros a la familia ayuda a los padres, a los hermanos, a los abuelos y a toda la sociedad en su conjunto. Y RedMadre parte de esta visión, que la maternidad es buena». 

Asimismo, la directora general de Fundación Redmadre, resaltó: «Desde RedMadre nos gustaría que todas las madres que se mueven en redes sociales, cuando se encuentren con una mujer embarazada en situación de vulnerabilidad le den ánimos siempre, esperanza, y les hablen de las instituciones que le pueden apoyar». 

Durante el Encuentro Bloggers & Maternidad intervinieron María Teresa Robles, autora del perfil de Instagram @ponundownentuvida, madre de siete hijos, uno de ellos con una discapacidad leve de la inteligencia y otro con Síndrome de Down y leucemia, por el cual decidió abrir hace siete meses un perfil de Instagram. «Empecé en las redes en septiembre de 2017 y lo hice porque necesitábamos médula para José María y médula para todos, porque me di cuenta de que había muchos niños que necesitaban médula y a lo mejor hay una sola persona en el mundo que le puede salvar, es necesario donar médula».


Robles resaltó que los niños con Síndrome de Down aportan a la sociedad y puso como ejemplo a su hijo, del cual dijo que hay veces que se puede pensar: «Total ¿para qué sirven? Pues José María está moviendo mucho más de lo que haría yo si hubiera puesto una cuenta personal. Está moviendo muchos corazones. Una cuenta de Instagram no crece sola, crece porque hay algo que interesa, no en cuanto a vender un producto, si no en cuanto a alguien, cuando la vida de esa persona interesa, un perfil crece. Y la vida de José María interesa, tiene un valor en sí misma».
 
Así, señaló que: «Todos los días contesto cerca de 90 mensajes privados en los que cada persona me anima o me cuentan sus problemas… José María da pie a transformar el mundo que tiene a su alrededor, a positivo siempre, une a la gente y saca lo mejor de quien tiene al lado».
 
También se destacó la penalización que sigue sufriendo la maternidad, las presiones que el entorno social ejerce sobre la mujer para volver al trabajo al poco de haber dado a luz y para hacerlo con una imagen física intacta. Carla Pariente, del perfil @entremamas y que habló sobre la soledad en la maternidad, destacó en este sentido que la mujer madre necesita espacios para poder hablar de su maternidad, en los que se sienta comprendida.
 
«Estamos solas en medio de un montón de gente que no comprende cuáles son las necesidades de la madre ni las del bebé. Estamos limitadas, se nos veta, y es como si después de ser madres ya no fuéramos válidas para la sociedad. Nadie reconoce que cuidar a un bebé sea algo importante, las mismas madres decimos, no hago nada, solo cuido a mí bebé, y cuidar a un bebé, las que tenemos un bebé sabemos que significa», dijo Pariente.

Por su parte, Leire Navaridas, en su intervención sobre ‘El duelo tras un aborto’ dijo que «el desamparo que hay de la madre embarazada es total».  Mª Carmen González Rivas, psicóloga y terapeuta familiar, ofreció consejos prácticos para afrontar la adolescencia de los hijos. Destacó que en su consulta suele encontrar padres que quieren mucho a sus hijos, pero éstos no lo aprecian, «por ello es muy importante la escucha activa, ya que así el hijo percibirá que les importa a sus padres. Además de ser imprescindible favorecer el desarrollo de su autonomía, dejando que se hagan responsables de sus tareas», dijo.

Las asistentes a este Encuentro valoraron el evento porque les ha permitido compartir una jornada con otras mujeres que han abierto perfiles en redes sociales para transmitir a sus seguidores la realidad de la maternidad, lo que los hijos aportan a la familia, la necesidad de que las instituciones públicas den ayuda a las madres, la necesidad de que se permita la conciliación y de que se reconozca el papel fundamental que estas mujeres tienen para el desarrollo de nuestra sociedad.

La Fundación Maior se acerca a Toledo en su visita cultural de primavera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Maior se acerca a Toledo en su visita cultural de primavera
  • Fin Agenda: 09-06-2018

La tradicional visita cultural de primavera que organiza todos los años la Fundación Maior tiene este año como destino Toledo, con el fin de descubrir algunos de sus tesoros más escondidos, y la cercana población de Illescas.

Programada para el sábado 9 de junio, se desarrollará con el siguiente programa:

  • 10:00 horas. Salida de Madrid.
  • 11:00 horas. Illescas. Visita guiada del Hospital de Nuestra Señora de la Caridad, con cuadros del Greco.
  • 12:00 horas. Tiempo libre (café) y desplazamiento a Toledo.
  • 13:00 horas. Toledo: Santa Clara (recién abierto al público).
  • 14:00 horas. Visita y comida en el convento de los padres Carmelitas.
  • 16:00 horas. Toledo: Claustro de la mona, de las Comendadoras de Santiago, y San Clemente.
  • 17:30 horas. Tiempo libre.
  • 18:30 horas. Regreso hacia Madrid.

Precio: 40 €. El precio incluye el desplazamiento en autocar, el material, las visitas guiadas y la comida.

Inscripciones: en el 915 227 695. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace. Plazas limitadas.