Madrid

San Marcos organiza un encuentro de acción de gracias de los grupos del PDE

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Marcos organiza un encuentro de acción de gracias de los grupos del PDE
  • Fin Agenda: 01-06-2018

La parroquia San Marcos (c/San Leonardo, 10 – junto a la plaza de España) ha organizado un encuentro de los grupos parroquiales que están trabajando el Plan Diocesano de Evangelización (PDE). Se trata de una jornada de acción de gracias que coincidirá con el fin de curso parroquial. Programada para el viernes 1 de junio, se desarrollará con el siguiente programa:

  • 19:00 horas. Exposición del Santísimo con bendición. Rezo del rosario.
  • 19:30 horas. Eucaristía. Intervendrá el Coro San Marcos.

La jornada, a la que están invitados a participar todos los miembros de la parroquia, concluirá con un encuentro fraterno.

Día de África: todas las diócesis españolas tienen misioneros en el continente de la esperanza

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Día de África: todas las diócesis españolas tienen misioneros en el continente de la esperanza

Desde 1958, cada 25 mayo, mañana, se celebra el Día de África, el African Freedom Day, el Día de la Libertad de África. Los líderes políticos africanos reunidos en Accra, Ghana, dieron los primeros pasos para una liberación y una esperanza que, desgraciadamente, los datos actuales – a veces tan descarnados – no dejan entrever. ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, presenta algunos datos:

Los 10 países más pobres del mundo están en África; millones de africanos no tienen alimentos para sobrevivir; 46 años es la esperanza de vida en África subsahariana, 22 años menos que la media mundial; en África están 40 de los 50 países menos desarrollados del mundo; en el continente hay 5 millones de refugiados, más de la mitad son niños.

Una de las respuestas a los problemas de África han sido los misioneros. Todas y cada una de las diócesis españolas tienen a misioneros en África. Son 996 mujeres y hombres extraordinarios. Hermanas que ayudan en dispensarios y en colegios del continente, con la constancia del amor que siempre está; son religiosos que hacen literalmente «de todo», cura, enfermero, asistente social y, sobre todo, amigo; son laicos, que viven su vida diaria, en el África verdadera. Como explicaba Ramón Delgado, un misionero en Togo, el África de los poblados sin luz, la del poco acceso a agua potable, la de un libro de texto para cuatro niños, pero también la de la esperanza, la de una juventud que ansía educación, la de las madres de familia que trabajan de sol a sol para que sus hijos tengan una vida mejor, la de las riquezas agrícolas y minerales que algún día gestionarán los africanos para los africanos.

La animación misionera, rumbo al Mes Misionero Extraordinario del Papa Francisco

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: La animación misionera, rumbo al Mes Misionero Extraordinario del Papa Francisco

Ayer terminaba la Asamblea Nacional de las Obras Misionales Pontificias que ha reunido durante tres días a los delegados diocesanos de Misiones de las diócesis españolas. Con el lema la Misión ‘ad gentes. Hacia un renovado compromiso misionero, ha sido una oportunidad para hacer balance y reflexionar sobre la actividad de animación misionera que se realiza en España y para fijar las prioridades de esta animación de cara al DOMUND de este año y el Mes Misionero Extraordinario que ha convocado el Papa para octubre de 2019.

El balance y la reflexión se plasmaron en dos conferencias y una mesa redonda en la que varias diócesis expusieron como llevan a cabo su labor de animación misionera. La conferencia inaugural, el lunes, del misionero comboniano y director de Mundo Negro, Jaume Calvera Pi, abordó qué se entiende actualmente por Misión ad Gentes. Animó a retomar en España modelos de evangelización que se usan en las misiones para potenciar a su vez el dinamismo misionero de nuestro país.

Por otro lado, la dimensión eclesial y misionera que se lleva a cabo día tras día en las diócesis fue abordada, el martes por la mañana, por el director nacional de OMP, Anastasio Gil, que valoró la labor callada de los directores diocesanos, del personal de las delegaciones y de tantos voluntarios y fieles que hacen de la misión aquí y allí las dos caras de la misma moneda.

Ambas intervenciones tuvieron como telón de fondo la Carta Apostólica de Benedicto XV Maximum Illud, cuyo centenario ha llevado al Papa Francisco a convocar el Mes Misionero Extraordinario de octubre de 2019. La preparación a este acontecimiento fue abordada en la ponencia del misionólogo Eloy Bueno, que, en la tarde del martes, valoró el cambio de paradigma misionero que significó la Maximum Illud, como primer documento misionero moderno. La ponencia dio paso al trabajo en grupos donde los delegados de misiones, responsables de la animación misionera en España aportaron iniciativas para la preparación y vivencia de este acontecimiento. Las conclusiones de este trabajo en grupos fueron expuestas la mañana del miércoles, con un compromiso de estudio y puesta en práctica de muchas de las numerosas iniciativas presentadas.

Junto a la presentación de la Memoria de las Obras Misionales Pontificias, tuvo lugar también un comentario sobre el Jornada Mundial de las Misiones de este año, el DOMUND, a cargo de Ramón Delgado, misionero en Togo y director diocesano de OMP en Burgos. El Papa Francisco se ha dirigido directamente a los jóvenes en este DOMUND, precisamente por celebrarse a la vez que el Sínodo de los Jóvenes. Y es que «la fe cristiana permanece siempre joven cuando se abre a la misión que Cristo nos confía», apropiado broche a unas jornadas dedicadas a la renovación del compromiso misionero y a la misión «ad gentes».

Las Jornadas contaron con la asistencia de los obispos de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesia: monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona -y presidente de la Comisión-; monseñor Ángel Pérez, obispo de Barbastro-Monzón; y monseñor Francisco Cerro obispo de Coria-Cáceres.

Nuestra Señora del Cielo organiza juegos y teatro en su fiesta parroquial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Cielo organiza juegos y teatro en su fiesta parroquial
  • Fin Agenda: 01-06-2018
  • Galeria: 2018-06-02

El sábado 2 de junio, la parroquia Nuestra Señora del Cielo (c/Pasaje Can Menor, 5)  celebrará su fiesta parroquial.

Como preparación a la misma, el viernes 1, a partir de las 17:00 horas, habrá un campeonato de mus. Las inscripciones deberán realizarse en los días previos, en el despacho de Acogida (de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes). Y a las 20:30 horas, el grupo de teatro Kermés representará la comedia de Miguel Mihura El chalet de madame Renard.

Al día siguiente, sábado 2, de 11:00 a 13:00 horas se desarrollará una jornada de puertas abiertas, con juegos infantiles. A las 19:00 horas, pregón y Eucaristía presidida por el párroco, padre Juan Antonio Sánchez, a.a. Y de 20:30 a 24:00 horas, verbena y juego artificiales.