Madrid

Monseñor Santos Montoya preside la Misa de fin de curso de Escuelas Católicas de Madrid

  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: Monseñor Santos Montoya preside la Misa de fin de curso de Escuelas Católicas de Madrid
  • Fin Agenda: 07-06-2018

Más de 400 titulares y directores de los 340 colegios que conforman la red de Escuelas Católicas de Madrid en la región asistirán a la tradicional asamblea de fin de curso que contará con una Misa presidida por monseñor Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid.

La asamblea se celebrará el jueves 7 de junio, a partir de las 18:30 horas, en el salón de actos del Colegio Divina Pastora (c/Santa Engracia, 142). Previamente, el prelado presidirá una Eucaristía en la capilla del colegio.

Como en años anteriores, ECM cierra el presente curso 17/18 con una asamblea en la que participan los responsables directivos de todos sus centros. En ella, se pretenden abordar temas de actualidad e interés con especial referencia al Programa ACCEDE de préstamo de libros de texto y al calendario escolar, con la consiguiente polémica derivada del adelanto a junio de las pruebas extraordinarias de septiembre.

Asimismo, merece especial mención la presentación del Programa de Convivencia de ECM, la nueva web de la bolsa de empleo y la información relativa al congreso “En clave de TI” que se celebrará en noviembre de 2018.

Por último, Fernando Vidal, director del Instituto Universitario de la familia de la Universidad de Comillas, presentará el Informe Familia.

Sobre Escuelas Católicas de Madrid

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

La Universidad Eclesiástica San Dámaso celebra en Ávila los cursos de verano de Teología para junioras y formadoras

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Universidad Eclesiástica San Dámaso celebra en Ávila los cursos de verano de Teología para junioras y formadoras
  • Fin Agenda: 15-07-2018

Un año más, la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, en colaboración con la Comisión Episcopal de Vida Consagrada de la CEE, organiza los cursos de verano de Teología para junioras y formadoras. Se trata del XVIII curso de Teología de la vida consagrada para junioras y consagradas con menos de diez años de profesión perpetua, que se desarrollará con el tema La Vida Consagrada Confessio Trinitatis (II): Espíritu Santo. Y del XI curso de Teología de la vida consagrada para formadoras, con el tema Formar en la Confessio Trinitatis (II): Espíritu Santo.

Dirigidos por monseñor Jesús Sanz Montes, OFM, arzobispo de Oviedo, director de la Cátedra de Teología de la UESD y miembro de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, se impartirán en el Seminario diocesano de Ávila del 15 al 22 de julio.

Ambos contarán con un área común en la que se impartirán las siguientes asignaturas:

  • El Espíritu Santo en el hogar trinitario: don del Padre y memoria del Hijo. Por el doctor Enrique Rico Pavés, rector del Seminario Mayor San Cecilio (Granada) y director del Instituto de Teología Lumen Gentium.
  • Los dones del Espíritu Santo en la vida y misión de la Iglesia. Por monseñor Jesús Sanz Montes, OFM.

Y las siguientes conferencias-coloquio:

  • La caridad de la Iglesia en las periferias existenciales. Por monseñor Juan Antonio Menéndez Fernández, obispo de Astorga, presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones.
  • El desafío de las falsas espiritualidades. Por monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de San Sebastián.
  • En camino hacia el Sínodo 2018: los jóvenes y la vocación a la vida consagrada. Mesa redonda moderada por Lourdes Grosso García, M.Id, coordinadora de la Cátedra de Teología.

Además, se programará una actividad del Año Jubilar Teresiano.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, compartirá la jornada del miércoles 18 de julio con las participantes.

El curso de las junioras tendrá un área específica:

  • La vida según el Espíritu: sus dones para la maduración cristiana. Impartida por el doctor Jaime López Peñalba, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Y el de formadoras tendrá como área específica la siguiente asignatura:

  • Discernir la voluntad de Dios en las etapas de la vida. Por la hermana Antonia Mª  Biosca Martín, maestra de Novicias de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús.

La inscripción deberá realizarse antes del 6 de julio. En este enlace se puede acceder al formulario para el curso de formadoras. Y en este, al formulario para el curso de junioras.

Más información: Secretariado de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada (c/ Añastro, 1). 28033 Madrid. Tel. 91 343 96 52. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

'Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días', lema de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2018

  • Titulo: OICEE
  • Firma: 'Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días', lema de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2018
  • Fin Agenda: 01-07-2018

Este año se cumple el 50 aniversario de la creación del departamento de Pastoral de la Carretera, dentro de la Comisión Episcopal de Migraciones. Una conmemoración que marcará la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2018, que se celebra el 1 de julio, fiesta de San Cristóbal, patrono de los conductores. Para recordar esta efeméride se ha elegido el lema Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días (Mt 28, 21).

El presidente del departamento, monseñor José Sánchez González, dedica parte del mensaje para la jornada a recordar la trayectoria de esta Pastoral. Pero también señala que «quizá no venga mal recordar la gravedad y las consecuencias de los accidentes viales y la serie de inconvenientes y perjuicios -muy difíciles de soportar- que acarrean a nuestra sociedad». «Los centenares de personas que mueren o quedan inválidas anualmente en nuestro entorno -continua- constituyen un problema dramático que afecta a toda la sociedad». Por eso, «invitamos a todos los ciudadanos, peatones y conductores de cualquier vehículo, a la responsabilidad en el tráfico, pues, como dice el papa Francisco: “para incrementar la seguridad no bastan las sanciones, sino que se necesita una acción educativa que conciencie más sobre las responsabilidades que se tienen sobre quienes viajan al lado”».

En este enlace se puede acceder al subsidio litúrgico.

La Semana Española de Misionología se celebra en Burgos con el tema 'Misión y redes'

  • Titulo: OICEE
  • Firma: La Semana Española de Misionología se celebra en Burgos con el tema 'Misión y redes'
  • Fin Agenda: 02-07-2018

Misión y redes es el tema que centrará este año la Semana Española de Misionología, que tendrá lugar del 2 al 5 de julio en la Facultad de Teología de Burgos (c/Eduardo Martínez del Campo, 10). Un encuentro organizado de manera conjunta por la Comisión Episcopal de Misiones, Obras Misionales Pontificias, la delegación diocesana de Misiones de Burgos, y la Facultad de Teología de Burgos.

La conferencia inaugural estará a cargo de monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede, con el tema Horizontes de la comunicación al servicio de la persona. En las ponencias, comunicaciones y mesas redondas se irán intercalando experiencias de comunicación y misioneras con el fin de conocer las nuevas plataformas de misión y cómo transmitir a través de los medios la imagen de la Iglesia misionera.

En este enlace se puede consultar el programa del curso.