- Titulo: Escuelas Católicas
- Firma: Escuelas Católicas felicita a la nueva Ministra de Educación y le pide consenso y estabilidad para el sistema educativo
Escuelas Católicas felicita a Isabel Celaá por su nombramiento como Ministra de Educación y espera que su dilatada trayectoria política vinculada a la educación, y su capacidad de liderazgo, sirvan para crear el necesario clima de consenso que permita alcanzar el esperado Pacto Escolar y la estabilidad del sistema educativo.
Un Pacto Educativo que resulta, a estas alturas, indispensable, pero que precisa de la participación de todos los grupos que ostenten una representación relevante en el ámbito educativo; de la voluntad y disposición de los mismos por alcanzarlo; y del respeto a los acuerdos alcanzados en la Constitución, cuyo Artículo 27 debe ser el punto de partida.
Escuelas Católicas pide a la nueva Ministra que los cambios que se produzcan en torno a la Ley de Educación se hagan con responsabilidad, con el mayor consenso, garantizando un marco estable para nuestro sistema educativo e impulsando una educación de calidad.
También solicita el reconocimiento y respaldo público que merece la enseñanza concertada por su contribución a la sociedad y por hacer posible la libertad de enseñanza para todos.
Por último, Escuelas Católicas quiere reiterar su felicitación y su voluntad de diálogo. Por su parte, la institución seguirá firme en su compromiso por la calidad de la educación en España y por la libertad de enseñanza que permita atender a la pluralidad de la sociedad y responder a la voluntad de los padres.
Sobre Escuelas Católicas
Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989.
Actualmente integra a 2.008 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.779 centros de Educación Infantil, 1.723 de Educación Primaria, 1.663 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 774 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.939 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.202.146 alumnos y hay 100.858 trabajadores, de los que 82.134 son docentes.
Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 60% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.