Madrid

El Centro de Humanización de la Salud celebra una jornada de puertas abiertas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro de Humanización de la Salud celebra una jornada de puertas abiertas
  • Fin Agenda: 28-06-2018

Nuevamente el Centro de Humanización de la Salud abre sus puertas para todos aquellos interesados en conocer de primera mano el trabajo y la actividad de los profesionales del CEHS y Centro Asistencial San Camilo, en su objetivo camiliano de «cuidar y enseñar a cuidar».

Con esta iniciativa se podrá conocer de primera mano el modelo académico que ofrece, unas instalaciones formativas de vanguardia y los distintos programas: Formación de posgrado, másters, diplomas de especialización universitaria, certificados de profesionalidad, formación profesional… Una amplia oferta de acciones formativas para contribuir a la humanización de la salud, la intervención social, el ámbito educativo…y, por supuesto, la propia vida personal.

Esta actividad se llevará a cabo el jueves 28 de junio a partir de las 16:30 horas. La entrada es gratuita.

Quien quiera asistir puede inscribirse en este enlace.

Campo de trabajo para jóvenes en Tenerife: «La interculturalidad es una riqueza»

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Campo de trabajo para jóvenes en Tenerife: «La interculturalidad es una riqueza»
  • Fin Agenda: 09-07-2018

Con el lema La interculturalidad es una riqueza, del 9 al 15 de julio se celebrará en el sur de Tenerife un campo de trabajo para jóvenes. Está dirigido a jóvenes de 17 a 20 años que quieran descubrir la riqueza de la multiculturalidad y derribar sus barreras.

El campo de trabajo está organizado por las delegaciones de misiones de Tenerife y Canarias, con la colaboración de los Misioneros Javerianos, Savia Nueva y la Parroquia de Santa Isabel de Portugal de la localidad de Arona, donde tendrá lugar el mismo. Las actividades que se desarrollarán, las mesas redondas, el intercambio de experiencias, la convivencia y el encuentro interreligioso, la oración tienen como objetivo que los jóvenes tengan la oportunidad de descubrir la riqueza de la multiculturalidad, que sean capaces de derribar las barreras, para vivir relaciones fraternas en el encuentro con el que es diferente. «Atrévete a poner en práctica, en tu vida cristiana, todo lo que aprendas en este campo para crear puentes y no barreras», animan los organizadores.

Más información en este enlace.

: https://misionescanarias.blogspot.com/2018/06/la-interculturalidad-es-una-riqueza.html

Monseñor Fidel Herráez: «Burgos está íntimamente unido a la misión»

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Monseñor Fidel Herráez: «Burgos está íntimamente unido a la misión»

La diócesis de Burgos celebrará el próximo 15 de julio el día del misionero diocesano. Su arzobispo, monseñor Fidel Herráez, ha enviado una carta a sus feligreses como preparación a esta cita para recordar a los 666 misioneros burgaleses en el mundo:

«Nos disponemos a celebrar en nuestra Iglesia Diocesana el Día del Misionero Burgalés. Es un día entrañable, porque Burgos está íntimamente unido a la misión. Así lo voy comprobando cuando realizo mi Visita Pastoral y cuando me encuentro que, en infinidad de pueblos de nuestra querida geografía, existe siempre vivo el testimonio y la luz de algunos de los 666 misioneros con los que nuestra Diócesis se abre a la misión universal.

Se trata de bautizados que acogieron la llamada de Jesús a salir de su tierra y anunciar el Evangelio más allá de su propia cultura, lengua y país. Unos lo hacen como laicos, otros muchos como religiosos o religiosas y otros como sacerdotes u obispos. A través de su testimonio, nuestra Iglesia local se agranda y se hace auténticamente católica. En su respuesta, nos enriquecemos nosotros mismos que les enviamos. Con sus relatos, nos hacemos partícipes de su ilusión y su espíritu, y nos hermanamos con nuevos lugares, comunidades, gentes y retos que nos hacen sentir la iglesia universal como verdaderamente nuestra familia.

El lema que este año nos ayudará a reflexionar y centrar nuestra jornada es “Misioneros: Cristo amando en nosotros”. En efecto, todo cristiano ha sido enriquecido con la gracia del bautismo, donde comenzó una historia de amor con el Padre. En esta historia, Dios mismo nos ha ido mimando y cuidando, regalándonos una familia, un entorno educativo, unos amigos, una comunidad y entrando en una espiral del amor que, al ir creciendo, ha incorporado nuevos lugares y personas donde ese amor se hace donación. Sólo dándose es como el amor crece y el designio de Dios sobre cada persona alcanza su plenitud.

El misionero participa de esa dinámica del amor: el amor acogido es un amor entregado que actualiza el misterio del amor de Dios y lo visibiliza. Él responde a esa vocación tan específica que le llama a ser testigo del Amor más allá de las fronteras y de las culturas conocidas. Se convierte así en auténtico sacramento y mediación del propio amor de Cristo.

Por eso, consciente de sus propias limitaciones, se confía en el amor de Dios, superando así su debilidad. Acoge de este modo la invitación del maestro: ‘Id y hace discípulos míos’. El verbo ‘id’, como nos recuerda el Papa Francisco, “es una fuerte llamada que resuena en cada rincón de la vida cristiana; una clara invitación a estar siempre en salida, peregrinos en el mundo en busca del hermano que aún no conoce la alegría del amor de Dios’.

Recemos por nuestros misioneros y por su misión. Demos gracias a Dios que les acompaña y les sostiene en su vocación, en sus trabajos y en la entrega generosa de su vida. Y gracias también a ellos, que pasan por la tierra haciendo el bien y con su testimonio nos animan a nosotros a ser ‘discípulos misioneros’ siguiendo las huellas de Jesús.

Este año celebraremos juntos el ‘Día del Misionero Burgalés’, con un acto diocesano, en Briviesca. El arciprestazgo de Oca-Tirón nos vuelve a acoger en la capital de La Bureba. Allí nos encontraremos misioneros, familiares, amigos… Y lo haremos con el recuerdo de sus 76 misioneros originarios y con la presencia de muchos agentes pastorales que han trabajado en países lejanos. También contaremos con algunos sacerdotes nativos que realizan los estudios en nuestra Facultad y que compaginan su atención pastoral en este arciprestazgo. Os invito de corazón a este encuentro misionero que nos ayudará, como todos, a profundizar en nuestra propia vocación cristiana que siempre es misionera».

Jóvenes de San Miguel Arcángel de Las Rozas participan en un encuentro en Taizé

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de San Miguel Arcángel de Las Rozas participan en un encuentro en Taizé
  • Fin Agenda: 20-07-2018

Con el lema Dios tiene una aventura para ti…, jóvenes de la parroquia San Miguel Arcángel (c/ Cándido Vicente, 5), de Las Rozas, participarán del 20 al 30 de julio en un encuentro en Taizé. Irán acompañados por el vicario parroquial, Felipe Rosario.

Dirigido a mayores de 16 años, el plazo de inscripción aún está abierto.

Más información en el 649 655 340. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.