Madrid

La cruz de los migrantes y refugiados visitará la cárcel de Soto del Real

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cruz de Lampedusa visita la cárcel de Soto del Real
  • Fin Agenda: 17-06-2018

El domingo 17 de junio, la cruz de los migrantes y refugiados iba a visitar la cárcel de Soto del Real en un acto organizado por la Vicaría de Pastoral Social e Innovación, pero el acto ha quedado pospuesto al mes de julio. Miembros de la Delegación de Migraciones llevarán la cruz al centro penitenciario, siendo recibida por miembros de la Delegación de Pastoral Penitenciaria.

Durante la jornada está previsto el desarrollo de distintas actividades, como una celebración con los internos con adoración de la cruz, en la que se unirán las inquietudes de migración con las de las personas que están privadas de libertad.

Nuestra Señora del Santísimo Sacramento despide el curso con una oración comunitaria ante la Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Santísimo Sacramento despide el curso con una oración comunitaria ante la Eucaristía
  • Fin Agenda: 21-06-2018

La parroquia Nuestra Señora del Santísimo Sacramento (c/Clara del Rey, 38) despedirá el curso pastoral con una oración comunitaria ante la Eucaristía.

Programada para el jueves 21 de junio, dará comienzo a las 20:45 horas en el templo parroquial. Estará animada por el párroco, padre Lino Emilio Díez Valladares, SSS, profesor del Instituto Superior de Pastoral (UPSA).

Durante todo el curso pastoral, la parroquia organiza todos los jueves exposición del Santísimo, desde las 20:30 a las 23:00 horas. Y el tercer jueves de mes, una oración comunitaria al término de la Misa de las 20:00 horas.

Actividad pastoral

Ubicada en un barrio con una población predominantemente mayor, con varios colegios religiosos en la zona, en estos momentos no hay niños ni adolescentes en la catequesis de iniciación cristiana. Existen algunos grupos de formación en la fe de adultos, con periodicidad diversa.

En la parroquia se celebran 2 misas diarias en días laborables y 4 celebraciones en los días festivos. Se atiende cotidianamente, media hora antes de cada Misa, el sacramento de la reconciliación. Y a los enfermos en sus casas, con la ayuda de algunos ministros extraordinarios de la Eucaristía.

De octubre a junio, hay exposición del Santísimo todos los días laborables (de 12:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y los jueves, además, de 20:30 a 23:00 horas. Los festivos, de 17:00 a 19:00 horas. En verano, esta exposición se realizará de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Cada tercer jueves de mes hay una oración comunitaria ante la Eucaristía, de 20:30 a 23:00 horas.

Existe un turno parroquial de la Adoración Nocturna, cada primer viernes de mes. Y celebración cotidiana de vísperas con los fieles, a las 19:30 horas.

Actualmente en la parroquia funcionan 4 grupos haciendo el PDE. Un grupo de Vida ascendente se reúne quincenalmente.

El grupo de Cáritas parroquial, por su parte, acoge cada miércoles a quienes acuden solicitando ayuda en su necesidad, tratando de canalizar las ayudas pertinentes.

El Plan Diocesano de Evangelización se clausura este sábado con una jornada festiva en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Plan Diocesano de Evangelización se clausura con una jornada festiva en la catedral de la Almudena
  • Fin Agenda: 09-06-2018
  • Galeria: 2018-06-09

Este sábado, 9 de junio se clausurarán los trabajos del Plan Diocesano de Evangelización (PDE) con una jornada festiva en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

A partir de las 11:00 horas, el Santísimo quedará expuesto para su adoración en el altar de la Virgen de la Almudena. Durante todo el día, hasta las 19:00 horas, las distintas vicarías y grupos que han trabajado en el PDE se turnarán para la adoración. En cada turno se proclamará uno de los textos de los respectivos núcleos del PDE y se presentarán al Señor las principales propuestas realizadas sobre lo trabajado. Además, quien lo desee podrá dejar una petición a los pies del altar de la Virgen.

Los turnos de adoración se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 11:00-12:00 horas. Vicarías III y VI.
  • 12:00-13:00 horas. Vicarías II y V.
  • 13:00-14:00 horas. Vicarías IV y VII.
  • 14:00-15:00 horas. Jóvenes, adolescentes y universitarios.
  • 15:00-16:00 horas. Vida Consagrada.
  • 16:00-17:00 horas. Apostolado Seglar, movimientos y asociaciones.
  • 17:00-18:00 horas. Familias.
  • 18:00-19:00 horas. Vicarías I y VIII.

Música, testimonios y Eucaristía con los obispos auxiliares

Por la tarde, de 17:30 a 20:00 horas, la plaza de san Juan Pablo II acogerá distintas actividades para dar a la jornada un sentido festivo, misionero y de convivencia.

Toño Casado se encargará de coordinar las actuaciones musicales y habrá un taller de baile a cargo del Círculo de baile, así como un bar con precios simbólicos.

Además, distintos paneles distribuidos por la plaza ofrecerán información sobre el PDE, mientras que otro panel en blanco servirá para recoger experiencias y expectativas contadas por sus protagonistas.

También se podrá conocer la labor que desarrollan Ayuda a la Iglesia Necesitada, el Arzobispado de Madrid o las empresas de inserción de Cáritas Madrid en varios stands, y habrá talleres para niños y jóvenes, coordinados por la Delegación de Infancia y Juventud.

La jornada concluirá con una solemne Eucaristía a las 20:30 horas en la explanada de la Almudena, con presencia de los obispos auxiliares. Al final de la ceremonia, representantes de distintos grupos del PDE recibirán de manera simbólica el documento final del PDE. La colecta de ese día se destinará a las necesidades de las iglesias que están en Siria. Y al final de la Eucaristía se entregará a todos los presentes el cuaderno del Plan Diocesano de Evangelización.

Durante todo el día habrá sacerdotes en torno al atrio de entrada a la catedral (Bailén), para que pueda confesarse quien quiera o, simplemente, para hablar con un sacerdote. Asimismo, se podrá visitar gratuitamente el Museo de la catedral durante todo el día.

Iniciativas ya puestas en marcha

En este tiempo, 769 grupos de las distintas vicarías y otra treintena de realidades eclesiales no adscritas a vicarías territoriales (Acción Católica, Adoración Nocturna, Cáritas Madrid, varios colegios, HOAC, Focolares, Justicia y Paz, Universidad Pontifica de Comillas...) han meditado la Palabra de Dios, que «es vida», para ver hacia dónde debe caminar la Iglesia en Madrid. Y ya se han concretado numerososas iniciativas: ha habido desde una parroquia que ha cambiado la configuración del templo para hacer la Eucaristía más accesible hasta otra que ha cambiado el horario de la Misa dominical para que después pueda haber un rato de encuentro; pasando por el surgimiento de un grupo de jóvenes que invita a comer a 20 chicos africanos de la casa de acogida de la Cruz Roja, grupos de formación de adultos que se reúnen en las casas del barrio, o la puesta en marcha de una Comisión Diocesana de Ecología Integral. «Una Iglesia que no estuviera en salida no tendría sentido», reconoce uno de los coordinadores de grupo en un vídeo elaborado por Medios del Arzobispado.

«Esta época requiere hombres y mujeres guiados por la Palabra»

En una carta con motivo del final de los trabajos, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, manifiesta «gozo» y «alegría» por «ver culminado el trabajo que, durante estos tres años, hemos realizado entre todos, con todos y para todos». «¡Cuánto hemos disfrutado y cuánto hemos aprendido, guiados por el magisterio del Papa Francisco, cuando hemos compartido la lectura orante y creyente de la Palabra de Dios!».

El purpurado subraya que el Evangelio «nos ha ido animando para poder vencer nuestros desalientos gracias a reencontrarnos con Jesús que siempre nos perdona y que nos invita a que no nos cansemos de pedirle perdón, que nos ha retado, una y otra vez, a seguir echando las redes, a pesar de que tantas veces las hayamos sacado vacías».

«La luz de esa Palabra –prosigue– nos ha permitido experimentar que, si sabemos mirar bien y sobre todo cuando tenemos paciencia, fácilmente constatamos que Dios ha bendecido y sigue bendiciendo a nuestra Iglesia en Madrid». Y al mismo tiempo, «nos ha invitado a entrar en diálogo con hombres y mujeres de nuestro tiempo, cada uno con su filosofía de la vida, para poder escucharlos, conocer sus inquietudes y poder mostrarles a Jesús como la respuesta que en lo más profundo de su corazón están anhelando».

«Este momento histórico que vivimos, esta nueva época que inauguramos requiere hombres y mujeres que se dejen guiar por la Palabra de Dios», agrega el cardenal Osoro, para luego pedir a la Virgen que «nos ayude a ser, como le gusta decir al Papa Francisco, verdaderos discípulos-misioneros que se entregan con renovado vigor para llevar por el mundo la alegría del Evangelio».

Más información

Programa de actividades - Actos finales PDE 2015·2018

Comunicado ante la confusión creada en torno a la Asociación Juvenil San Eulogio y la parroquia de San Eulogio

  • Titulo: Arzobispado de Madrid - Vicaría IV / Parroquia de San Eulogio

Ante la confusión creada en torno a la Asociación Juvenil San Eulogio y la parroquia de San Eulogio queremos aclarar lo siguiente:

  • La Parroquia de San Eulogio valora positivamente la labor realizada desde la Asociación San Eulogio en el barrio. Esta es una asociación civil no vinculada a la Iglesia, tiene sus propios estatutos y finalidades, además de que su ideario no es confesionalmente cristiano.
  • Por motivos pastorales y de necesidades nuevas de la parroquia, desde el curso pasado, y recogiendo las conversaciones al respecto sobre este tema con los dos últimos párrocos, se ha venido insistiendo en la necesidad de regularizar el uso de los locales parroquiales por parte de la asociación y armonizarlo con el resto de actividades parroquiales.
  • En junio del año pasado se propuso firmar un convenio o acuerdo marco para armonizar este uso de los locales por parte de la asociación, como es costumbre con las asociaciones que ejercen su labor utilizando los locales de las parroquias.

El motivo de este nuevo paso viene dado porque la parroquia, para cumplir su misión pastoral en el barrio, comienza un proyecto pastoral integral desde la fe con niños y adolescentes y necesita disponer de nuevos locales. Al tiempo que se plantea nuevas ofertas pastorales con nuevas actividades.

Por parte de la parroquia se ha querido dialogar y se han propuesto las siguientes posibilidades a la asociación en diversas reuniones:

  1. Firma de un convenio de colaboración y de uso armonizado de de locales.
  2. Integración de la asociación en el proyecto pastoral de la parroquia como un grupo parroquial más y dentro del organigrama general de las actividades pastorales de la parroquia.
  3. Utilización de los antiguos locales de la parroquia para ejercicio de las actividades de la asociación Juvenil dentro de un nuevo convenio.

En todo caso, siempre entendiendo que la vida de la asociación debe tener en cuenta la vida y necesidades de la parroquia, y que sus actividades pastorales propias no pueden ser interferidas, mermadas ni impedidas.

Respetamos profundamente, como hemos demostrado con los años, la actividad y tareas de la asociación, pero la vida parroquial nos obliga a armonizar las diversas necesidades pastorales que hemos de mantener para ser fieles a nuestra misión.

Las propuestas presentadas fueron rechazadas y lamentablemente no ha sido posible llegar a acuerdos después de varias propuestas.

Ante esta situación, en reunión del martes 24 de abril de 2018 vimos la imposibilidad de seguir utilizando los locales parroquiales. El propio responsable de la asociación fijó la fecha del 31 de diciembre de 2018 y se comprometió a abandonar el uso de los locales la parroquia.