Madrid

Santa Paula organiza una convivencia de fin de curso en El Paular

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Paula organiza una convivencia de fin de curso
  • Fin Agenda: 16-06-2018

La parroquia Santa Paula (carretera de Canillas, 115-B) organiza una convivencia de fin de curso. Programada para el sábado 16 de junio, se desarrollará en el monasterio de El Paular.

Una jornada de convivencia con distintas actividades lúdicas, comida compartida y Eucaristía.

San Marcos acoge un concierto de Hopkins Concert Choir

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Marcos acoge un concierto de Hopkins Concert Choir
  • Fin Agenda: 19-06-2018

El martes 19 de junio, a partir de las 20:00 horas, se podrá escuchar en la parroquia de San Marcos (c/ San Leonardo, 10) un concierto encuadrado en la celebración del fin de curso parroquial.

Correrá a cargo de Hopkins Concert Choir, dirigido por Erika Schroth. Con la participación de Zenobia Scholars, dirigido por Rupert Damerell.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Riyehee Hong ofrece un concierto de órgano en San Cristóbal y San Rafael

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Riyehee Hong ofrece un concierto en San Cristóbal y San Rafael
  • Fin Agenda: 10-06-2018

El domingo 10 de junio, a partir de las 18:00 horas, la parroquia de San Cristóbal y San Rafael (c/ Bravo Murillo, 39) acogerá un concierto de órgano en reconocimiento a las personas que con su donativo han permitido la limpieza, armonización y afinación del órgano histórico Aeolian del templo.

Se trata de un interesante programa con música americana y francesa que será interpretado por Riyehee Hong. Además, se estrenará la obra Villanesca del reconocido compositor Miguel Ángel Tallante (1946-act.), creador de una larga producción para TV, aparte de música de creación pura. Desde los memorables Estudio 1, y el largometraje El Sueño del Mar, hasta series más actuales (Los Pueblos, Un País en la Mochila, Las Claves del Románico, Memoria de España, etc.) pasando por todo tipo de programas y sintonías. Esta larga trayectoria le fue reconocida con la concesión del Premio a la Mejor Música Original, otorgado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en su 3ª Edición. En 2017, obtuvo el Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo en su VII edición.

El órgano histórico-romántico de San Cristóbal y San Rafael fue construido por la firma americana AEOLIAN  PIPE  ORGAN  (c. 1890). Actualmente consta de 2 teclados de 61 notas y un pedalier de 30 notas, transmisión eléctrica (electroimanes), 2073 Tubos y 34 Juegos. Este ejemplar, diferente de los demás órganos de iglesia, es un instrumento cuyo destino original no era el templo, sino una sala de conciertos. Estos órganos eran destinados especialmente a las grandes fortunas de Estados Unidos y/o instituciones, que los exhibían en sus fiestas de sociedad, haciéndolos sonar por su sistema de organola.  El órgano, que se instaló en la parroquia en los años cincuenta, ha sido objeto de diversas intervenciones a cargo de distintos organeros: Juan Dourte, Orgamusik, Arrizabalaga, Luis Magaz. En abril de 2018 se ha realizado la limpieza, armonización y afinación del instrumento por el organero Carlos M. Alvarez Ramírez (Villel – Teruel).

La entrada al concierto es libre.

SJM señala el sufrimiento inútil de los CIE en el nuevo Informe 2017

  • Titulo: SPSJ
  • Firma: SJM señala el sufrimiento inútil de los CIE en el nuevo Informe 2017

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) presenta el jueves 7 de junio su nuevo Informe Anual 2017 sobre Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) con el título de Sufrimiento Inútil: Los nuevos lazaretos. En este trabajo señalan que el pasado año la mayoría de internamientos (un 86%) se reservaron a personas migrantes sometidas a un procedimiento de devolución por entrada ilegal.

En 2017 fueron internadas 1.217 personas más que en 2016, y el periodo medio de internamiento se alargó en 2,16 días más, hasta un total de 26,63 días. SJM señala los CIE como centros de sufrimiento innecesario para las personas internas y espacios de opacidad e impunidad policial.

Durante el evento se dará cuenta de los datos sobre las personas internadas en los CIE, se profundizará en los aspectos más relevantes del 2017. Asimismo, se analizará lo establecido por la jurisprudencia y en las recomendaciones del Defensor del Pueblo más relevantes en el periodo del informe y debatiremos sobre el rol de las ONG en los CIE. Intervendrán en la presentación:

  • José Ignacio García sj, director de SJR Europa
  • Mª Carmen de la Fuente, vicepresidenta de SJM
  • Ana Bosch, Grupo de Trabajo de CIE en SJM
  • Josep Buades sj, autor del Informe CIE 2017 SJM
  • Marta Sánchez-Briñas, abogada de Pueblos Unidos-SJM