Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid acompañó en el último año a más de 119 mil personas: «Detrás de cada cifra, hay una historia de solidaridad, esperanza y amor»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid acompañó en el último año a más de 119 mil personas con 391 proyectos: «Detrás de cada cifra, hay una historia de solidaridad, esperanza y amor»
  • Fin Agenda: 28-05-2024

Cáritas Diocesana de Madrid ha presentado esta mañana su Memoria 2023 en un acto celebrado en el Centro de Estudios Sociales, en el que se les ha dado el protagonismo a los rostros que hay detrás de la labor caritativa de la Iglesia en Madrid.

Tal y como ha asegurado el director diocesano de la entidad, Luis Hernández Vozmediano, «las cifras son importantes, no cabe duda, pero más importantes son las historias que reflejan. Detrás de todos estos datos hay historias de sufrimiento, de rechazo, pero también de superación, de integración, de solidaridad, esperanza y amor». La acción caritativa y social de la Iglesia en Madrid, añade, «no es un esfuerzo solitario; nace de una vida abierta al Espíritu Santo, aunque muchas veces no nos demos cuenta, y comprometida con la realidad».

Los datos de la Memoria

Durante 2023, Cáritas atendió a 119.704 personas que fueron acogidas en 383 Cáritas parroquiales y acompañadas por un total de 9.157 personas voluntarias. El perfil de las personas acompañadas es mujer (56 %), con estudios secundarios y superiores (53 %), que no cuenta con trabajo (55 %). Cabe destacar que en un 49 % de los casos acuden por primera vez a Cáritas y el 30 % de ellos son menores de 18 años.

En los más necesitados se han invertido un total de 37.478.582 euros, de los cuales el 85 % provienen de aportaciones voluntarias, el 1 % del IRP y otro 14 % de subvenciones de la Administración Pública. Estos recursos invertidos se han destinado en un 60 % personas y familias; un 14,4 % a situaciones de vulnerabilidad y un 14 %, a la exclusión social. Tal y como subrayan desde la entidad, el principal factor de exclusión social en la diócesis de Madrid es la vivienda, que ha sido objeto de la mayoría de las ayudas otorgadas en este último año (59 % de los 8.590.962 euros). En este último ámbito se sitúan los hogares o residencias para madres con hijos, mujeres embarazadas, familias en situación de vulnerabilidad, menores y adolescentes…

Según datos de la entidad, el 19,4 % no puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada (un 32 % más que en 2022); el 34 % no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos (un 8,6 % más con respecto a 2022); y el 12,5 % ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses (un 22,5 % más con respecto al año anterior.

Ante esto, Cáritas Diocesana de Madrid da respuestas a través de diferentes recursos para familias, personas solas o personas mayores. En este último ámbito se sitúa Hogar Isaías, abierto este año con el apoyo de las Hermanas Hijas de la Altagracia —una de las nueve comunidades de vida que colaboran con Cáritas en sus proyectos—, para personas solas mayores de 55 años sin hogar, con escasas posibilidades de inserción, con una calidad de vida deteriorada y sin apoyo social y familiar. Con 15 plazas, el hogar es un paraíso frente a la Dehesa de la Villa.

Visitas guiadas a la basílica de Atocha hasta mediados del mes de junio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Visitas guiadas a la basílica de Atocha hasta mediados del mes de junio
  • Fin Agenda: 28-05-2024
  • Galeria: 2024-06-17

Del 27 de mayo al 17 de junio, la Real basílica de Nuestra Señora de Atocha (Julián Gayarre, 1) ofrece a los ciudadanos la posibilidad de realizar visitas guiadas al templo. Un recorrido que incluye la capilla de santo Domingo de Guzmán, con la pila bautismal del santo, además del camarín de la Virgen y, de manera excepcional, ver la imagen de la Madonna de Madrid.

Guiadas por un fraile dominico de la comunidad que atiende la parroquia, la duración de las mismas será de entre 60-90 minutos, siendo el punto de encuentro la entrada por avenida Ciudad de Barcelona, 1.

Los grupos tendrán un máximo de 15 personas. La entrada es gratuita, aunque hay que inscribirse en este formulario.

El vicario episcopal de la VIII administra este sábado la Confirmación en Santa Teresa de Jesús de Tres Cantos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la VIII administra este sábado la Confirmación en Santa Teresa de Jesús de Tres Cantos
  • Fin Agenda: 01-06-2024

La parroquia Santa Teresa de Jesús de Tres Cantos (Sector Pintores, 11) acogerá este sábado, 1 de junio, a las 17:00 y 18:30 horas, sendas Eucaristías presididas por el padre Ángel Camino, OSA. Dos celebraciones en las que el vicario episcopal de la VIII administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 48 personas: adolescentes, jóvenes y adultos. Además, una joven recibirá la iniciación cristiana completa: Bautismo, Confirmación y Primera Comunión.

Alumnos del colegio Nuestra Señora de los Rosales reciben la Confirmación en Nuestra Señora del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alumnos del colegio Nuestra Señora de los Rosales reciben la Confirmación en Nuestra Señora del Buen Suceso
  • Fin Agenda: 07-06-2024

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) acogerá el viernes 7 de junio, festividad del Sagrado Corazón, a las 12:45 horas, una solemne Eucaristía presidida por Jesús González Alemany. En la celebración, el vicario episcopal de la VII administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 51 alumnos del colegio Nuestra Señora de los Rosales.