Madrid

La defensora de la vida Leire Navaridas ofrece en Santos Inocentes su testimonio sobre el aborto

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La defensora de la vida Leire Navaridas ofrece en Santos Inocentes su testimonio sobre el aborto
  • Fin Agenda: 09-06-2024

El salón de actos de la parroquia de los Santos Inocentes (Embajadores, 209) acogerá el domingo 9 de junio, a las 17:30 horas, Del aborto… ¡A la vida! El testimonio de la gran defensora de la vida Leire Navaridas, que hablará sobre su experiencia vital respecto al aborto, las secuelas que deja en la mujer y cómo afecta al varón; además, explicará la labor que realiza en la Asociación Amasuve, en el acompañamiento a las mujeres que han abortado.

Manuel Madueño, párroco en Cristo de la Paz: «El cardenal nos invitó a seguir viviendo otros 50 años ayudando a los más necesitados»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Manuel Madueño, párroco en Cristo de la Paz: «El cardenal nos invitó a seguir viviendo otros 50 años ayudando a los más necesitados»
  • Fin Agenda: 29-05-2024

La parroquia Cristo de la Paz (Portalegre, 8), de los Franciscanos Menores ha celebrado sus fiestas patronales con la 33º Semana Parroquial. En el marco de las bodas de oro de su erección canónica, con el lema '50 años haciendo historia en Carabanchel', el domingo 26 de mayo, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid presidió una misa y confirmó a 5 jóvenes.

El párroco, Manuel Madueño ha recordado que el cardenal José Cobo se dirigió a los jóvenes que confirmó y les dijo que «continuasen animados e ilusionados», a la gente que asistió a la celebración, «les invitó a seguir viviendo otros 50 años, y más, con la misma intensidad, y trabajando por el barrio, a favor de la Iglesia, ayudando a los más necesitados».También ha explicado que «esta parroquia siempre ha tenido un carácter muy misionero, porque los franciscanos que venían aquí, eran los que se marchaban a misiones a Perú. Esta fue la razón por la que se fundó esta parroquia».

Al final, rindieron un pequeño homenaje a la gente que estuvo desde los comienzos, porque «gracias a su generosidad, la parroquia ha ido caminando y creciendo», ha señalado el párroco. El arzobispo de Madrid les entregó «un azulejo con el abrazo franciscano».

Nuestra Señora de la Luz celebra este domingo su fiesta patronal con una Misa animada por el Coro Anonimus

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Luz celebra este domingo su fiesta patronal con una Misa animada por el Coro Anonimus
  • Fin Agenda: 02-06-2024

La parroquia Nuestra Señora de la Luz (Fernán Núñez, 4) celebra su fiesta patronal este domingo, 2 de junio, solemnidad del Corpus Christi.

Lo hará con una Misa solemne, a las 12:00 horas, que estará animada por el Coro Anonimus. A su término, habrá un encuentro festivo abierto a toda la comunidad parroquial.

El Festival Internacional de Órgano de San Antonio de los Alemanes ofrece un concierto de Irene de Ruvo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Festival Internacional de Órgano de San Antonio de los Alemanes ofrece un concierto de Irene de Ruvo
  • Fin Agenda: 07-06-2024

La iglesia de San Antonio de los Alemanes (Puebla, 22) acogerá el viernes 7 de junio, a las 20:00 horas, un nuevo concierto del Festival Internacional de Órgano 2024 organizado por la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid. Será ofrecido por la organista Irene de Ruvo, que interpretará obras de Johann Sebastian Bach, Carl Philipp Emanuel Bach, Johannes Brahms y Luis Vierne.

Donativo: 10€. Compra de entradas en este enlace.

Irene de Ruvo

Irene de Ruvo se graduó en órgano, clave y piano con las máximas calificaciones y ha seguido estudios de dirección de orquesta con el maestro P. Gelmini. Ha participado en numerosos cursos sobre prácticas interpretativas en órgano con los maestros L.F. Tagliavini, L. Ghielmi, A. Marcon, G. Bovet, E. Bellotti. Se ha especializado en Basilea (Suiza) en el repertorio barroco para órgano con el maestro J.C. Zehnder.

Premiada en concursos internacionales, es convocada regularmente para ofrecer conciertos en importantes espacios culturales tanto dentro como fuera de Italia. Como investigadora y musicóloga, en 2004 participó en la conferencia internacional de estudio Milano Spagnola organizada por el Conservatorio de Como, con una contribución sobre Carlo Donato Cossoni y su actividad como maestro de capilla de la Catedral de Milán y, en 2009, en la conferencia de estudios sobre el arte organero de Pavía Lingiardi organizados por la Universidad de Pavía con una tesis sobre el órgano Lingiardi de S. Gottardo al Corso de Milán, opus 177.

Ha grabado para los sellos STRADIVARIUS y ARCANA. Realizó la edición crítica de la música de Giovanni Battista Dalla Gostena (ca.1558-1593), maestro de capilla de la Catedral de Génova. En 2022 grabó para el sello STRADIVARIUS el CD “Stylus phantasticus”, en el histórico órgano de Pistoia, Hermans 1668.

Profesora de Órgano y Práctica de Órgano en el Conservatorio de Música ‘Giuseppe Martucci’ de Salerno, realiza una intensa investigación musicológica sobre la historia de los órganos antiguos y los organeros de su región.