Madrid

Abierta la temporada de verano de peregrinaciones del Camino del Anillo: «Te proponemos un viaje único en tu vida»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Abierta la temporada de verano de peregrinaciones del Camino del Anillo: «Te proponemos un viaje único en tu vida»
  • Fin Agenda: 29-05-2024

El Camino del anillo es una peregrinación tolkieniana recomendada por National Geographic de 128 km de montaña y campo promovida por la fundación del arzobispado de Madrid Laudato Si, y recorre las zonas más deshabitadas de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid “para hacer un camino exterior e interior” y deshacernos del anillo de poder que llevamos a cuestas

El Camino del Anillo es una ruta senderista dividida en ocho etapas, que recorre pueblos y parajes de la sierra de Madrid que guardan un sorprendente parecido con la Tierra Media que imaginó J. R. R. Tolkien. De cara a este próximo verano, la fundación Laudato Si, dependiente del arzobispado de Madrid y la encargada de promocionar el Camino del Anillo, acaba de abrir la inscripción para parroquias, colegios y grupos que quieran emprender este “viaje espiritual y humano” por la sierra de Madrid.

foto tolkien

“Te proponemos el Camino del Anillo porque queremos ayudarte a sembrar una pequeña semilla que te haga consciente de que somos como hobbits, que vivimos una gran aventura. Te proponemos un viaje único en tu vida, en el que quizá no mates a este dragón que está destruyendo al país de las hadas, pero sí, y esto es lo más importante, puedas empezar a destruir parte del dragón que se está comiendo tu propia alma”, proponen los organizadores.

Las etapas tienen una media de 18 kilómetros diarios y pasan por pueblos y parajes como El Berrueco, El Atazar, Buitrago de Lozoya, Torrelaguna, Manjirón y Montejo de la Sierra, entre otros.

“El Camino permite viajar hasta la mítica Tierra Media por la que caminaban medianos, elfos u orcos. El valle de Moria, Bree, Rivendel, la Comarca, Hobbiton, la Cima de los Vientos y muchos más lugares claves de la película y el libro te harán sentirte el protagonista de tu viaje exterior e interior a la par que descubrirás una naturaleza fascinante y desarrollarás el sentido del asombro, de la belleza y del cuidado de la misma”, aseguran.

Pensado para peregrinos “de 3 a 99 años”, el Camino cuenta con su propia red de albergues. Esta “peregrinación tolkieniana está pensada para creyentes y no creyentes”. “Queremos compartir contigo el sentido del asombro ante la naturaleza y los valores de la obra de Tolkien”, explican los organizadores.  Se puede solicitar más información llamando al teléfono 686 927 413, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.elcaminodelanillo.com o directamente se puede rellenar el cuestionario de inscripción por grupos en https://elcaminodelanillo.com/programa-tu-aventura/

La capilla de la casa de espiritualidad Emaús en Pozuelo acoge el funeral por el padre de la hermana Patricia González

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla de la casa de espiritualidad Emaús en Pozuelo acoge el funeral por el padre de la hermana Patricia González
  • Fin Agenda: 31-05-2024

La capilla de la casa de espiritualidad Emaús de Pozuelo de Alarcón (Mártires Oblatos, 2) acogerá el viernes 31 de mayo, a las 20:00 horas, la Misa funeral por el padre de la hermana Patricia González (OMI), secretaria de la Vicaría IV.

José Félix González Ramos falleció el pasado 21 de mayo en Madrid, a los 75 años de edad.

Triduo en San Ramón Nonato en honor a María Santísima de la Misericordia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Triduo en San Ramón Nonato en honor a María Santísima de la Misericordia
  • Fin Agenda: 06-06-2024
  • Galeria: 2024-06-08

La parroquia San Ramón Nonato de Puente de Vallecas (Melquiades Biencinto, 10) acogerá los días 6, 7 y 8 de junio un triduo en honor a María Santísima de la Misericordia. Organizado por la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia, se desarrollará en la Misa de las 20:00 horas.

Como novedad, el jueves 6, al ser día eucarístico, después de la Eucaristía habrá rezo de vísperas con exposición del Santísimo Sacramento.

La función solemne en honor a la titular tendrá lugar el sábado 8, que este año coincide con la festividad litúrgica del Inmaculado Corazón de María. Y la Eucaristía contará con el acompañamiento musical del Coro de la Hermandad de San Ramón Nonato.

Besamanos y cartel

Julio Casanova Merinero, hermano mayor, explica que «otra de las novedades de los cultos de este año es que durante estos días la imagen de la Virgen estará expuesta en besamanos. No se expone en San Ramón para el besamanos desde que comenzó la pandemia. De hecho, la última vez fue en Pascua de 2019. La colocaremos en el altar mayor para presidir los días del triduo, y se podrá acceder a la imagen al término de la Eucaristía. Aunque, como la iglesia está abierta todo el día, el que pase por la puerta del templo o entre dentro la puede ver en todo su esplendor, vestida para la fiesta».

«En cuanto al cartel de este año -prosigue- es en blanco y negro porque está hecho a plumilla por un costalero del Cristo, Alberto Gonzalo, que ya fue el cartelista del año 2020 y 2021».

Pilar Algarate, secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid: «En el Día de Caridad hacemos visible el Amor con mayúsculas»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Pilar Algarate, secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid: «En el Día de Caridad hacemos visible el Amor con mayúsculas»
  • Fin Agenda: 29-05-2024

Más de 500 mesas informativas, atendidas por 5.000 personas voluntarias, inundarán este jueves, 30 de mayo, las calles de los barrios y pueblos de la diócesis de Madrid. Lo harán en el Día de Caridad (Corpus Christi) que celebra Cáritas Diocesana de Madrid, este año con el lema 'Juntos abrimos camino a la esperanza'.

Pilar Algarate, secretaria general de la entidad, afirma que «el Día de Caridad para la familia de Cáritas es un día muy importante, donde hacemos visible el Amor con mayúsculas. En esta jornada se nos invita a ser parte activa de una misión que empezó Jesús. Juntos, como comunidad reunida en torno al Cuerpo y a la Sangre del Señor, podemos extender la mano y caminar junto a quienes enfrentan dificultades, ofreciendo nuestro apoyo, amor y esperanza en cada gesto de caridad. En cada acto de compasión, estamos construyendo un camino hacia un futuro mejor».

Cardenal Cobo Catedral Almudena23

Caminos de esperanza

En alusión al lema elegido para la campaña de este año, Juntos abrimos camino a la esperanza, explica que «pretende hacer visible la realidad de las personas que, de una manera u otra, un día han perdido el rumbo o el sentido, o no terminan de encontrar esa oportunidad para salir adelante. Se trata de abrir puertas a la esperanza para encontrar, por ejemplo, un trabajo digno, o un lugar donde vivir dignamente. En Cáritas sabemos que se puede recalcular la ruta de mil maneras. Solo hace falta estar ahí, cerca, junto a las personas que lo necesitan, y ofrecer lo que todas las personas llevamos dentro: amor en forma de escucha, acogida, empoderamiento, oportunidad y un proyecto común».

Partiendo de su experiencia, asegura que «el Día de Caridad para la familia de Cáritas Diocesana de Madrid se vive con mucha ilusión. Son muchos meses de preparación, de petición de permisos para poner esas 500 mesas que salen por las calles de Madrid, con más de 5.000 personas voluntarias que dan testimonio de la labor que realiza Caritas Diocesana de Madrid para dar a conocer a las personas que necesitan ayuda en qué se las puede ayudar. Para esas personas que quieren apoyar la labor de Cáritas de forma voluntaria, o con su donativo, es un día de encuentro, es un día de salir, de exponernos y de dar lo mejor para que esas personas que sobre todo necesitan ayuda encuentren esa puerta». Y es que, remarca, «la identidad de Cáritas está definida por el voluntariado. Las personas voluntarias entregan su tiempo y su experiencia al servicio de las personas y familias más vulnerables. Las acogen, las acompañan, las escuchan, caminan juntas, y las cuidan desde la calidad y la calidez. Son el rostro de Dios para muchas personas», concluye.

Cuestacion Caritas23