• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo celebra un vía crucis montañero en el Valle de los Caídos

María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo celebra un vía crucis montañero en el Valle de los Caídos

ereo Madrid 09 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo celebra un vía crucis montañero en el Valle de los Caídos
  • Fin Agenda: 26-03-2022

La parroquia María Madre del Amor Hermoso (Vicente Carballal, 11) de Villaverde Bajo ha programado para el sábado 26 de marzo un vía crucis montañero. La oración penitencial se desarrollará a partir de las 10:00 horas por el recorrido monumental del Valle de los Caídos, comenzando en Los Juanelos y concluyendo a la entrada de la basílica de la Santa Cruz. Un total de 5 km, con subidas y bajadas, que finalizará con la Eucaristía y una comida campestre.

Información e inscripciones en este enlace.

Nuestra Señora del Buen Suceso programa una tanda de ejercicios espirituales para familias y niños

Nuestra Señora del Buen Suceso programa una tanda de ejercicios espirituales para familias y niños

ereo Madrid 09 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Buen Suceso programa una tanda de ejercicios espirituales para familias y niños
  • Fin Agenda: 25-03-2022
  • Galeria: 2022-03-27

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) ha programado para los días 25 al 27 de marzo una tanda de ejercicios espirituales para familias y niños. Dirigidos por el sacerdote Daniel Escobar, adscrito al templo, se realizarán en la casa Villa Marista San José (Antonio Fernández Solá, 29), en los Molinos.

Más información e inscripciones en la sacristía. Horario: de 9:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

Jorge González presenta en Braojos de la Sierra su libro 'Café y rosquillas con la señora Rafaela'

Jorge González presenta en Braojos de la Sierra su libro 'Café y rosquillas con la señora Rafaela'

ereo Madrid 09 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jorge González presenta en Braojos de la Sierra su libro 'Café y rosquillas con la señora Rafaela'
  • Fin Agenda: 26-03-2022

La parroquia San Vicente Mártir de Braojos de la Sierra acogerá el sábado 26 de marzo la presentación del libro Café y rosquillas con la señora Rafaela, de Jorge González Guadalix, párroco del templo. El acto se desarrollará con el siguiente horario:

  • 18:30 horas. Eucaristía.
  • 19:30 horas. Presentación del libro. Con la intervención de: Ricardo José Moreno, alcalde el pueblo; Francisco José Fernández de la Cigoña, del blog La cigüeña de la torre; José Francisco Serrano Oceja, doctor en Ciencias de la Información, profesor del CEU y experto en información religiosa; y Juanjo Romero, director de Infocatólica.
  • A su término, habrá un encuentro festivo en el atrio del templo.
Nacho Cano en Madrid Live Talent: «La música es quizá el elemento más puro de conexión con Dios»

Nacho Cano en Madrid Live Talent: «La música es quizá el elemento más puro de conexión con Dios»

ereo Madrid 09 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses / Fotos: Indie PR / Delegación de Jóvenes

Nacho Cano fue participante de lujo de la última sesión de clases magistrales que los concursantes de Madrid Live Talent recibieron el pasado viernes, 4 de marzo, día en que se cerró esta segunda fase del certamen de música católica. Para el músico, actualmente inmerso en la preparación de su nuevo musical, Malinche, «la música es un elemento de conexión con Dios, quizá el elemento más puro de conexión con Dios, porque no tiene ningún tiempo de engaño». Si al rezar uno puede verbalizar cosas que no siente, afirmó, todo cambia «cuando cantas, cuando emites un sonido, una vibración», porque es «creación pura».

En este sentido, el músico reconoció que «la música es fundamental en toda la tradición cristiana y católica, ha estado ahí por algo». Y además, abundó en algo que ya había perfilado Toño Casado en su primera clase: «La música es una forma de transmitir mensajes en el tiempo, porque cualquier mensaje en forma de canción puede durar; te lo digo yo, que hice mi primera canción hace un montón de años y sigue sonando y sonando».

El concurso «es una iniciativa muy buena», aseguró Cano, y destacó la importancia de «que la Iglesia haga este tipo de iniciativas donde la creatividad se fomente y estoy contento de participar en esto». También alabó a los chavales, a los que vio «muy bien, tienen una pinta estupenda, los veo atentos, con buena mirada, deseando aprender… Me gustan». A ellos les recordó que «nuestro producto es emocionar a la gente; que estén en el momento presente, se olviden de todos sus problemas».

Nacho Cano Madrid Live Talent 800x400 5

Primicias de Malinche

La sede de la Delegación de Jóvenes de la diócesis de Madrid es desde hace unos meses el lugar de ensayos de Malinche, y a la vez el de las clases magistrales de Madrid Live Talent. Los caminos de ambos se cruzaron en la clase de Nacho Cano, que se acabó convirtiendo en un encuentro distendido y ameno entre actores y concursantes. Los primeros interpretaron en primicia uno de los bailes y una de las canciones del musical, Bautismo. Tal y como bromeó Nacho Cano haciendo un llamamiento a todos los curas, a partir de ahora «a los niños hay que bautizarlos con esta canción». El tema incluye frases como «hoy te entrego a ti, Señor, mi corazón» o «yo te bautizo en el amor de los cristianos».

La parte teórica corrió a cargo de Javier Navares, director de actores de Malinche, que les fue explicando de forma muy práctica en realidad, cómo hay que «pasar de cantar a interpretar». «Cualquier canción tiene un mensaje», insitió, por eso hay que tener «el plus de aportar cómo cuento yo lo que quiero contar». Porque el objetivo de todo artista es «emocionar, conmover». En este punto, los concursantes pudieron ver un video en el que el tema I dreamed a dream, de Los Miserables, era interpretado por una cantante en estudio, y por Anne Hathaway en la película. «La segunda técnicamente no es la mejor [interpretación], pero te da un pellizquito en el corazón. Esto para mí es ejemplo de interpretación y es lo que estaría muy bien que vosotros pudiérais llevar al público».

Para eso, hay que ser un poco actor. «El hecho de ser cantantes no exime de ser actores». Chanel, la protagonista de Malinche –que representará a España en la próximo edición de Eurovisión–, «aplica su faceta como actriz cada vez que sale al escenario». El recorrido de las palabras que uno canta, expuso Navares, comienza en la cabeza, sigue en la boca y acaba en el corazón, «y una vez que el texo está ahí…», uno conecta con el público. No es fácil, reconoció, el mundo de la interpretación, «porque es una recreación de algo que ya ha pasado»; de ahí que el secreto esté en intentar que cada vez que se repita una canción o un gesto, se haga siempre «con la misma expresión de la primera vez».

Nacho Cano Madrid Live Talent 800x400 6

«¿Qué hago con las manos?»

Ana, una de las concursantes de Madrid Live Talent, inició la ronda de preguntas poniendo sobre la mesa qué hacer con las manos cuando se canta. «El haber nacido con brazos es una faena –rio Navares–, excepto para los guitarristas». El cantante, le dijo, se tiene que crear un personaje para solventar este tipo de cosas: «Hay que implementar la parte de artista que tenemos; meteos en el pellejo de un personaje, sobre todo si sois tímidos». Luego, en las entrevistas, «puedes ser tú, pero el artista tiene que brillar».

Otro truco para vencer la timidez lo aportó uno de los jóvenes actores de Malinche, Manuel. Él lo había conseguido creyendo en sí mismo: «Si han confiado en mí, me lo tengo que creer». También es importante, relató, el apoyo de los compañeros, «que te hagan sentir como en casa», sabiendo el sitio de cada uno. Esto último es vital; el foco, lo llamaron, esto es, el punto de la escena que concentre la atención del espectador.

Un espectador con el que es importante establecer contacto visual. Y esto es algo que los concursantes de Madrid Live Talent percibieron en las dos actuaciones, y que responde a indicaciones directas de Nacho Cano: «Quiero que mires a los ojos de cada uno de ellos».

Nacho Cano Madrid Live Talent 800x400 4

«Como Broadway»

Adrián Salzedo, que interpreta a Hernán Cortés en Malinche (y es Jesús en el musical Via Crucis de Toño Casado), animó a los chavales al «arte de la repetición». Fue en respuesta a la pregunta de María, otra de las concursantes: «¿Cómo conseguís hacer esto, que es como Broadway?». «Trabajando todos los días», dijo. Y otra recomendación que les dio: «Disfrutad de ser parte del conjunto», es decir, «tenemos que saber cuál es nuestro lugar y jugar en pro del conjunto». «A veces, menos es más», afirmó. Navares apuntó que «es como los árbitros [de fútbol], si no se habla de ellos es que han hecho bien su trabajo».

La fase de clases magistrales concluyó con la visita de los concursantes al estudio de Hakuna. Allí les recibieron varios integrantes del grupo, que les hablaron de la composición musical, tanto en grupo como individual. Hakuna surgió de aquella invitación del Papa Francisco en la JMJ de Rio 2013, «hagan lío». Nació como un grupo de fe muy ligado a la música, con una idea de utilizar los géneros musicales que más gustaban a aquellos jóvenes.

Actualmente, muchas de las letras provienen de José Pedro Manglano, el sacerdote que los acompaña espiritualmente, pero también de cualquier otro miembro del grupo. Hay discos en los que confluyen temas diversos, con canciones «muy rezadas» de cada uno, y otros temáticos, como Pasión o la idea que ahora tienen de hacer un disco de salmos. «Se compone mucho más rápido que lo que luego se produce», reconoció una de las músicas.

Cuando Hakuna tiene una idea de disco, al ser tantos los integrantes, se comparte y se crea un grupo que es el que la lleva a cabo. «Muchas veces hay varias personas que en paralelo se proponen el mismo reto, y de ahí surgen cosas muy guays», porque se va mejorando lo que cada uno va aportando. En realidad, «lo más difícil de una canción es que converjan letra y melodía». En este punto intervino la compositora de Huracán, un tema que surgió de la experiencia de la pandemia y que en el fondo es «como la conversación que tengo yo con Dios».

También habló el compositor de Paz, una canción hecha de forma exprés en 24 horas de cara a una hora santa por Ucrania. Todo ello, para que la gente no se quedara viendo la tele «como si fuese una peli de Marvel», sino que les llamara a la oración. Porque al final, las canciones de Hakuna son oración y llevan a la oración.

Nacho Cano Madrid Live Talent 800x400 8

Gala final, el 18 de marzo

De la fase de clases magistrales de Madrid Live Talent saldrán los seis finalistas, cinco elegidos por un jurado, y uno, Kénosis, elegido por una votación popular que se ha realizado hasta este lunes, 7 de marzo, a través de Instagram y YouTube. El resto de nombres se conocerán este miércoles, 9 de marzo.

Todos ellos disputarán el primer puesto en la gala final, que se celebrará el 18 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro de los Salesianos de paseo de Extremadura (acceso por Cabello Lapiedra, 4). Las entradas para asistir como público ya están disponibles; son gratuitas, si bien es necesario reservar puesto que el aforo es limitado. Aquí hay más información y se pueden hacer reservas.

El ganador del concurso grabará un disco de un máximo de tres canciones y podrá participar en la próxima edición nacional del certamen, convocada por la Conferencia Episcopal Española.

Madrid Live Talent es una iniciativa de la Delegación Episcopal de Jóvenes de la diócesis de Madrid, organizada junto a las diócesis de Alcalá y Getafe. En ella colaboran también la Delegación Episcopal de Enseñanza de Madrid y Confer Madrid.

Madrid Live Talent feb 22 800x400 1

Página 2488 de 9634

  • 2483
  • 2484
  • 2485
  • 2486
  • 2487
  • 2488
  • 2489
  • 2490
  • 2491
  • 2492
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara