Los integrantes del coro de la parroquia San Marcos acudieron el pasado día 4, como cada viernes, al complejo parroquial para ensayar la Misa del domingo. Eran las 18:30 horas del primer viernes de Cuaresma. Al llegar a la «habitacioncita» en la que guardan los instrumentos, se dieron cuenta del robo. El párroco, Francisco Pérez (en la imagen inferior, junto al coro), cuenta que la cerradura había sido forzada con destornilladores porque encontraron restos de pintura desconchada en el suelo. Los ladrones habían saltado también el candado que la protegía.
«Fue todo en apenas 15 minutos», apunta el sacerdote por los cálculos que han hecho, y por tanto deducen que el ladrón, o los ladrones, fueron a tiro hecho. «Sospechamos que sabían a por lo que iban», que conocían las instalaciones de la parroquia y lo que se custodiaba en esa salita. Quien o quienes cometieron el robo se llevaron un bajo eléctrico con funda y un bajo español con estuche rígido. Este último, explica el párroco, tenía un gran valor sentimental para su dueño ya que lo habían fabricado artesanalmente de propio para él. Cabe destacar que los instrumentos del coro –excepto los teclados– pertenecen a los propios músicos.
Además, se llevaron un medidor de CO2 que el coro usa para los ensayos y también en la iglesia, como medida de seguridad ante el coronavirus: «Controlan los niveles y si suben los índices más de lo debido, abren más puertas y ventanas». Con todo, lo bueno es que en el momento del robo no había nadie, agradece Francisco Pérez. «Casi es preferible no haberse topado con ellos». Los hechos ya se pusieron en conocimiento de la Policía y desde la cuenta de Twitter del coro se difundieron fotografías de los instrumentos robados por si alguien los detecta en el mercado de segunda mano.
![Robo San Marcos 800x400 4]()
Canto gregoriano
Situada junto a la plaza de España, la parroquia acoge uno de los grupos corales de mayor tradición en la diócesis de Madrid. Fundado en el año 1976 en la parroquia Buen Suceso, desempeñan su ministerio en San Marcos desde 1998. Está formado por 17 cantores y músicos que interpretan canto gregoriano, hispano y polifonía clásica y contemporánea. Siempre música sacra para el servicio de la sagrada liturgia, que acompañan los domingos en la Misa de 12:30 horas, y las fiestas de precepto.
El coro admite a todo aquel que tenga interés desde los 6 años de edad; de hecho, tienen un buen grupito de niños en sus filas porque hay repuesto. «Van creciendo, las voces cambian, pero entran niños nuevos», destaca el párroco. No hace falta que el candidato sea músico o que sepa de música. Lo único importante es que tenga buen oído y que se comprometa con los ensayos. Los integrantes son todos voluntarios y lo que ingresan cantando en bodas lo destinan al montaje del belén y a la Cáritas parroquial.
![Robo San Marcos 800x400 5]()