• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Tres Caídas recupera su salida procesional por el centro de Madrid en el Miércoles Santo

Tres Caídas recupera su salida procesional por el centro de Madrid en el Miércoles Santo

ereo Madrid 06 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Tres Caídas recupera su salida procesional por el centro de Madrid en el Miércoles Santo
  • Fin Agenda: 13-04-2022

La Hermandad Sacramental Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y San Juan Evangelista realizará el 13 de abril, Miércoles Santo, su salida procesional por el centro de Madrid.

Los cultos darán comienzo a las 19:00 horas en la Real iglesia de San Andrés Apóstol (plaza San Andrés, 1), su sede canónica, con la Función principal de la Hermandad.

La imagen del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, obra de Antonio José Labrador Jiménez (2016), procesionará a partir de las 20:45 horas. Acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Tres Caídas de Madrid, recorrerá las siguientes calles: plaza de San Andrés, del Almendro, del Pretil de Santisteban y del Nuncio, con estación de Penitencia en la iglesia de San Pedro el Viejo; del Nuncio, plaza de Puerta Cerrada, Gómez de Mora, plaza del Conde de Barajas, Maestro Villa, Cuchilleros, Cava de San Miguel, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, de la Sal, Postas, Zaragoza, Fresa, plaza de las Provincias, del Salvador, Lechuga, Imperial, Toledo, Latoneros, plaza de Puerta Cerrada, de la Cava Baja y plaza del Humilladero para regresar por la plaza de San Andrés al interior del templo.

Las Plataformas Sociales Salesianas ponen en marcha el proyecto Agentes de Igualdad

Las Plataformas Sociales Salesianas ponen en marcha el proyecto Agentes de Igualdad

ereo Madrid 06 Abril 2022
  • Titulo: Salesianos
  • Firma: Las Plataformas Sociales Salesianas ponen en marcha el proyecto Agentes de Igualdad

Marta, Alba, Carmen, Elsa, Ana, Miquel, Carmen, Laura, Natalia y Diana son la primera generación de educadoras y educadores de las Plataformas Sociales Salesianas que acompañarán a 20 chicos y chicas en la I edición de Agentes de Igualdad. El programa de Empoderamiento juvenil como agentes de igualdad y prevención de violencia ha comenzado su primera edición con el encuentro celebrado los pasados 14 y 15 de marzo en Madrid.

Este proyecto tiene el objetivo de ofrecer formación en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas y trabajar con ellos como agentes de cambio que pueden influir directamente en sus grupos de iguales.

El papel del equipo educativo es muy importante, ya que su misión es generar espacios de empoderamiento. Este programa cuenta con la colaboración del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

Primer encuentro de educadores

En esta primera fase se ha desarrollado una formación de dos días con 10 educadores de referencia de las distintas Plataformas Sociales Salesianas. El objetivo de estas jornadas es adquirir herramientas y conocimientos sobre participación y violencia de género, establecer sinergias adecuadas, calendarizar el proceso y, sobre todo, compartir sus propias experiencias y emociones.

Con el acompañamiento de Paula Roldán Gutiérrez, las participantes han conseguido con éxito el objetivo de estas jornadas formativas. «La vuelta a las jornadas de formación presenciales después de dos años ha favorecido la motivación del grupo, el cual se ha mostrado con ganas de disfrutar la experiencia, de aplicar la metodología de empoderamiento así como la perspectiva de género de este proyecto en sus entidades», explica Gema Rodríguez, responsable de programas de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.

Bailando Versos participó al final de la primera jornada de formación. A partir de la combinación de las experiencias vividas por Artemisa y la representación desde una corporalidad blanca representada por Elena, presentaron un acercamiento a los sentimientos y emociones, a los paisajes, al antirracismo y a la vida, con todo lo que ello supone, a través de la poesía y el flamenco. «Tras el día de aprender, compartir y sentir, asistir a la actuación fue como una forma de canalizar y ver reflejadas tantas emociones a lo largo del día», comenta una de las asistentes.

Un viaje lleno de escucha, reconocimiento y emociones

Recuperar la mirada atenta, escuchar y ser escuchada, crecimiento y conocimiento son algunas de las reflexiones que compartieron las asistentes en este viaje. La parada es la formación online y el trabajo en red donde se fomentarán vías de comunicación entre los jóvenes seleccionados (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita acompañar a otros jóvenes) y sus educadoras y educadores.

De esta forma, se facilitará el conocimiento y el sentido de pertenencia al programa, trabajando aspectos básicos en torno a la prevención de la violencia de género y la generación de espacios seguros y de confianza que faciliten la participación y el autoconocimiento sobre sus habilidades y sueños. Tras la formación online se pasará a la siguiente fase, un encuentro de dos días donde puedan combinar los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal.

Una vez finalizadas estas fases, será necesario un proceso de acompañamiento continuo en las diferentes entidades de cara a que se diseñen acciones a través de los participantes.

«Dar respuesta a inquietudes y preocupaciones de las participantes. Servir de ejemplo de prevención y actuación», comparte una educadora tras la finalización del encuentro.

La Universidad San Dámaso organiza la jornada 'El tema de nuestro tiempo'

La Universidad San Dámaso organiza la jornada 'El tema de nuestro tiempo'

ereo Madrid 06 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Universidad San Dámaso organiza la jornada 'El tema de nuestro tiempo'
  • Fin Agenda: 26-04-2022

La Facultad de Filosofía de la Universidad San Dámaso ha programado para el martes 26 de abril la jornada El tema de nuestro tiempo. Tras la presentación a las 9:15 horas en la sede de la UESD (Jerte, 10), se desarrollará con el siguiente programa:

1ª parte. El tema de nuestro tiempo

  • 9:30 horas. El tema de nuestro tiempo: Ortega y la razón moderna. Rafael Gómez Miranda.
  • 10:30 horas. Razón vital y perspectivismo. Antonio Pintor-Ramos.
  • 11:30 horas. Descanso.
  • 12:00 horas. Un epílogo para El tema de nuestro tiempo. Alfonso García Nuño.

2ª parte. El tema del tiempo nuestro

  • 13:00 horas. El tema del tiempo nuestro: filosofía. El tema de nuestro tiempo y el pensamiento de la Totalidad. Leonardo Rodríguez Duplá.
  • 16:00 horas. El tema del tiempo nuestro: ética. La ética contemporánea: entre el constructivismo y el cognitivismo. Fernando García-Cano Lizcano.
  • 16:30 horas. El tema del tiempo nuestro: política. El tema de nuestro tiempo: La libertad. Mario Noya Montáñez.
  • 17:00 horas. El tema del tiempo nuestro: religión. Narrar la vida nueva. Gabriel Richi Alberti.
  • 17:30 horas. Debate.

Las sesiones de la mañana tendrán lugar en el aula Pablo Domínguez, y las de la tarde en el salón de grados. La asistencia es libre y gratuita. Más información en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 913 644 016.

La Capilla Musical de San Antonio ofrece este viernes un concierto benéfico en San Antonio de los Alemanes

La Capilla Musical de San Antonio ofrece este viernes un concierto benéfico en San Antonio de los Alemanes

ereo Madrid 06 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Capilla Musical de San Antonio ofrece este viernes un concierto benéfico en San Antonio de los Alemanes
  • Fin Agenda: 08-04-2022

La iglesia de San Antonio de los Alemanes (de la Puebla, 22) acogerá este viernes, 8 de abril, a las 20:00 horas, un concierto a beneficio de los proyectos que atiende la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid. Un recital de música sacra en las vísperas de la Semana Santa que será ofrecido por la Capilla Musical de San Antonio, que interpretará obras de J. S. Bach, F. Mendelssohn, G. B. Pergolesi, G. Fauré… Con la intervención de Ligia Gutiérrez, soprano, y Javier Recio, barítono, acompañados por Katalin Karacsony al violín y Marta Misztal al órgano/piano.

Entrada: 10€. Fila 0: Bizum 01819

Página 2402 de 9634

  • 2397
  • 2398
  • 2399
  • 2400
  • 2401
  • 2402
  • 2403
  • 2404
  • 2405
  • 2406
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara