• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Patrizio Polisca imparte una conferencia con el tema 'El milagro en las Causas de los Santos: perspectiva médica'

Patrizio Polisca imparte una conferencia con el tema 'El milagro en las Causas de los Santos: perspectiva médica'

ereo Madrid 20 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Patrizio Polisca imparte una conferencia con el tema 'El milagro en las Causas de los Santos: perspectiva médica'
  • Fin Agenda: 28-04-2022

Dentro del Curso de las Causas de los Santos, organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD y la Oficina para las Causas de los Santos de la CEE, el jueves 28 de abril se podrá escuchar la conferencia El milagro en las Causas de los Santos: perspectiva médica. Impartida por Patrizio Polisca, presidente emérito de la Consulta Médica de la Congregación de las Causas de los Santos, la disertación dará comienzo a las 17:00 horas en el salón San Isidoro del edificio Sedes Sapientiae de la Conferencia Episcopal Española (Manuel Uribe, 4). Y se podrá seguir en doble modalidad:

  • Presencial. El acceso es libre hasta completar el aforo.
  • Virtual. En directo, a través del canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Española.

Más información en este enlace.

Valdemorillo celebra este domingo la tradicional 'traída' de su patrona, la Virgen de la Esperanza, desde su ermita

Valdemorillo celebra este domingo la tradicional 'traída' de su patrona, la Virgen de la Esperanza, desde su ermita

ereo Madrid 20 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Valdemorillo celebra este domingo la tradicional 'traída' de su patrona, la Virgen de la Esperanza, desde su ermita
  • Fin Agenda: 24-04-2022

El último domingo de abril, este año el día 24, tendrá lugar en Valdemorillo la tradicional «traída» de la imagen de su patrona, la Virgen de la Esperanza.

El traslado, desde la ermita de Valmayor hasta el templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, tendrá lugar al caer la tarde. La ermita abrirá sus puertas a las 17:30 horas. A las 18:30 horas comenzará el rezo del santo rosario y, a continuación, saldrá la procesión camino de Valdemorillo.

La imagen de la Virgen fue coronada por cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, el 23 de mayo de 2021. Y permanecerá en la iglesia parroquial hasta la romería del domingo 12 de junio.

Jóvenes Madrid ofrece a los jóvenes dos planes para participar este verano en la PEJ22

Jóvenes Madrid ofrece a los jóvenes dos planes para participar este verano en la PEJ22

ereo Madrid 20 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes Madrid ofrece a los jóvenes dos planes para participar este verano en la PEJ22
  • Fin Agenda: 28-07-2022
  • Galeria: 2022-08-07

Joven, levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera es el lema elegido para la Peregrinación Europea de Jóvenes 2022 que se celebrará del 3 al 7 de agosto en Santiago de Compostela, en el marco del Año Santo Compostelano.

Un lema que hace propio el Secretariado de Infancia y Juventud de Jóvenes Madrid para ofrecer a los jóvenes mayores de 16 años un espacio de encuentro con Jesucristo y con su Iglesia, participando en la PEJ’22.

La propuesta madrileña consta de dos planes:

  • Plan A: del 28 de julio al 7 de agosto. Caminando por la ruta del Camino portugués, con dos brazos: uno que partirá desde la ciudad de Tui y otro desde Porriño. Unos días de peregrinación, dedicando tiempo al silencio, la oración, la catequesis, la música y el ocio.
  • Plan B: del 30 de julio al 7 de agosto.

En ambos casos, los peregrinos llegarán a Santiago el 3 de agosto y se integrarán en el encuentro con jóvenes de toda Europa, participando en las actividades del programa general preparado por la Subcomisión de Juventud de la CEE: actos centrales, catequesis, festival de la juventud, feria vocacional y demás herramientas para que los jóvenes tengan una experiencia verdaderamente eclesial.

Preparación

Para introducir a los jóvenes en el significado cristiano de la peregrinación, Jóvenes Madrid ofrece varias catequesis:

  • Tema 1 - El Apóstol Santiago
  • Tema 2 - Ecología integral
  • Tema 3 - Las dificultades de la vida y la cultura
  • Tema 4 - La Virgen María

Además de la propuesta por la CEE:

  • Tema 1- Para qué, para quién, hacia dónde peregrinar

Inscripciones

El plazo de inscripción comenzó el pasado 1 de abril. Y permanecerá abierto hasta el 30 de junio.

Más información en este enlace. Y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En Medinaceli ya sueñan con la Semana Santa de 2023

En Medinaceli ya sueñan con la Semana Santa de 2023

ereo Madrid 20 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Apenas han pasado cinco días desde que el Señor de Madrid saliera en procesión por las calles, el Viernes Santo, pero en la Archicofradía de Jesús de Medinaceli están pensando ya en el año que viene, «en qué tenemos que mejorar, qué podemos cambiar para que los devotos sigan disfrutando del momento». No solo los que acuden a ver la estación de penitencia, «sino también los que forman parte del cortejo».

Miguel Ángel Izquierdo, vicehermano mayor de la archicofradía, muestra su satisfacción por los días vividos ahora que pueden reposar todo un poco mejor ya que, asegura, están aprovechando para descansar. Han sido semanas muy «intensas y emocionantes» de preparación en las que han vivido grandes novedades, como el recibimiento del trono de la Santísima Virgen de los Dolores en su Soledad, el día 6 de abril, realizado por el taller de arte religioso Salmerón. La Señora salía este año por primera vez a hombros acompañando a su Hijo.

Virgen medinaceli semana santa 22

«Si el Jueves Santo Madrid está hasta arriba, mañana va a ser apoteósico», pensó Izquierdo cuando el 14 de abril por la tarde noche acudió a ver las procesiones de Jesús el Pobre y del Gran Poder y la Macarena. Pocos años como este en la capital, con las calles rebosantes de público. En la basílica de Medinaceli, miles de devotos llevaban acercándose a venerar al Cristo desde el Miércoles Santo, cuando quedó entronizado con un exorno floral que evocaba el calvario sufrido por estos dos años de pandemia. Unos años sin color, como las flores apagadas situadas en la parte inferior, que se iban avivando con tonos morado penitencia y rojo pasión, para llegar a la brillantez y la alegría de la Resurrección y la Pascua.

Calles colapsadas

El Viernes Santo las calles adyacentes a la basílica de Medinaceli, encomendada a los frailes capuchinos, se empezaron a colapsar por la afluencia de devotos, tanto que algunas se tuvieron que cortar. Influía también que era viernes, día tradicional de ir a visitar a Jesús de Medinaceli, y que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, predicó desde la basílica el Sermón de las Siete Palabras, «que fue fantástico».

Durante la salida, el Señor de Madrid se dejó querer por las miles de personas congregadas en las calles. La última vez que Madrid lo agasajó de esta manera fue en la procesión extraordinaria realizada en 2019 desde la catedral de la Almudena. Realizada por petición expresa del cardenal Osoro, conmemoraba el Mes Misionero Extraordinario convocado por el Papa y el 80 aniversario de la vuelta de Jesús de Medinaceli de Ginebra, en 1939. En aquella ocasión, el Cristo lució una túnica de 1800 restaurada minuciosamente.

salida medinaceli ok

Vida de hermandad todo el año

El pulso no se pierde ahora que ha pasado el Viernes Santo. Aunque la cofradía se pone en la calle una vez al año, «nosotros tenemos vida todo el año». Cada viernes, hay cofrades en servicio para atender a los devotos que acuden a venerar al Señor de Madrid.

Pero además, cada viernes se mantiene activa la bolsa de caridad. Izquierdo destaca los cerca de 1.200 kilos de alimentos semanales que los devotos donan aprovechando su visita al Cristo. Desde la hermandad les animan a colaborar de esta manera, no solo llevando velas y flores, y todo se deriva a las Cáritas parroquiales o a SERCADE (Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad). Diariamente, los capuchinos de la basílica atienden a través de este servicio a 100 migrantes, la mayoría subsaharianos. Es tan buena la respuesta que desde la archicofradía se están planteando donar a otros conventos de capuchinos en Madrid.

Este año, además, de forma extraordinaria porque «nunca pedimos colaboración» económica, se hizo una recaudación especial en el pregón y concierto de Semana Santa para ayudar a los afectados por la guerra de Ucrania.

siete palabras medinaceli

Página 2370 de 9634

  • 2365
  • 2366
  • 2367
  • 2368
  • 2369
  • 2370
  • 2371
  • 2372
  • 2373
  • 2374
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara