• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Real Esclavitud mantiene la tradición del rezo del rosario en la Cuesta de la Vega todos los días del mes de mayo

La Real Esclavitud mantiene la tradición del rezo del rosario en la Cuesta de la Vega todos los días del mes de mayo

ereo Madrid 28 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Esclavitud mantiene la tradición del rezo del rosario en la Cuesta de la Vega todos los días del mes de mayo
  • Fin Agenda: 01-05-2022
  • Galeria: 2022-05-31

La Congregación de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena reanudará el domingo 1 de mayo la tradición del rezo diario del rosario, en el mes de María, ante la imagen de la patrona de Madrid ubicada en una hornacina de la Cuesta de la Vega. Una costumbre memorial que congrega a los devotos de la Virgen todos los días de este mes, a las 7:00 de la mañana, para el rezo de la oración mariana y de las ‘flores a María’.

Costumbre desde 1756

La práctica del rezo del rosario ante la imagen de la Virgen de la Almudena, en la hornacina de la Cuesta de la Vega, fue instituida en 1756 por la Congregación del Santo Rosario Cantado, entre cuyos fines se encontraba el impulso del rezo de la oración mariana.

En la segunda década del siglo XX, esta Congregación se adhirió a la Real Esclavitud, que continúa con la tradición de reunir a los devotos a los pies de la patrona para el rezo de la oración mariana todos los primeros sábados de mes, y todos los días del mes de mayo, en el siguiente horario:

  • A las 7:00 horas: desde mayo a octubre.
  • A las 8:00 horas: desde noviembre hasta abril incluidos.
El vicario episcopal de la VI administra los sacramentos de la iniciación cristiana en Santa Catalina Labouré

El vicario episcopal de la VI administra los sacramentos de la iniciación cristiana en Santa Catalina Labouré

ereo Madrid 28 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la VI administra los sacramentos de la iniciación cristiana en Santa Catalina Labouré
  • Fin Agenda: 30-04-2022

La parroquia de Santa Catalina Labouré (Arroyo Opañel, 29) acogerá el sábado 30 de mayo, a las 17:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Gabriel Benedicto. En la ceremonia, el vicario episcopal de la VI administrará los sacramentos de la iniciación cristiana -Bautismo, Confirmación y Primera Comunión- a 2 adultos. Y un tercero recibirá el sacramento de la Confirmación.

El arzobispo reivindica la libertad religiosa y el diálogo interreligioso en un concierto en la catedral

El arzobispo reivindica la libertad religiosa y el diálogo interreligioso en un concierto en la catedral

ereo Madrid 28 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid

La catedral Santa María la Real de la Almudena acogió este miércoles, 27 de abril, el concierto Música de las tres religiones abrahámicas, organizado por la Embajada de Turquía en España y el Instituto Yunus Emre, con la colaboración del Arzobispado de Madrid, la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Turismo turco, el Centro Sefarad-Israel, el Ayuntamiento de Getafe y el Centro UNESCO-Getafe.

El cardenal Osoro quiso agradecer al embajador de Turquía, Burak Akçapar, presente en la catedral, la organización del recital, «que expresa y manifiesta el deseo de un diálogo con los miembros de estas tres religiones». La jornada fue «un canto y un compromiso al diálogo interreligioso» y en ella judíos, musulmanes y cristianos se reunieron «para invocar desde el corazón […] a Dios». Que las tres religiones, pidió el purpurado, «redescubramos uno de los deseos divinos, el de la unidad y la armonía de la familia humana», algo fundamental siempre, pero más en estos momentos de guerras en el mundo.

Embajador @Akcapar expresó nuestros deseos de unión y paz para toda la humanidad en el concierto de “Música de Tres Religiones Abrahámicas” que organizamos en la Catedral de la #Almudena@TC_Disisleri @TCKulturTurizm @yee_madrid @archimadrid @SefaradIsrael @escolapiosgtf pic.twitter.com/zAy0GAsYnT

— T.C. Madrid Büyükelçiliği (@tcmadridbe) April 28, 2022

El reconocimiento de Dios, insistió, si el verdadero creyente «lo vive con corazón puro», puede contribuir «poderosamente» a la paz. «Es una gracia –dijo– que judíos, cristianos y musulmanes descubramos en el otro creyente a un hermano que se ha de respetar y se ha de amar». Todo ello, dando testimonio de la «serenidad y convivencia de los hijos de Abraham». La Iglesia, destacó «mira con estima» a los musulmanes, que ofrecen culto a Dios «especialmente mediante la oración, la limosna y el ayuno», que «veneran a Jesús como un profeta» y que «honran a María, la madre virginal de Jesús». Asimismo, subrayó la cercanía especial «para nosotros» que tienen los judíos: Jesucristo y su Madre lo eran.

El purpurado aprovechó para reivindicar la libertad religiosa, «cima de todas las libertades», como un «derecho sagrado e inalienable». Igualmente, agradeció la presencia también del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza, «que nos une en esta noche de un modo especial» a los deseos del Papa Francisco de «dinamizar el diálogo interreligioso».

Los sacerdotes de la Vicaría IV celebran su encuentro de mayo en el Centro de Pastoral Nuestra Señora de la Piedad

Los sacerdotes de la Vicaría IV celebran su encuentro de mayo en el Centro de Pastoral Nuestra Señora de la Piedad

ereo Madrid 28 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los sacerdotes de la Vicaría IV celebran su encuentro de mayo en el Centro de Pastoral Nuestra Señora de la Piedad
  • Fin Agenda: 06-05-2022

El Centro de Pastoral Familiar Nuestra Señora de la Piedad (Antonio Folgueras, 24) acogerá el viernes 6 de mayo el Encuentro para la Misión de los sacerdotes de la Vicaría IV. Una iniciativa pastoral organizada por la Vicaría episcopal del Clero que consiste en reuniones de sacerdotes por vicarías, programadas para los primeros jueves de mes, con el objetivo de integrar oración, formación y convivencia.

Presidida por el vicario episcopal, Óscar García Aguado, la jornada se desarrollará con el siguiente orden del día:

  • 11:15 horas. Acogida. Meditación. Exposición del Santísimo y oración personal.
  • 12:15 horas. Formación. Sacerdocio y liderazgo en la comunidad cristiana. Sergio Cardona Patau. Y diálogo con el ponente.
  • 14:00 horas. Comida fraterna en los salones parroquiales de Nuestra Señora de la Misericordia.

Página 2340 de 9634

  • 2335
  • 2336
  • 2337
  • 2338
  • 2339
  • 2340
  • 2341
  • 2342
  • 2343
  • 2344
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara