• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El padre Ángel Camino celebra la Pascua del Enfermo en Asunción de Nuestra Señora de Miraflores de la Sierra

El padre Ángel Camino celebra la Pascua del Enfermo en Asunción de Nuestra Señora de Miraflores de la Sierra

ereo Madrid 12 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino celebra la Pascua del Enfermo en Asunción de Nuestra Señora de Miraflores de la Sierra
  • Fin Agenda: 22-05-2022

La parroquia Asunción de Nuestra Señora (Real, 8) de Miraflores de la Sierra acogerá el domingo 22 de mayo, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía con motivo de la Pascua del Enfermo. Presidida por el padre Ángel Camino, osa, en la ceremonia el vicario episcopal de la VIII administrará la Unción de Enfermos comunitaria.

La diócesis tendrá su primer grupo parroquial de duelo Resurrección en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

La diócesis tendrá su primer grupo parroquial de duelo Resurrección en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

ereo Madrid 12 May 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«En los duelos hay que hacer cirugía de sanación con el bisturí de los valores y de la fe». El padre Mateo Bautista, religioso camilo nacido en España, pero con media vida en Iberoamérica, sabe bien de lo que habla. En 1993 puso en marcha en Argentina en el primer grupo parroquial de mutua ayuda en duelo Resurrección, dentro de la pastoral de duelo, con el objetivo de acompañar con un sentido humano y cristiano a aquellas personas en proceso de duelo por la muerte de un ser querido. Ahora, la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, en Cuatro Caminos, acogerá el primero de estos grupos que se ponen en marcha en la diócesis de Madrid.

El subdelegado de la Pastoral de la Salud, Gerardo Dueñas, pone en valor la dimensión parroquial de este acompañamiento, algo que explica el padre Mateo. «El trabajo del duelo es aceptar, procesar, cicatrizar y aprovechar el sufrimiento», haciéndolo con los recursos personales, comunitarios y de la gracia a través de la fe, la Palabra de Dios y los sacramentos, explica. En realidad, la pastoral de duelo «mira a Jesús, que es varón de dolores y varón de duelo». Qué hizo Jesús con los discípulos de Emaús si no fue acompañarlos en su duelo, reflexiona el sacerdote.

«Muchos creyentes –señala– entran en gran crisis espiritual en momentos de gran sufrimiento». Se sienten «castigados, probados o abandonados» por Dios, y por eso es «imprescindible» que la Iglesia los acompañe y les muestre a un Jesús «que hizo pastoral de duelo a domicilio» cuando murió la hija de Jairo; que «acompañó en su camino al cementerio» a la viuda de Naín que enterraba a su hijo, o que estuvo con Marta y María en la muerte de su gran amigo Lázaro, cuya pérdida lloró amargamente. Él mismo «preparó anticipadamente» a sus discípulos para su muerte, y también «preparó su duelo: no buscó el sufrimiento, pero lo aceptó, lo asumió, lo trabajó y lo hizo humanización, redención y salvación».

Duelo padre mateo

Acompañar desde las seis dimensiones de la persona

Este acompañamiento en el proceso del duelo desde la fe, explica el padre Mateo (en la imagen superior), se tiene que hacer «con gran sentido de humanismo», desde las seis dimensiones de la persona: corporal, porque las personas con grandes sufrimientos tienden a descuidarse, o somatizan el sufrimiento; emocional, y en este sentido hay que permitir el desahogo, como hizo Jesús con los de Emaús; mental, para no caer en ideas insanas del sufrimiento como «no voy a ser feliz», «nadie me puede entender», «no puedo», «me quedo sin misión en la vida», «y si me hubiera muerto»…; relacional, «es importante desahogarse pero también hay que practicar la escucha», por eso no son grupo de autoayuda, sino de mutua ayuda, y aquí el padre utiliza el término de autoconfrontación empática, para sanear ideas a través del espejo que hacen de uno mismo los demás; de valores y, por último, espiritual, «no podemos sufrir sin la compañía, la gracia y el amor de Dios».

En España, estos grupos están ya implantados en las diócesis de Cuenca y Getafe. Precisamente de esta última son dos de los coordinadores que acompañarán en su primera andadura al grupo de Nuestra Señora de los Ángeles. Jorge Megías y su esposa, Purificación Roca, perdieron en 2005 a su hija Irene, que entonces tenía 17 años, de una meningitis fulminante. Ambos, agnósticos, iniciaron un camino de vuelta a la Iglesia que los llevó, a los seis meses, a tener la certeza de que Irene estaba intercediendo por ellos desde el cielo para acercarse a Jesucristo.

El primer paso fue recibir el sacramento del Matrimonio (estaban casados por lo civil). El sacerdote con el que hablaron los invitó a un Cursillo de Cristiandad, «llevábamos 40 años alejados de la Iglesia», y diez meses después de la muerte de Irene se casaron y comenzaron a vivir una vida de fe plena. En este camino, Jorge comenzó a sentir que tenía que montar un grupo de duelo, pero parroquial, «el Espíritu Santo me lo puso dentro». Se lo comentó a su párroco, la idea le pareció «excelente» y cuando buscó en internet «grupo parroquial de duelo», la primera entrada fue la del padre Mateo.

Duelo Jorge y Puri

Poder terapéutico

Al comienzo de este curso lo anunciaron en la parroquia y fue tal la aceptación que hicieron dos grupos, que se reúnen semanalmente por espacio de dos horas. Siguiendo la metodología, los temas y la guía de coordinadores diseñada por el religioso camilo, hacen lo que llaman rondas de desahogos. La primera, para ver cómo los dolientes han pasado la semana y si se han dedicado «caricias positivas», esto es, cosas que les ayuden en su autoestima, «ir a la peluquería, quedar con los amigos…». En la segunda, se proponen unas preguntas que tienen que responder por escrito y luego compartir. Y la tercera es la cadena de apoyo, esto es, cada doliente elige a otra persona del grupo para mandarle un mensaje positivo, «lo estás haciendo muy bien», «te veo mucho mejor»….

Esto es muy importante, resalta el coordinador, porque implica «dejarse de mirar el ombligo y sacar fuerza de uno mismo para animar al otro». Porque todos los dolientes «tienen capacidad sanadora». El grupo concluye con una lectura bíblica y una oración. «Al poder terapéutico de compartir se añade que es un curso muy bien diseñado y que es un grupo parroquial, en el que se comparte la fe en la resurrección de Cristo».

Dios es «quien sana el corazón», señala, y el «grupo facilita que el doliente abra el caparazón del dolor y permita que el Espíritu Santo se cuele dentro». Cuando a alguien se le muere un ser querido, y Jorge lo sabe bien por experiencia, «te mueres espiritualmente», y de lo que se trata en estos grupos es de que «se levanten de la muerte, resuciten, vuelvan a la vida». El objetivo, añade, es que el doliente «sea feliz radicalmente, no que sobreviva; que tenga paz interior y alegría de vivir en estado puro».

En el grupo de Jorge y Puri están haciendo el itinerario amplio, de 29 sesiones –lo hay también de doce–, y en él se reúnen personas de diferentes edades y con diferentes dolores: unos padres y su hija que perdieron a un hijo y hermano de 24 años por un tumor; un hijo cuyo padre se suicidió –«añade un plus de dolor muy lacerante, que es el sentimiento de culpa»–, mujeres viudas, un hombre al que se le ha muerto su hermano… Aunque «cada duelo es singular», es cierto que «tiene muchos lugares comunes», y esta diversidad de edades y de parentesco con los seres queridos fallecidos es «más enriquecedor».

Ahora que la Iglesia ha lanzado la campaña XTantos, para marcar la X a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta, se hace más patente cómo ayuda a personas que han perdido un ser querido. Es «bastante frecuente», reconoce Jorge, que «esa nueva vida» tras elaborar el duelo «sea más grande, y que se sientan movidos a hacer algo por los demás». Además, «es un método de evangelización potentísimo». El padre Mateo añade que el trabajo de duelo, que tiene un principio y un final, no es «ni para olvidar al ser querido ni para dejarlo de amar; todo lo contrario, es para amarlo con paz entregándolo a la misericordia de Dios».

Duelo grupo

Nuestra Señora de Moratalaz inaugura sus fiestas patronales con la IV edición de sus 'Migas solidarias'

Nuestra Señora de Moratalaz inaugura sus fiestas patronales con la IV edición de sus 'Migas solidarias'

ereo Madrid 12 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Moratalaz inaugura sus fiestas patronales con la IV edición de sus 'Migas solidarias'
  • Fin Agenda: 22-05-2022
  • Galeria: 2022-05-29

Con el lema María, música de Dios, la parroquia Nuestra Señora de Moratalaz (Entre Arroyos, 19) ha elaborado un amplio programa de actividades con motivo de sus fiestas patronales, que se desarrollarán desde el 22 hasta el 29 de mayo, y en el marco de la visita pastoral de monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid.

Serán inauguradas el domingo 22 con la IV edición de las tradicionales Migas solidarias que, con el lema ¡Hagamos buenas migas!, dará comienzo al término de la Misa de las 12:00 horas en la explanada de la parroquia. Por el precio de 12€ los adultos y 8€ los niños, se podrá comer migas, gazpacho y bebida. Todo lo recaudado irá destinado al proyecto solidario de la parroquia con la Sociedad de Misiones Africanas, en apoyo a la escuela de Educación Infantil y Primaria La Esperanza en Bugu (Benín). Las entradas para participar en esta actividad se pueden adquirir en el despacho parroquial y en la secretaría del colegio.

detalle Migas

Quien quiera colaborar con esta causa puede hacerlo enviando un donativo a la cuenta de la parroquia: ES75 0075 0240 1506 0056 9008. Bizum: 00224, concepto «Colegio Benín».

Además, ese mismo día, a las 17:00 horas, se podrá escuchar un concierto de Góspel a cargo del Coro Spirit to all.

Ofrenda floral e himno a la Virgen

Durante toda la semana, habrá ofrenda floral de los fieles a la patrona, Nuestra Señora de Moratalaz. Y, de lunes a sábado, rezo del rosario a las 19:00 horas seguido de Eucaristía a las 19:30 horas. Cada día, al término de la Misa, los fieles saldrán al atrio de la iglesia para cantar el himno a la patrona ante la imagen de la misma ubicada en el exterior de la parroquia.

El lunes 23, la Misa estará dedicada a los mayores, y en ella se impartirá el sacramento de la Unción de Enfermos. Además, a las 20:30 horas, la Coral Polifónica Nuestra Señora de Moratalaz ofrecerá un concierto.

Al día siguiente, martes 24, la parroquia acogerá a las 18:30 horas una nueva charla sobre Doctrina Social de la Iglesia. Organizada para toda la Vicaría III por la Escuela Diocesana de Formación Social, tendrá como título El desafío social del Evangelio: una propuesta moral. Y, después de la Eucaristía, a las 20:00 horas, concierto de sevillanas y castañuelas a cargo de Pilar Camacho.

El jueves 26, a las 20:00 horas, tendrá lugar la exposición del Santísimo, como todos los jueves del curso pastoral después de la Misa; y el viernes 27, a las 20:30 horas, la oración de Taizé de los cuartos jueves de mes.

La jornada del sábado 28 se desarrollará con las siguientes actividades lúdicas:

  • 11:30 horas. Talleres con menores organizados por el colegio. El dinero recaudado irá destinado al proyecto solidario de la parroquia en Benín.
  • 12:30 horas. Concurso de tortillas.
  • 13:00 horas. Actuación del grupo de payasos Zascandiles.
  • 20:00 horas. Actuación musical a cargo del grupo LocaL8.
  • Y fiesta con barbacoa, final de la Champion, música...

Todo el dinero recaudado en las actividades lúdicas de esta jornada, excepto en los talleres de la mañana, se utilizará para costear las obras de reparación de la cubierta de la parroquia. Quien quiera colaborar, puede enviar su donativo a la cuenta: ES75 0075 0240 1506 0056 9008. Bizum: 00224, concepto «Donativo Obras».Detalle Misa Fiesta

Visita pastoral

Monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, continuará su recorrido por el arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz realizando la visita pastoral a la parroquia en el marco de su fiesta patrona. El calendario para estos días es:

Miércoles 25

  • 10:00 horas. Visita al colegio Nuestra Señora de Moratalaz.
  • 11:30 horas. Paseo de todo el colegio hasta la iglesia parroquial para realizar la ofrenda floral a la Virgen.
  • 12:30 horas. Visita al Grupo Socio Cultural de personas mayores.
  • 13:00 horas. Visita a enfermos en sus domicilios.
  • 14:00 horas. Comida y encuentro con los sacerdotes que atienden la parroquia.
  • 17:30 horas. Visita a CERECU, proyecto arciprestal para mayores.
  • 19:00 horas. Confesiones.
  • 19:30 horas. Eucaristía.
  • 20:15 horas. Reunión con los miembros del consejo de asuntos económicos.

Jueves 26

  • 18:30 horas. Visita a GAYA, proyecto arciprestal de menores (CEM) de Cáritas.
  • 19:00 horas. Encuentro con el Consejo Local de Scouts de Madrid – MSC (Movimiento Scout Católico).
  • 20:15 horas. Encuentro con los miembros del consejo de pastoral.

Domingo 29

  • 16:00 horas. Reunión con catequistas y monitores de la parroquia.
  • 17:30 horas. Reunión con familias y grupos de la parroquia.
  • 19:30 horas. Solemne Eucaristía en la explanada de la parroquia en honor a la Virgen titular del templo, y clausura de la visita pastoral.Detalle FachadaDetalle Fachada
Santo Domingo de Guzmán programa una novena en honor al santo titular del templo

Santo Domingo de Guzmán programa una novena en honor al santo titular del templo

ereo Madrid 12 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Domingo de Guzmán programa una novena en honor al santo titular del templo
  • Fin Agenda: 23-05-2022
  • Galeria: 2022-05-31

La parroquia Santo Domingo de Guzmán (Camarena, 183) ha programado una novena en honor al santo titular del templo con el lema Habla siempre con Dios o de Dios. Enmarcada en la fiesta de la traslación de las reliquias de santo Domingo, que se conmemora el 24 de mayo, se desarrollará desde el 23 hasta el 31 de este mes con una Eucaristía que cada día estará presidida por un presbítero:

  • Lunes 23. Óscar García Aguado, vicario episcopal de la VI.
  • Martes 24. Cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid.
  • Miércoles 25. Monseñor José Cobo Cano, obispo auxiliar de Madrid. En la Misa, 4 jóvenes y 1 adulto de la parroquia recibirán el sacramento de la Confirmación.
  • Jueves 26. Francisco Javier López Fernández, vicario parroquial de San Agustín, en San Agustín del Guadalix.
  • Viernes 27. Javier Pedraza Ferrer, párroco de San Pablo VI en Móstoles.
  • Sábado 28. Leocadio Viedma Morillo, administrador parroquial del templo.
  • Domingo 29. Juan Ignacio Jiménez, antiguo párroco de Santo Domingo de Guzmán.
  • Lunes 30. Miguel Ruiz de Zárate, párroco de San José María Rubio de El Cañaveral.
  • Martes 31. Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid.

Todas las Eucaristías darán comienzo a las 19:00 horas, excepto la del domingo 29, que se celebrará a las12:00 horas.

Página 2298 de 9634

  • 2293
  • 2294
  • 2295
  • 2296
  • 2297
  • 2298
  • 2299
  • 2300
  • 2301
  • 2302
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara