• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid imparte una sesión formativa con el objetivo de informar para combatir bulos

Cáritas Diocesana de Madrid imparte una sesión formativa con el objetivo de informar para combatir bulos

ereo Madrid 13 May 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid imparte una sesión formativa con el objetivo de informar para combatir bulos
  • Fin Agenda: 19-05-2022

El Centro de Estudios Sociales (Santa Hortensia, 1B) de Cáritas Diocesana de Madrid acogerá el jueves 19 de mayo, a las 17:00 horas, el taller formativo InFormadores. Una formación que forma parte del proyecto contra la desinformación de Maldita.es en colaboración con Fecyt.

En InfoFormadores se darán nociones para identificar la desinformación, para que luego se pueda enseñar a otras personas a combatir los bulos y juntos llegar más lejos.

Más información e inscripciones en este enlace.

El Hogar Santa Rita de Cáritas Diocesana de Madrid celebra su segundo aniversario

El Hogar Santa Rita de Cáritas Diocesana de Madrid celebra su segundo aniversario

ereo Madrid 13 May 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Hogar Santa Rita de Cáritas Diocesana de Madrid celebra su segundo aniversario
  • Fin Agenda: 22-05-2022

El domingo 22 de mayo, festividad litúrgica de santa Rita de Casia, Cáritas Diocesana de Madrid celebrará el aniversario de uno de sus proyectos sociales: el Hogar Santa Rita, un centro para personas sin hogar de la sierra de Madrid.

El acto conmemorativo dará comienzo a las 12:00 horas en el colegio San Agustín, los Negrales (Santa Emilia, 20) de Alpedrete. Comenzará con un espacio de acogida seguido de una Eucaristía, para continuar con diferentes juegos y un almuerzo compartido.

El Hogar Santa Rita se puso en marcha junto con la Fundación REDA (Red Agustiniana para la Educación y el Desarrollo). Su objetivo es responder a las necesidades de acogida y acompañamiento de las personas sin hogar en la sierra madrileña. Se ubica en Collado Villalba y cuenta con plaza par 40 personas. Además de contar con un espacio de descanso, las personas que acuden al Hogar reciben asesoramiento para que puedan optar a recursos que favorezcan su inclusión, o participar en talleres para promover su autonomía. Todo ello gracias al apoyo de un grupo de casi veinte voluntarios y voluntarias.

La diócesis clama por la paz en el mundo en una vigilia y un encuentro de la Red Fratelli

La diócesis clama por la paz en el mundo en una vigilia y un encuentro de la Red Fratelli

ereo Madrid 13 May 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«La guerra es siempre un fracaso de la humanidad». Estas palabras del Papa Francisco formaron parte de la monición de entrada de la vigilia diocesana por la paz, que se celebró este miércoles, 12 de mayo, en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. La frase del Pontífice fue recogida por el arzobispo de Madrid, que presidió la liturgia y que añadió: «La guerra es una degradación del ser humano».

En el acto, Ucrania estuvo muy presente, pero también las otras zonas en guerra del mundo como Yemen, Siria y Somalia. El cardenal Carlos Osoro urgió a «colocar otra vez en el centro a Dios», a la vez que recordó que «la oración es el medio más eficaz para lograr la paz». No se le pide «a un hombre como nosotros», sino a Dios.

Sobre el pasaje bíblico proclamado, la historia de Caín y Abel, el purpurado indicó que «el Señor a nosotros hoy también nos interpela» con la misma pregunta que le hizo a Caín: «¿Dónde está tu hermano?». Esos hermanos que están sufriendo las guerras, «la cercanía de la muerte», y ante esto «no basta con decir “estamos lejos”». Porque «en la comunión» se encuentra la «buena nueva» para ser «constructores de fraternidad».

Así, «comunión y fraternidad son inseparables», resaltó, y agregó que Jesucristo invita «siempre a construir la fraternidad y a no romperla». «Urge que nos dejemos conquistar y convertir permanentemente por Aquel que nos ha dicho “sois hermanos, todos; buscad la fraternidad”», enfatizó.

Vigilia paz guadalupe posado

Diseñadores, protagonistas y trabajadores

La comunión con Cristo «nos hace ser diseñadores, protagonistas y trabajadores permanentes por la fraternidad». Y esto, agregó, no se hace con «las armas de la fuerza«, sino con las de la vida, y «dirigiéndonos a Dios». «Aprendamos a ser arquitectos y artesanos de la fraternidad», imploró el arzobispo de Madrid, y esto solo se podrá hacer desde la comunión con Cristo y, por tanto, con los demás. «Estamos llamados a unir y no a dividir», concluyó.

La vigilia contó con momentos de silencio, música y meditación en base a textos del Papa Francisco en las Jornadas Mundiales de la Paz. También se escuchó la historia del secuestro y asesinato de los siete monjes trapenses de Tibhirine (Argelia) en 1996. Fueron beatificados en 2018, considerados mártires de la Iglesia y modelos de fraternidad.

La guerra desde el punto de vista de los jóvenes

Los «lugares donde la fraternidad y la comunión se rompen» a los que se refirió el arzobispo de Madrid durante la vigilia fueron los protagonistas también del encuentro de la Red Fratelli de este jueves, 12 de mayo. Un grupo de 15 jóvenes se dieron cita en la Fundación Universitaria Española para reflexionar sobre cómo afrontar desde la política la realidad de la guerra. Estuvieron acompañados por el cardenal Osoro, la delegada episcopal de Jóvenes, Laura Moreno, y el vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, José Luis Segovia, entre otros.

Red fratelli may don carlos

«Si el primer encuentro fue más en clave de presentación, este segundo ha sido un taller de formación interna». Juan Carlos Alarcón, coordinador de la red y militante de la JOC (Juventud Obrera Católica), explica que en esta ocasión se reflexionó «sobre cómo nos podemos situar los cristianos» con inquietudes políticas ante la guerra, con la premisa de que «nuestro deber es no solo no provocar la guerra, sino fomentar la paz».

Cada joven se había preparado, a partir del capítulo quinto de la encíclica Fratelli tutti, una pequeña intervención que les sirvió para tomar conciencia de que «quien tienes enfrente no es tu enemigo, sino tu amigo». Por tanto, es necesario, valora Alarcón, cultivar la empatía y «ponerse en la piel del otro». Ahora, apostilla, el Papa Francisco está ofreciendo estas claves de no beligerancia y más diplomacia ante la guerra de Ucrania.

El encuentro continuó con la proyección de la película Trece días, sobre la crisis de los misiles de Cuba de 1962, un cinefórum en torno a ella y una cena compartida.

Red Fratelli may posado

Red Fratelli fue presentada el pasado mes de febrero como una apuesta personal del arzobispo de Madrid por despertar en la diócesis el interés de los jóvenes cristianos en la implicación en política y en los procesos sociales. El objetivo, explica Alarcón, «es crear una comunidad y espacio» para ellos, y «hay que seguir cuidando esto». La próxima reunión está prevista para el mes de octubre.

La Mesa de Jóvenes de la Vicaría VII zona urbana invita a rezar el rosario ante la imagen de la Inmaculada del parque del Oeste

La Mesa de Jóvenes de la Vicaría VII zona urbana invita a rezar el rosario ante la imagen de la Inmaculada del parque del Oeste

ereo Madrid 13 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Mesa de Jóvenes de la Vicaría VII zona urbana invita a rezar el rosario ante la imagen de la Inmaculada del parque del Oeste
  • Fin Agenda: 20-05-2022

La Mesa de Jóvenes de la Vicaría VII zona urbana invita a los jóvenes de los tres arciprestazgos de la ciudad -Nuestra Señora de los Ángeles, Santa Teresa y Santa Isabel y Nuestra Señora de los Dolores- a participar el viernes 20 de mayo en el rezo del rosario. Con el lema María y nada más, la oración mariana dará comienzo a las 20:00 horas en la columna de la Virgen Inmaculada del parque del Oeste. El acto arrancará con la acogida y presentación de los diferentes grupos, seguido del rezo de los misterios gozosos del santo rosario, intercalado con testimonios de jóvenes sobre sus experiencias de encuentro con el Señor; tras las letanías, habrá una ofrenda floral a María. La jornada concluirá con un encuentro festivo.Detalle Virgen

Arciprestazgos

Las parroquias que integran los tres arciprestazgos de la zona urbana de la Vicaría VII son:

Nuestra Señora de los Ángeles

  • San Bruno (Beatriz de Bobadilla, 3)
  • Santa María del Silencio (Raimundo Fernández Villaverde, 18)
  • Nuestra Señora de los Ángeles (Bravo Murillo, 93)
  • San Juan Crisóstomo (Doménico Scarlatti, 2)
  • Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4)
  • Santa Rita (Gaztambide, 75)
  • San Juan de la Cruz (plaza San Juan de la Cruz, 2).

Santa Teresa y Santa Isabel

  • Santa Teresa y Santa Isabel (glorieta Pintor Sorolla, 2)
  • La Milagrosa (García de Paredes, 45)
  • Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14)
  • San Fermín de los Navarros (Eduardo Dato, 10)
  • Santa Elena (Orfila, 1)
  • Santa Bárbara (General Castaños, 2)
  • San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (Colón, 16)
  • San José (Alcalá, 43).

Nuestra Señora de los Dolores

  • Nuestra Señora de los Dolores (San Bernardo, 103)
  • San Cristóbal y San Rafael (Bravo Murillo, 39)
  • San Ricardo (Gaztambide, 22)
  • Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33)
  • Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43)
  • Inmaculado Corazón de María (Ferraz, 74)
  • San Marcos (San Leonardo, 10)
  • Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces (Santa Cruz de Marcenado, 11 bajo)
  • San Antonio de la Florida (glorieta de San Antonio, 4)
  • San Pío X (Doctor Casal, 9)
  • Inmaculada Concepción (Manuel Alonso, s/n) de El Pardo.

Página 2294 de 9634

  • 2289
  • 2290
  • 2291
  • 2292
  • 2293
  • 2294
  • 2295
  • 2296
  • 2297
  • 2298
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara