• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Proyecto Repara renueva su página web

El Proyecto Repara renueva su página web

ereo Madrid 01 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Alfa y Omega

El Proyecto Repara de la archidiócesis de Madrid actualiza su web (repara.archimadrid.es) para dar más información sobre su trabajo de atención a víctimas y prevención de abusos, con apartados en los que se recogen, entre otras cosas, los protocolos, la oferta formativa, las últimas noticias o las apariciones en medios.

Sobresale, además, un área en la que se incluyen testimonios reales de personas que han pasado por Repara, que aseguran que el proyecto «ha sido el empuje que necesitaba en mi vida, me he sentido validada, reconocida e impulsada para continuar con más fuerza y herramientas en mi vida como sobreviviente de abuso», o agradecen «vuestro acompañamiento, reconocimiento, escucha y asesoramiento».

Nuevo vídeo de falsas creencias

Como adelantó este jueves Alfa y Omega, se incluye en esta renovada web un nuevo vídeo de falsas creencias sobre los abusos, que sigue la estela del publicado el pasado mes de febrero en el que subrayaba que «la denuncia ayuda» a la Iglesia, que «un solo de caso de abusos ya son demasiados» o que «el dolor de las víctimas no prescribe».

En relación a los victimarios, Repara reconoce que, aunque «la mayoría de las veces son hombres», no es algo exclusivo de ellos, y que los abusos son cometidos tanto por personas heterosexuales como homosexuales. También detalla que quienes abusan «no necesariamente sufren patologías mentales», al tiempo que destaca en que «los abusos rara vez son cometidos por extraños» porque «se basan en una relación de poder que requiere cierta confianza».

Respecto a las víctimas, el proyecto niega que los abusos sexuales a menores sean poco frecuentes o afecten solo a las niñas. «El abuso sexual infantil es un problema silenciado que hay que visibilizar», remarca, poniendo el foco en que no es fácil «de detectar ni de revelar», pues «el secreto es el arma con la que chantajea quien abusa», y en que siempre «debe ponerse en conocimiento de las autoridades».

En este sentido, en el vídeo –que ya puede verse en youtube.com/archimadrid– también se señala que el abuso es «un problema global que afecta a todas las generaciones y a todos los contextos económicos y sociales», muchas veces en el ámbito intrafamiliar, y que «la sociedad debe oponerse activamente». 

Transmitir el legado de la fe, eje central de la 24 edición del Congreso Católicos y Vida Pública

Transmitir el legado de la fe, eje central de la 24 edición del Congreso Católicos y Vida Pública

ereo Madrid 01 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / CEU
  • Firma: Transmitir el legado de la fe, eje central de la 24 edición del Congreso Católicos y Vida Pública

Proponemos la fe. Transmitimos un legado es el tema que centrará los trabajos de la 24 edición del Congreso Católicos y Vida Pública que se celebrará en el Campus de Moncloa de la Universidad CEU San Pablo los días 18, 19 y 20 de noviembre.

Así lo ha comunicado Rafael Sánchez Saus, director del evento, en un encuentro informal con periodistas, en el que ha señalado que «la fe que proponemos es la fe en Jesucristo, Dios y hombre, creador y redentor, y en la Iglesia católica, apostólica y romana, que nos lo ha dado a conocer. El legado que debemos transmitir es el que recibimos de nuestros padres y ellos de los suyos, el de una civilización que fue fundada sobre principios radicalmente nuevos en la historia de la humanidad». En este sentido, ha asegurado que «tenemos el derecho y el deber de recibir, incrementar y proyectar ese inmenso legado espiritual, moral y cultural, del que somos herederos, sin menguas ni rebajas». Y ha apelado a un legado que «ciertamente debe ser actualizado para responder con nuevas ideas y soluciones a los problemas de hoy y del inmediato mañana, muchos de ellos derivados de la subversión antropológica que se nos impone desde las ideologías y sus poderosas terminales, de la pérdida de sentido y vaciamiento de la vida en aras del hedonismo y el consumo».Detalle Manos Congreso

El encuentro contará con un plantel de ponentes internacionales de primer nivel y un conjunto de expertos en distintas materias, desde la educación y la familia a la historia, la economía o el derecho, entre otras, que dirigirán los talleres en los que los congresistas podrán profundizar según el área de su interés en un ambiente de diálogo. «Una experiencia formativa y constructiva que debe fortalecer nuestra voluntad plenamente apostólica de contribuir a la existencia de un mundo más cristiano y, por ello, más humano», ha apuntado.

Organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y su obra la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el Congreso Católicos y Vida Pública quiere propiciar un marco de encuentro y reflexión para cuantos católicos y personas de buena voluntad se hallan interesados en conseguir que la luz del Evangelio ilumine todos los aspectos de la vida, tanto en su dimensión personal como social.

Como es tradicional, la Misa de clausura estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y será emitida por la 2 de TVE.

Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con varias actividades de verano donde participar haciendo voluntariado

Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con varias actividades de verano donde participar haciendo voluntariado

ereo Madrid 01 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con varias actividades de verano donde participar haciendo voluntariado
  • Fin Agenda: 01-07-2022

¿Quieres hacer algo diferente este verano? Cáritas Diocesana de Madrid ofrece la oportunidad, a quienes lo deseen, de dedicar parte de su tiempo de verano a conocer otras realidades sociales con las que se convive en Madrid, y a solidarizarse con ellas. Al mismo tiempo, las personas voluntarias aportan a los proyectos sociales una mirada nueva y fresca, además de su compromiso y su solidaridad.

Entre las actividades en las que se puede participar este verano haciendo tareas de voluntariado, destacan las siguientes:

  • Las colonias y los campamentos de verano, en diferentes distritos de Madrid. Se puede participar hasta el 15 de julio, y durante la primera quincena de agosto, con un compromiso mínimo de una semana, entre las 9:00 y las 16:00 horas aproximadamente.
  • La acogida y el acompañamiento de familias ucranianas, y específicamente el acompañamiento en las vacaciones familiares. Estas últimas, fuera de Madrid, y por periodos de 15 días. Comienzan el 15 de julio y se prolongan hasta finales de agosto. Se pide un compromiso mínimo de una semana, y preferiblemente los quince días completos que dura cada estancia.

Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El comedor obra social Santa María Josefa de Vallecas necesita voluntarios para este verano

El comedor obra social Santa María Josefa de Vallecas necesita voluntarios para este verano

ereo Madrid 01 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El comedor obra social Santa María Josefa de Vallecas necesita voluntarios para este verano
  • Fin Agenda: 01-07-2022

El comedor obra social Santa María Josefa (Encarnación González, 3), en Vallecas, atendido por las Siervas de Jesús de la Caridad, ayuda tanto a familias sin recursos y con menores a su cargo como a personas sin hogar.

Y acaba de lanzar una campaña para buscar voluntarios de cara al verano, ya que los que colaboran durante todo el año se tomarán unos días de descanso en estas fechas vacacionales. Por eso, solicitan ayuda para el mes de julio y la primera quincena de agosto. En concreto, sus necesidades son las siguientes:

  • Personas que ayuden, de 9:00 a 12:00 horas, a organizar el almacén de alimentos.
  • Personas que colaboren, de 12:00 a 14:30 horas, a servir comidas.

Todo ello, cualquier día de la semana, de lunes a sábado. Quien quiera/pueda echar una mano, puede enviar un mensaje al 608 620 847, indicando disponibilidad.

Ayuda material

Durante todo el año, de lunes a sábado, el comedor obra social Santa María Josefa ofrece comida a un total de 360 personas. Y, los jueves y viernes, entrega alimentos a 160 familias.

La hermana Myrian Reynoso, superiora de la comunidad, explica que «ha bajado mucho la ayuda que recibimos de las diferentes instituciones y organismos. Pero Dios siempre provee. No tenemos en abundancia, pero hay».

Por eso, quiere aprovechar la demanda de voluntarios para hacer llegar un llamamiento a los ciudadanos que quieran colaborar aportando productos de higiene o alimentos no perecederos. También se puede hacer un donativo al siguiente número de cuenta:

  • ES90 0182 2667 1302 0851 9239

Página 2137 de 9634

  • 2132
  • 2133
  • 2134
  • 2135
  • 2136
  • 2137
  • 2138
  • 2139
  • 2140
  • 2141
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara