• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar prepara con un septenario la fiesta de su patrona

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar prepara con un septenario la fiesta de su patrona

ereo Madrid 16 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar prepara con un septenario la fiesta de su patrona
  • Fin Agenda: 18-09-2022
  • Galeria: 2022-09-24

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (plaza de la Iglesia, s/n) de Galapagar, en colaboración con la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Soledad, ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen, patrona de la localidad, cuya fiesta se conmemorará el sábado 24 de septiembre.

Comenzarán con un septenario, que se desarrollará desde el domingo 18 hasta el sábado 24 con los siguientes cultos:

  • 19:30 horas. Rezo del santo rosario.
  • 19:50 horas. Ejercicio del septenario.
  • 20:00 horas. Eucaristía.

El viernes 23, la Misa será aplicada por el descanso eterno de Concepción Gallego Moliner (Conchita Morato) y de los demás cofrades fallecidos.

Ofrenda floral y Misa solemne

Durante toda la jornada del sábado 24, la imagen de la Virgen permanecerá en el altar mayor, vestida de gala, después de tres años sin hacerlo, para recibir las muestras de agradecimiento y devoción de sus fieles a modo de ofrenda floral.

A las 20:00 horas tendrá lugar la Misa solemne en honor a Nuestra Señora de la Soledad. Y, a su término, se impondrán medallas a los nuevos cofrades.

La fiesta concluirá con un ágape para todos los asistentes en el que se degustará la comida que, quien quiera colaborar, aporte durante el día.

Santa María de la Merced de Las Rozas se prepara para sus fiestas patronales con una novena

Santa María de la Merced de Las Rozas se prepara para sus fiestas patronales con una novena

ereo Madrid 15 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María de la Merced de Las Rozas se prepara para sus fiestas patronales con una novena
  • Fin Agenda: 16-09-2022
  • Galeria: 2022-09-24

La parroquia Santa María de la Merced (Cabo Mayor, 1), de Las Rozas, ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen titular del templo, cuya festividad litúrgica se conmemora el 24 de septiembre.

Arrancarán con una novena en honor a la Madre, que se desarrollará desde el viernes 16 hasta el sábado 24, al final de todas las Misas de la parroquia.

El jueves 22, a las 19:00 horas, habrá un acto de adoración al Santísimo Sacramento en la capilla. En él, se pedirá de una manera especial por todas las vocaciones de la orden de los padres Mercedarios Descalzos, encargados de la parroquia.

Misa solemne y primera profesión religiosa

La Misa mayor en honor a la Virgen en su solemnidad dará comienzo a las 20:00 horas del sábado 24. En la ceremonia, tendrá lugar la primera profesión religiosa de fray Manuel de María Orellana Ortega.

Al término de la Eucaristía está prevista una cena de confraternidad. Aquellos que quieran participar, podrán reservar plaza llamando al tel. 916 300 297.

Colecta especial

En todas las Misas del fin de semana -días 24 y 25 de septiembre- se realizará una colecta especial a beneficio de la pastoral vocacional de la Orden Mercedaria.

La casa Emaús de Torremocha de Jamara acoge un Seminario de Vida en el Espíritu para matrimonios

La casa Emaús de Torremocha de Jamara acoge un Seminario de Vida en el Espíritu para matrimonios

ereo Madrid 15 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La casa Emaús de Torremocha de Jamara acoge un Seminario de Vida en el Espíritu para matrimonios
  • Fin Agenda: 14-10-2022
  • Galeria: 2022-10-16

Gustad y ved qué bueno es el Señor (Sal 34,9) es el lema del Seminario de Vida en el Espíritu para matrimonios que tendrá lugar del 14 al 16 de octubre en la casa Emaús de Torremocha de Jarama.

Organizado por el Ministerio de Familias de la Renovación Carismática Católica en España (RCCE) de Madrid, se trata de un encuentro especialmente preparado para que los participantes tengan una experiencia especial como matrimonio de la fuerza del amor de Dios, que renueva, restaura, sana y fortalece. Y, es que, ¡el Espíritu Santo quiere llenar con su luz cada matrimonio!

Las plazas son limitadas. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Inscripciones en este enlace.

La colegiata acoge una Misa solemne en la fiesta de los santos Cosme y Damián, protectores de la sanidad

La colegiata acoge una Misa solemne en la fiesta de los santos Cosme y Damián, protectores de la sanidad

ereo Madrid 15 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata acoge una Misa solemne en la fiesta de los santos Cosme y Damián, protectores de la sanidad
  • Fin Agenda: 26-09-2022

La real colegiata de San Isidro (Toledo, 37) acogerá el lunes 26 de septiembre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía concelebrada en honor a los santos Cosme y Damián, protectores de la sanidad, en su festividad litúrgica.

En la ceremonia se presentarán los nuevos estatutos de la Venerable, Antigua y Pontificia Hermandad de san Cosme y san Damián de Madrid, con sede canónica en la parroquia. Y se confirmará a María Luz Trilla Suárez como presidenta de la misma.

Ruta isidril

Para conmemorar el IV centenario de la canonización de san Isidro, antes de la Eucaristía, los asistentes a la misma podrán realizar una ruta isidril. En su recorrido, visitarán la cercana iglesia de San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1) y la capilla de la Cuadra de san Isidro (Pretil de Santisteban, 3).

Ya en la colegiata, venerarán a san Isidro en el camarín sepulcral, y podrán ganar la indulgencia plenaria en el Año Santo jubilar del patrono de Madrid.

Historia

Patronos de médicos, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, los hermanos gemelos Cosme y Damián nacieron en Arabia de padres cristianos, a mitad del siglo III, estudiaron medicina en Siria y la ejercieron después en Egea (hoy Turquía). Fueron afamados médicos que destacaron por la atención a los más pobres y la prestación gratuita de sus servicios profesionales, así como por la difusión de la fe entre las personas que acudían a ellos. Decapitados alrededor del año 300, muy pronto su culto se difundió enormemente. Una antigua tradición atestigua la existencia de su sepulcro en Ciro (Siria), donde se erigió una basílica en su honor.

El papa Félix IV (526-530) trasladó sus reliquias a Roma y levantó otra basílica en la Vía Sacra, lugar en el que la tradición indicaba que había vivido el gran médico Galeno y donde solían reunirse los profesionales de la Medicina. Se relatan numerosos milagros, sobre todo curaciones extraordinarias, obrados por los mártires después de su muerte. Entre las personas que atribuyeron su curación de males gravísimos a los santos figuró el emperador Justiniano I.

Hermandad de san Cosme y san Damián de Madrid

Bajo la advocación de los santos Cosme, Damián y Apolonia se tiene constancia de la existencia de una Hermandad en Madrid al menos desde 1583, con sede en el desaparecido real convento de San Felipe de la Orden de San Agustín. Estaba constituida por médicos, cirujanos y farmacéuticos y, en algún momento de su historia, también por odontólogos.

En 1653 se traslada a una capilla que adquirieron en la iglesia del Carmen. El día 27 de septiembre de 1929, tras la Misa dedicada a los santos, un grupo de médicos jóvenes deciden revitalizarla. En 1931 comenzó a funcionar en su seno la Academia Deontológica.

Destruida la iglesia del Carmen en 1936, el obispo de Madrid, patriarca Eijo Garay, solicitó a la Hermandad en 1947 que se instalaran en una capilla que había quedado vacía en la entonces catedral de san Isidro.

Página 2021 de 9634

  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
  • 2024
  • 2025
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara