Madrid

San Simón Apóstol de Piñuécar acoge este domingo una Misa solemne en honor a Nuestra Señora del Rosario

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Simón Apóstol de Piñuécar acoge este domingo una Misa solemne en honor a Nuestra Señora del Rosario
  • Fin Agenda: 09-10-2022

La iglesia parroquial de San Simón Apóstol de Piñuécar acogerá este domingo, 9 de septiembre, una Misa solemne en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la localidad. Presidida por el párroco, Jorge González, la Eucaristía dará comienzo a las 12:00 horas. A su término, habrá procesión con la imagen de la Virgen y subasta de varas.

Monseñor José Cobo participa en un acto de calle por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo participa en un acto de calle convocado con motivo de la VIII Jornada Mundial por el Trabajo Decente
  • Fin Agenda: 07-10-2022

Iglesia por el Trabajo Decente —impulsada por Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, la Juventud Estudiante Católica (JEC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC)— invita a sumarse la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que tiene lugar el 7 de septiembre.

Por octavo año consecutivo, la iniciativa ha organizado distintos actos para recordar, como señala el manifiesto de este año, que Sin compromiso no hay trabajo decente. Se reivindicará «el trabajo como derecho y actividad para el cuidado de las personas, del bien común y del planeta», al tiempo que se denunciará que «el alto paro estructural y el empleo precario aquejan a miles de personas, sobre todo mujeres y jóvenes».

En Madrid, el gesto público central consistirá en una marcha convocada con el lema Nos movemos por el trabajo decente, que se desarrollará de 18:00 a 20:00 horas con el siguiente recorrido:

  • Ayuntamiento de Madrid (plaza de Cibeles), punto de partida de la marcha: José Luis Segovia, vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral e Innovación.
  • Sede del sindicato Comisiones Obreras.
  • Sede de la Red InterLavapiés.
  • Parroquia de San Millán y San Cayetano (Embajadores, 15), donde concluirá la ruta con la intervención de monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid.

Hay más información y materiales para la jornada en este enlace.

Santa María del Pilar celebra su fiesta titular con una solemne Eucaristía con envío de agentes de pastoral

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María del Pilar celebra su fiesta titular con una solemne Eucaristía con envío de agentes de pastoral
  • Fin Agenda: 12-10-2022

La parroquia Santa María del Pilar (Reyes Magos, 3), de los religiosos Marianistas, celebrará el miércoles 12 de octubre la festividad litúrgica de la Virgen titular del templo.

A las 12:00 horas habrá una Misa solemne presidida por el párroco, padre Lucio Bezana, a la que están invitados a asistir de manera especial los feligreses y los miembros de la comunidad educativa de Santa María del Pilar, el centro formativo atendido por los religiosos en cuyo recinto se ubica el templo.

La Eucaristía concluirá con el envío de los agentes de pastoral de la parroquia y del colegio. A continuación, todos participarán en una convivencia en los patios del colegio.

Alberto de la Hera reanuda en Nuestra Señora del Buen Suceso las clases del curso de Historia de la Iglesia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alberto de la Hera reanuda en Nuestra Señora del Buen Suceso las clases del curso de Historia de la Iglesia
  • Fin Agenda: 19-10-2022

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) reanudará el miércoles 19 de octubre las sesiones del curso titulado Historia de la Iglesia cristiana. Una formación impartida por Alberto de la Hera y Pérez de la Cuesta, catedrático emérito de Derecho Canónico y de Historia de América, y director general de Asuntos Religiosos (2004-2008).

Con el tema España, Iglesia y libertad, en la programación de este semestre se abordarán los siguientes temas:

  • La libertad religiosa en la doctrina más reciente: la constitución apostólica Praedicate Evangelium del Papa Francisco.
  • La presencia en España de confesiones religiosas minoritarias: evangélicos, islámicos, judíos.
  • La libertad religiosa en el contexto social: los lugares del culto, los símbolos religiosos públicos, los centros de enseñanza.
  • Las aspiraciones religiosas ¿incompatibles con el sistema democrático?
  • Las relaciones entre la Iglesia y la sociedad civil.
  • Libertad religiosa, difamación y discriminación.
  • La engañosa neutralidad del laicismo.
  • Derechos humanos y pluralidad de las culturas.
  • El lugar de los laicos en la organización de la Iglesia.
  • Libertad de conciencia en tiempos del Covid.

Las sesiones tendrán lugar el primer y tercer miércoles de cada mes, a las 19:45 horas, en la sala B del templo parroquial. Información e inscripciones en la sacristía.