• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Lázaro España recibe el premio 'Caridad en Acción' de Religión en Libertad

Lázaro España recibe el premio 'Caridad en Acción' de Religión en Libertad

ereo Madrid 05 Octubre 2022
  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: Lázaro España recibe el premio 'Caridad en Acción' de Religión en Libertad

Lázaro España, el proyecto que ofrece a jóvenes y personas sin hogar pisos para compartir, recibió el pasado miércoles 28 de septiembre el premio Caridad en Acción del portal de internet Religión en Libertad, el más leído en su categoría en lengua hispana. Su presidente e iniciador en Madrid, el padre Álvaro Cárdenas, sacerdote de la diócesis de Getafe, recibió el premio en nombre de los hogares.

Esta novedosa propuesta surgió en 2006 en París a partir de tres amigos que deciden compartir sus vidas con personas sin hogar. Pronto otros amigos suyos se unen a la iniciativa fundando la Asociación por la amistad y abriendo varias comunidades en París. En 2011, uno de ellos, respondiendo a las solicitudes que recibían de otras ciudades de Francia, se lanza a comenzar esta experiencia fuera de París fundando los hogares Lázaro Francia.

Hace seis años, en 2016, cuatro amigos, entre los que se encuentra el padre Álvaro Cárdenas, su actual presidente, comenzaron esta aventura Lázaro en España, abriendo al año siguiente su primer hogar para mujeres. Hoy cuentan con un hogar para hombres y otro para mujeres en Madrid, y tienen previsto para antes de Navidad ensanchar la vida comunitaria de sus hogares en un nuevo edificio, en cuya reforma están trabajando. Además, está muy adelantada la apertura de un nuevo hogar en la ciudad de Barcelona y han recibido otras peticiones fuera de Madrid para abrir nuevos hogares.  

Este premio se une a otros reconocimientos importantes recibidos por Lázaro España: el Premio Marisol de Torres (2020), accésit finalista de los Premios Fundación Telefónica al Voluntariado (3ª edición, 2020), Innovación Social en la Comunidad de Madrid (2021). Y, en este 2022, ha recibido el IX Premio Mutua Madrileña al Voluntariado Universitario y la Mención Honorífica del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) al Compromiso Social. En Francia, ha recibido del presidente de la República el premio al compromiso social La France s’engage, en 2016. A nivel de la Unión Europea, Lázaro fue elegido en 2019 entre las 50 soluciones innovadoras para luchar contra el sinhogarismo en Europa por la Housing Platform y la Federación de Vivienda Pública, Cooperativa y Social. Actualmente, Lázaro participa en las comisiones del Fondo Europeo de Lucha contra el Sinhogarismo (FEAD) de la Comisión Europea.

Más información sobre Lázaro España en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los fieles de Nuestra Señora de la Granada se vuelcan en las fiestas parroquiales en honor a su patrona

Los fieles de Nuestra Señora de la Granada se vuelcan en las fiestas parroquiales en honor a su patrona

ereo Madrid 05 Octubre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los fieles de Nuestra Señora de la Granada se vuelcan en las fiestas parroquiales en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 03-10-2022
  • Galeria: 2022-10-08

La parroquia Nuestra Señora de la Granada (Villasilos, 3) está celebrando esta semana sus fiestas patronales en honor a la Virgen. Lo hace en el contexto de la dedicación del templo, que tuvo lugar el 15 de octubre del año 2000, y en torno a la festividad litúrgica de la Virgen del Rosario.

Todos los grupos parroquiales participan en el amplio programa de actividades organizado en su honor. Por ejemplo, en el rezo del rosario que, desde el lunes 3 hasta el viernes 7, forma parte de los cultos del quinario de preparación, que se desarrolla con el siguiente horario:

  • 18:30 horas. Rezo del santo rosario.
  • 19:00 horas. Eucaristía.
  • 19:30 horas. Breve exposición del Santísimo y comentario sobre la Virgen.

El lunes 3, intervino el consejo económico parroquial; el martes 4, el Aula de Cultura; el miércoles 5, Emaús hombres y mujeres; el jueves 6, catequesis y maduritos; y el viernes 7, los jóvenes.

Ese mismo día, viernes 7, como todos los viernes, el Santísimo permanecerá expuesto para su adoración: de 9:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:00 horas.

Aula de Cultura

En el marco de las fiestas patronales, este miércoles, 5 de octubre, a las 17:45 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del curso 2022-2023 del Aula de Cultura que, a lo largo del año, ofrece 17 talleres diferentes a los vecinos del barrio de Nuestra Señora de la Granada.

El acto estará animado por la Rondalla y Coro de Uclés, que interpretará Viejas melodías.Detalle Coro

Misa y procesión

La fiesta mayor en honor a Nuestra Señora de la Granada se conmemorará el viernes 8 de octubre.

El programa de actos dará comienzo a las 8:00 horas con el rezo del rosario de la aurora, seguido de un desayuno parroquial.

A las 10:00 horas habrá una Misa. Y, a su término, la imagen de la Virgen será sacada al atrio del templo para la tradicional ofrenda floral del barrio. Durante toda la jornada, los fieles se turnarán para acompañar a la patrona con la oración.

Esa misma mañana, a partir de las 10:00 horas, arrancará un torneo de fútbol en el que los jóvenes de la parroquia se disputarán con equipos de diferentes parroquias del arciprestazgo de Nuestra Señora de la Encarnación el trofeo Nuestra Señora de la Granada. Los partidos se realizarán en las pistas de fútbol del colegio Los Olmos.

La Misa solemne en honor a la Virgen, a las 19:00 horas, estará presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, y animada por la Rondalla de Almonacid de Zorita. A su término, la imagen de la Virgen recorrerá en procesión las calles cercanas al templo.

La fiesta continuará a partir de las 21:00 horas con la degustación de unas migas castellanas, y baile para todos los públicos.

El Domund sale a la calle en Madrid: «Es urgente que entreguemos la Buena Noticia»

El Domund sale a la calle en Madrid: «Es urgente que entreguemos la Buena Noticia»

ereo Madrid 05 Octubre 2022
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

En un mundo asolado por «los conflictos» y ahora que tanta gente «afronta el futuro con miedos» e «incertidumbre», es «más urgente que nunca» que los católicos «anunciemos a Jesucristo, que entreguemos la Buena Noticia». Así lo ha subrayado el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, este miércoles, 5 de octubre, en la sala capitular de la catedral de Santa María la Real de la Almudena durante la presentación de El Domund al descubierto.

Coincidiendo con el inicio del mes misionero —cuyo día central será el Domingo Mundial de las Misiones (Domund) el 23 de octubre—, ha incidido en que «la tarea fundamental de la Iglesia es la que nos dio Jesús: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”». «El Señor ha querido servirse de nosotros para darlo a conocer», con «nuestra propia experiencia de vida», ha aseverado, aludiendo a su carta pastoral para este curso.

En este sentido, el purpurado ha agradecido a Obras Misionales Pontificias (OMP) «el trabajo que hacen para llevar el Evangelio hasta el último rincón del mundo» y «que nos recuerden a todos que hemos de rezar, que hemos de apoyar, ayudar, a nuestros misioneros y misioneras», que arriesgan «muchas veces» la vida y que constituyen «un auténtico tesoro para la Iglesia». También ha valorado «la sensibilidad especial para la misión» del director nacional de OMP, José María Calderón, que lo ha acompañado en la presentación.

Actividades en las tres diócesis

El propio Calderón ha resaltado «el sitio privilegiado» en el que presentaban este mes y ha querido reconocer la colaboración los delegados de Misiones de las diócesis de Madrid, Alcalá de Henares y Getafe, donde se desarrollarán distintas iniciativas. Se trata, según ha detallado, de «sacar el Domund a la calle», de hacerlo «más accesible» para la gente.

Las actividades, que se enmarcan en el bicentenario de la fundación de la Obra de la Propagación de la Fe (actual Domund) y el centenario de la constitución pontificia de las OMP, comenzarán en pocos días. De hecho, este sábado, 8 de octubre, a las 20:30 horas tendrá lugar el Rosario Misionero en la iglesia de San Bernardo de Alcalá de Henares (plaza de las Bernardas, s/n).

Después, el viernes 14 de octubre, a las 21:00 horas, habrá una vigilia de oración para jóvenes en la catedral de Santa María Magdalena de Getafe (plaza de la Magdalena, 1), y el sábado 15 de octubre, a las 9:00 horas, arrancará el Tren Misionero para niños en la Estación de Atocha para acudir al encuentro en el cerro de los Ángeles de Getafe (más información e inscripciones en csf.es). Ese mismo fin de semana, el domingo 16 octubre, también tendrá lugar la carrera virtual Corre por el Domund (correporeldomund.es).

Pregón de Tamara Falcó

Ya en la semana del Domund, el martes 18 de octubre, se inaugurará la exposición El Domund al descubierto en el invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela (paseo de la Chopera, 10), que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Madrid. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 23 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

El miércoles 19 de octubre, a las 20:00 horas, Tamara Falcó pronunciará el pregón del Domund en la real colegiata de San Isidro (calle Toledo, 37), que este año está acogiendo las celebraciones del Año Santo del patrón de Madrid. Podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de OMP.

El jueves 20 de octubre, a las 20:00 horas en el salón de actos del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (plaza del Palacio, 1 bis), habrá una mesa redonda de testimonios misioneros. Se podrá escuchar a Ángeles López, superviviente del ataque yihadista que acabó con la vida de la comboniana Maria de Coppi en Mozambique. «Fue una noche de frío y miedo que solo Dios sabe», relató ella misma a Alfa y Omega.

Premios misioneros

Por último, justo en la víspera del Domund, el sábado 22 de octubre, OMP entregará por primera vez dos premios misioneros que «han venido para quedarse», de acuerdo con el director nacional. El primero es el galardón Beata Pauline Jaricot a la hermana Gloria Cecilia Narváez —que pasó cuatro años y ocho meses secuestrada en Malí— y al padre Pier Luigi Maccalli —retenido durante más de dos años por yihadistas en Níger—.

El segundo es el galardón Beato Paolo Manna, que será para Ana Álvarez De Lara. «Fue presidenta de Manos Unidas durante muchos años y después se hizo cargo de Misión América, hasta el pasado mes de junio. [...] Ha visitado los países de misión y ha motivado a los españoles para que fueran generosos con los misioneros», ha remarcado Calderón.

Juan Carlos Vera administra el sacramento de la Confirmación  en el colegio Paraíso Sagrados Corazones

Juan Carlos Vera administra el sacramento de la Confirmación en el colegio Paraíso Sagrados Corazones

ereo Madrid 05 Octubre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Vera administra el sacramento de la Confirmación en el colegio Paraíso Sagrados Corazones
  • Fin Agenda: 14-10-2022

El colegio Paraíso Sagrados Corazones (Padre Damián, 34) acogerá el viernes 14 de octubre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Carlos Vera. Durante la ceremonia, el vicario episcopal de la I administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 30 jóvenes.

Página 1963 de 9634

  • 1958
  • 1959
  • 1960
  • 1961
  • 1962
  • 1963
  • 1964
  • 1965
  • 1966
  • 1967
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara