Madrid

Pedro José Lamata inaugura la semana grande de Santa Teresa de Jesús de Tres Cantos en honor a su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Pedro José Lamata inaugura la semana grande de Santa Teresa de Jesús de Tres Cantos en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 11-10-2022
  • Galeria: 2022-10-15

La parroquia Santa Teresa de Jesús (Sector Pintores, 11) de Tres Cantos celebra estos días la semana grande en honor a su patrona, cuya festividad litúrgica se conmemora el sábado 15 de octubre.

Los actos organizados arrancarán este martes, día 11, a las 20:30 horas, con una conferencia titulada Hijas de Teresa, que será impartida por Pedro José Lamata, párroco de San Fulgencio y San Bernardo.

Continuarán el jueves, día 13, con la adoración eucarística especial Mora et ora, en torno a las enseñanzas de la santa, que dará comienzo a las 20:30 horas, después de la Eucaristía.

Al día siguiente, viernes 14, a las 19:30 horas, se podrá escuchar el musical familiar Érase una vez. Todos los feligreses están invitados a disfrutar en familia de este espectáculo que será ofrecido por los padres y alumnos del colegio de San Ignacio de Loyola, de Torrelodones, en el colegio de las Mercedarias (del Fuego, 9). El precio de la entrada, 5€, irá destinado a la restauración del sagrario de la parroquia.

Misa solemne

El sábado 15, a las 12:00 horas, tendrá lugar la Misa solemne en honor a la patrona.

La jornada festiva proseguirá a partir de las 13:30 horas con un picoteo, bebidas y una gran paella. Los tickets para degustar la paella, a 6€ la ración, se podrán adquirir hasta el miércoles 12 en el despacho parroquial. Y la recaudación obtenida con la venta de bebidas, en el bar que será atendido por los jóvenes, irá destinada a ayudarles con la JMJ Lisboa 2023.

Para los más pequeños habrá un castillo hinchable, pintacaras y diferentes juegos, y para los mayores el espectáculo Humor amarillo. Por la tarde, se disputarán diferentes torneos: de juegos de mesa, mus, ajedrez…

Las actividades lúdicas concluirán con el guateque, que dará comienzo a las 20:30 horas, con música, baile y buena charla.

Santa María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda celebra la fiesta de su patrona recordando su vida

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda celebra la fiesta de su patrona recordando su vida
  • Fin Agenda: 11-10-2022

La parroquia Santa María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda (avda. del Camino de Santiago, 38), en Las Tablas, celebra este martes, 11 de octubre, la festividad litúrgica de su patrona. En su honor, a las 18:00 horas se proyectará una película sobre su vida, en la sala El Txoco del templo parroquial.

San Pedro Apóstol de Carabanchel reanuda el curso de formación 'Aproximación a la Biblia'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Pedro Apóstol de Carabanchel reanuda el curso de formación 'Aproximación a la Biblia'
  • Fin Agenda: 11-10-2022

La parroquia San pedro Apóstol (c/plaza Seis de Diciembre, 1) de Carabanchel reanuda el curso de formación titulado Aproximación a la Biblia, que este año estará centrado en el Nuevo Testamento. Impartido por Teresa Ruiz, religiosa de las Hermanas Auxiliadoras, las sesiones se desarrollarán todos los martes, en horario de 19:30 a 20:30 horas. El acceso es libre.

«La salida misionera en los jóvenes no se puede hacer sino desde los propios jóvenes»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Hay un deseo fuerte de acudir a la JMJ Lisboa 2023 y por eso es importante empezar a caminar». Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes, hace balance de Madrid Live Meeting, el encuentro con el que la diócesis dio comienzo, el pasado sábado, 8 de octubre, a la preparación para la Jornada Mundial de la Juventud del próximo agosto en la capital portuguesa. «La JMJ de Lisboa es una oportunidad para la Iglesia joven en Madrid», en la que «lo más importante son los pequeños procesos de fe» y no tanto —aunque por supuesto se harán— los actos masivos del encuentro.

La delegada observa cómo «a los jóvenes les cuesta enraizar, sentirse de un lugar; van de experiencia en experiencia». Por eso, se les va a proponer un camino común cuyo objetivo final es aquello que les pasó a los discípulos de Emaús: que arda el corazón. Y esto pasará porque «el Señor está». «Vamos a intentar que el corazón de los jóvenes arda porque se han dado cuenta de que han encontrado al Señor».

Madrid Live Meeting talleres

Este ardor favorecerá además esa «salida misionera» a la que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, invita este año en su carta pastoral. «La salida misionera en los jóvenes no se puede hacer sino desde los propios jóvenes», constata Moreno. Son ellos los que «contagiarán a los otros», porque, como decía el Papa Benedicto XVI y recuerda la delegada, la fe se vive más por atracción que por proselitismo. «Atrae el que comunica con su vida que tienen algo que es diferente».

Influencers de la JMJ

Madrid Live Meeting arrancó a lo grande el viernes, 7 de octubre, con la vigilia de oración que cada mes convoca el cardenal Osoro, y que contó con la réplica de la cruz de la JMJ. En ella, el arzobispo de Madrid, al hilo del Evangelio que se iba a proclamar el domingo en el que Jesús cura a diez leprosos, explicó cómo la humanidad está enferma y solo Dios puede curarla.

«Tenemos que hacernos conscientes de la situación desesperada de muchos hombres». Hoy, los nuevos leprosos son migrantes, refugiados, prostitutas, toxicómanos, encarcelados, ancianos que viven solos... «De las cosas más bellas que yo vivo es cuando celebro Misa en la cárcel —reconoció—; qué capacidad tienen para escuchar la Palabra».

Lo que cambia la vida es «la relación viva con aquel que nos salva, que nos quiere». El encuentro con Dios «es el que cambia todo», aseguró el arzobispo. Los leprosos quedaron limpios por «la fuerza liberadora de Jesús», que se hace siempre «cargo de las penas de los hombres». «Mostremos nosotros el rostro de Jesús», los invitó.

Durante todo este curso, en cada vigilia se irá ofreciendo una clave para el camino. Además, se invita a participar en ellas a los distintos movimientos y realidades de Iglesia, en un «sentir con la Iglesia y en la Iglesia diocesana», resalta la delegada de Jóvenes.

Madrid Live Meeting Pablo

Que los jóvenes hagan lío

Varias veces a lo largo del fin de semana preguntó a los jóvenes el obispo auxiliar de Lisboa y responsable de la JMJ, monseñor Américo Manuel Alves, si tenían ganas de acudir a la JMJ. El 95 % aseguraba que sí; las dudas del 5 % restantes «las vamos a trabajar», bromeó. Dos cosas pidió el prelado a los jóvenes: que «os sintáis todos invitados personalmente a Lisboa» y, en segundo lugar, ser «influencers de la jornada», embajadores en cada momentos de su día a día. «Cuando están los jóvenes y no hacen lío hay un problema», aseveró.

Madrid Live Meeting concierto

El interés de los jóvenes hizo desdoblar algunos, como el de Biblia o el del cuidado de la vida en todas sus etapas. Fueron muy demandados el de Nacidos para vivir, sobre el sentido de la vida, y Las 4 claves para ser feliz, del padre Joaquín, centrado en lo que significa la alegría. Igualmente tuvieron mucha aceptación los talleres Un noviazgo diferente, que despertó un interesante turno de preguntas, y Sex&Click, en el que se habló sobre cómo protegerse y hacer una elección real ante esos algoritmos que hacen que la pornografía le llegue a uno a través de las redes.

El encuentro, que contó con la presencia del cardenal Osoro, el obispo auxiliar Álves y los obispos auxiliares de Madrid monseñor José Cobo y monseñor Jesús Vidal, concluyó con una gran concierto de músicos católicos, entre ellos Pablo Martínez, venido desde Argentina (que impartió también dos talleres). Junto a él se subieron al escenario Grilex, María Díaz Leante, Paola Pablo, Mariana Valongo, Jesús Cabello y Hakuna.

Herramienta de diálogo

A partir de ahora, la Delegación de Jóvenes tiene previsto enviar a los diferentes grupos unas cuestiones, a través de la herramienta Delibera, para que puedan proponer ideas de acción pastoral para este curso. Será en tres vertientes: cómo mejorar la experiencia de fe de su propio grupo; qué ayudaría que la Delegación Episcopal de Jóvenes pusiera en marcha, y qué se puede hacer en la sociedad para estar más cerca de los pobres y de los que no conocen a Jesucristo.