Madrid

El Secretariado de Apostolado Seglar celebra la Navidad con una velada que incluye Eucaristía, villancicos y merienda

  • Titulo: Infomadrid

El Secretariado de Apostolado Seglar celebrará el jueves 22 de diciembre un encuentro navideño que comenzará con una Eucaristía, a las 19:00 horas, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Acto seguido habrá una velada de villancicos y merienda. Están invitados todos los responsables de movimientos y vicarías; los sacerdotes y consiliarios tendrán la oportunidad de concelebrar en la Misa.

Susana Arregui, directora del secretariado, desea en la carta de la convocatoria que «esta celebración la vivamos en espíritu de unidad y oración, para así disponernos a anunciar al mundo entero que ha nacido el Salvador».

Durante el encuentro se recogerán artículos de higiene para regalar a los residentes del asilo de las Hermanitas de los Pobres de la calle Doctor Esquerdo, 49. Es una forma de «compartir esta celebración con los que más lo necesitan».

El padre Paulino Alonso preside este domingo una Misa en el comedor social Ave María en su fiesta titular

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Paulino Alonso preside este domingo una Misa en el comedor social Ave María en su fiesta titular
  • Fin Agenda: 18-12-2022

La capilla del comedor social Ave María (Dr. Cortezo, 4) acogerá este domingo, 18 de diciembre, una Misa solemne con motivo de la festividad litúrgica de su titular, Nuestra Señora de la Esperanza. Presidida por el padre Paulino Alonso, OSST, capellán del centro, la Eucaristía dará comienzo a las 19:00 horas.

Comedor social Ave María

Gestionado por la Real Congregación de Esclavos del Dulce Nombre de María en colaboración con la Familia Trinitaria, el comedor social Ave María abre sus puertas de lunes a sábado, en horario de 9:00 a 10:30 horas, para ofrecer desayuno y bocadillo a unas 420 personas sin hogar. Además, cada semana reparte alimentos a 42 familias.

Fundado por san Simón de Rojas en 1611, su objetivo es atender al necesitado con espíritu de acogida -como lo hiciera su fundador- y el culto a la Virgen. El nombre de Ave María le fue puesto por el mismo fundador. En la actualidad, se mantiene con las aportaciones voluntarias que se reciben y con el trabajo de los voluntarios, que dedican horas al servicio del necesitado.

El arzobispo de Madrid celebra una Misa con los grupos de Proyecto Amor Conyugal de Santa María Magdalena

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid celebra una Misa con los grupos de Proyecto Amor Conyugal de Santa María Magdalena
  • Fin Agenda: 23-12-2022

La parroquia Santa María Magdalena (Drácena, 23) acogerá el viernes 23 de diciembre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Una Misa organizada por los miembros de los siete grupos de Proyecto Amor Conyugal que tienen su sede en la parroquia, y que participarán en la misma. Al término de la celebración se podrá escuchar el testimonio ofrecido por alguna de las parejas, y un recital de villancicos a cargo de los niñ@s.

El cardenal Osoro visita la casa general de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro visita la casa general de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor
  • Fin Agenda: 22-12-2022

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, visitará el jueves 22 de diciembre la casa general de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor (Cartagena, 116). A las 12:00 horas presidirá la Eucaristía y, a continuación, mantendrá un encuentro con las religiosas. Todo ello, en el marco del Año Jubilar que están celebrando con motivo del bicentenario del nacimiento de su fundadora, la venerable madre Antonia María de la Misericordia (2022-2023).

Más de 150 años de historia

Monseñor José María Benito Serra y Antonia María de Oviedo y Schönthal, preocupados por la dura realidad que vivían las mujeres que ejercían la prostitución en su tiempo, fundan la primera casa de acogida en 1864 en Ciempozuelos, hoy convertida en Casa Madre. En 1870, esta obra social dio paso a la congregación de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, que en 2020 cumplió su 150 aniversario.

La misión de las Oblatas del Santísimo Redentor consiste en acoger a niñas, jóvenes y mujeres que se encuentran en contextos de prostitución o son víctimas de trata con fines de explotación sexual. Y, el trabajo, en un camino de liberación mediante la defensa de sus derechos, la búsqueda de oportunidades de promoción e inclusión y el establecimiento de relaciones de complicidad, desde el reconocimiento y la igualdad.

Presentes en Madrid desde el siglo XIX, en la actualidad tienen tres comunidades en nuestra diócesis. Y el Programa Oblatas Madrid. Un proyecto de acogida a mujeres embarazadas, con varios servicios: Tu casa, que ofrece alojamiento a mujeres mayores de 18 años, gestantes y/o con hijos menores de 3 años, hasta que encuentran una inserción laboral para salir adelante; Vivendi, con alojamiento para mujeres; centro de día: Servicio de Atención Integral a la Mujer Oblatas Madrid (SAIOM), con atención social, sanitaria, acompañamiento y apoyo en los procesos de formación e inserción laboral de las mujeres, para mejorar su calidad de vida; y unidad móvil, para facilitar información en contextos donde se ejerce la prostitución, atender demandas y detectar posibles víctimas de trata con fines de explotación.