• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La catedral acoge una solemne Eucaristía en el inicio del centenario de la muerte de la fundadora de Pureza de María

La catedral acoge una solemne Eucaristía en el inicio del centenario de la muerte de la fundadora de Pureza de María

ereo Madrid 15 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral acoge una solemne Eucaristía en el inicio del centenario de la muerte de la fundadora de Pureza de María
  • Fin Agenda: 21-12-2022

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el miércoles 21 de diciembre, a las 10:30 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. La celebración ha sido organizada por la comunidad educativa del colegio Pureza de María con motivo del inicio del centenario de la muerte de su fundadora, la venerable Alberta Giménez Adrover (21-12-1922/21-12-2023).

En la Misa participarán unos 1.200 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato del Colegio Pureza de María Madrid (Lira, 10), acompañados por el personal, representantes de la APA y religiosas que atienden el centro, además de miembros del MFA (Movimiento Familia Albertiana). También podrá seguirse por YouTube.

Pureza de María

Aprobada canónicamente el 2 de agosto de 1892, la congregación Pureza de María dio sus primeros pasos cuando su fundadora, al quedarse viuda, recibió la petición de hacerse cargo del Real Colegio de la Pureza de María en su Mallorca natal, con la tarea de educar en nombre de la Iglesia.

La educación integral de la persona de acuerdo con una concepción cristiana del ser humano, de la vida y del mundo, según el estilo de Alberta Giménez es la misión de estas religiosas que en nuestra diócesis dirigen el Colegio Pureza de María Madrid y una casa de convivencias en Cercedilla. Además, en España tienen un centro en Granada, otro en Barcelona, tres en Tenerife, uno en Bilbao, tres en Valencia, y cuatro colegios en Mallorca, donde dirigen un centro universitario, y se encuentra la Casa Madre.

Cáritas Madrid Universitaria busca voluntarios para hacer realidad la IX edición de ¡Nadie sin cenar!

Cáritas Madrid Universitaria busca voluntarios para hacer realidad la IX edición de ¡Nadie sin cenar!

ereo Madrid 15 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cáritas Madrid Universitaria busca voluntarios para hacer realidad la IX edición de '¡Nadie sin cenar!'
  • Fin Agenda: 24-12-2022

La tarde del sábado 24 de diciembre tendrá lugar la IX edición de ¡Nadie sin cenar!, la iniciativa respaldada por Jóvenes Madrid y Cáritas Madrid Universitaria que gracias a la generosidad del hostelero madrileño Jorge García reparte cenas de Navidad a los más desfavorecidos.

Con el lema ¡1.000 manos para 500 corazones! ¿Ofreces tus manos?, han lanzado una campaña para buscar voluntarios que les permitan cumplir con el objetivo de distribuir 500 cenas en 15 puntos de la ciudad: 300 cajas de cenas para el reparto central, y 200 para distribuir entre las parroquias de San Juan Bautista (Faustina Peñalver, 1), San Francisco de Asís de Vallecas (Corpus Barga, 4) y San Diego de Puente de Vallecas (avda. San Diego, 61). Junto con la comida, los participantes ofrecerán un rato de compañía y un poco de calor humano a personas que no tienen hogar.

Quien quiera y pueda colaborar como voluntario en esta iniciativa solidaria puede enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La cita arrancará a las 15:30 horas en la catedral de la Almudena, con la bendición a los voluntarios a cargo del arzobispo.

San Vicente Mártir de Braojos de la Sierra homenajea en Navidad al Niño Jesús con la tradicional Pastorela

San Vicente Mártir de Braojos de la Sierra homenajea en Navidad al Niño Jesús con la tradicional Pastorela

ereo Madrid 15 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Vicente Mártir de Braojos de la Sierra homenajea en Navidad al Niño Jesús con la tradicional Pastorela
  • Fin Agenda: 24-12-2022
  • Galeria: 2023-01-06

La iglesia parroquial de San Vicente Mártir de Braojos de la Sierra acogerá los días 24 y 25 de diciembre y 6 de enero una de las tradiciones más representativas de estas fechas navideñas: la Pastorela, una danza de adoración al Niño Jesús ejecutada por hombres del pueblo ataviados de pastores, que se remonta quizás a la época medieval.

El homenaje a Dios hecho niño se podrá ver en las siguientes celebraciones:

  • Sábado 24 de diciembre. A las 24:00 horas. Misa del Gallo.
  • Domingo 25 de diciembre. A las 13:00 horas. Misa en la solemnidad de la Natividad.
  • Viernes 6 de enero. A las 13:00 horas. Misa en la solemnidad de la Epifanía del Señor.

La Pastorela en sus orígenes se ejecutaba solamente en la Misa del Gallo, celebración a la que acudían los pastores de la sierra para ofrecer sus corderos y sus danzas al Niño Dios. A comienzos del siglo XX se añadieron los otros dos días. En la actualidad, es interpretada por unos ocho o diez danzantes y un zarragón, que dirige la danza y marca los tiempos de la misma evolucionando de delante hacia detrás entre las dos filas de hombres ataviados de pastores que se sitúan delante del altar. Su intervención tiene lugar en varios momentos de la Misa, cantados por el coro: kirie, gloria, credo, agnus dei, adoración del Niño, y al término de la Eucaristía. Algunos de los cantos son entonados en un latín de carácter popular, y el resto son villancicos acompañados por instrumentos tradicionales, como la botella de anís, la pandereta, los huesos o arrabel, el pandero o los hierros.DetalleInstrumentos1

La Compañía de las Obras realiza este domingo en el Mirador de Cuatro Vientos la mayor cena de Navidad

La Compañía de las Obras realiza este domingo en el Mirador de Cuatro Vientos la mayor cena de Navidad

ereo Madrid 15 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Compañía de las Obras realiza este domingo en el Mirador de Cuatro Vientos la mayor cena de Navidad
  • Fin Agenda: 18-12-2022

El complejo Mirador de Cuatro Vientos (carretera Barrio de la Fortuna, 14) acogerá este domingo, 18 de diciembre, la décima edición de Te invito a cenar, una cena de Navidad muy especial ofrecida a personas sin recursos y elaborada por los mejores chefs de nuestro país.

En esta X edición cuentan con el apoyo de más de 100 chefs que prepararán la mayor cena de Navidad organizada por la Compañía de las Obras (CdO) para beneficiarios de ocho organizaciones sociales: Casa de San Antonio, Banco de solidaridad, Bocatas, CESAL, Fundación Acogida, Proyecto Miriam, Hermanas de la Caridad de la Asunción y Estela de Cometa. Personas sin hogar, familias en situación de pobreza, inmigrantes sin trabajo, drogodependientes, refugiados, menores acogidos y jóvenes con dificultades, entre otros, podrán disfrutar del mayor referente de solidaridad y sensibilidad de estas fechas.

Entre los chefs implicados hay nombres como Sergio y Roberto Hernández, Pepa Muñoz, Samantha Vallejo-Nágera, Sacha, Chicote, César Ruiz, Ricardo Sanz, Jesús Almagro, Juan Pozuelo, Íñigo Urrechu, Edu Casquero y Chema de Isidro. Y varios chefs con Estrellas Michelín, como Pepe Rodríguez, Paco Roncero, Carlos Maldonado y Diego Guerrero.

Te invito a cenar reconoce y agradece al Mirador de Cuatro Vientos que permite la celebración de la cena en sus instalaciones un año más; así como el apoyo de los chefs; los voluntarios, y la ayuda de particulares, empresas y pymes, que realizan donaciones y/o aportaciones de productos. Entre ellos se encuentran: Fundación ‘La Caixa’, PSA Finance, Doofinder, Parques Reunidos y Mercamadrid.

Quien quiera colaborar, puede hacerlo mediante:

  • Donación en el número de cuenta IBAN: ES61 0049 1811 3028 1048 3715.
  • Cualquier otra aportación, enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Te invito a cenar en Málaga

Además, el viernes 23 de diciembre se celebrará la segunda edición de Te invito a cenar en Málaga contando con el apoyo de prestigiosos chefs. La Asociación Málaga por Amor es la organizadora de esta iniciativa que, como en Madrid, lleva una cena especial de Navidad a los que más lo necesitan. Un total de trescientos los menús que se entregarán en los hogares de ancianos que viven solos y a familias en situación de especial vulnerabilidad de Málaga.

Los chefs Elias Tang (Mercado San Martín), Marco Farcy (restaurante Aimé), Eduardo Muñoz (restaurante Ligula), Daniel Moreno, equipo de Tragatá, Juan Manuel Moreno y (Pan Piña) y Puri Morillo (pastelería Daza) son los encargados de elaborar el suculento menú que ofrece una propuesta gastronómica de primer nivel.

Los voluntarios de Te invito a cenar Málaga llevarán a los hogares de los beneficiarios una cena de Navidad especial, una cesta con alimentos y productos básicos; y, en los hogares donde haya niños, se enviarán juguetes, anticipando la llegada de los Reyes Magos. El salón de la parroquia Santo Ángel de la Guarda es el lugar donde se realizarán los preparativos de la iniciativa.

Página 1749 de 9634

  • 1744
  • 1745
  • 1746
  • 1747
  • 1748
  • 1749
  • 1750
  • 1751
  • 1752
  • 1753
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara