Madrid

Grupo de la parroquia de San Martín de Porres

Fieles de parroquias madrileñas han participado este fin de semana en un curso para lectores de Misa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fieles de parroquias madrileñas han participado este fin de semana en un curso para lectores de Misa
  • Fin Agenda: 19-12-2022

Los días 16 y 17 de diciembre, dos parroquias madrileñas han acogido sendos cursos para personas que se preparan para ser lectores en Misa:

  • San Martín de Porres (Abegondo, 28), en Hortaleza. Viernes 16 de diciembre.
  • Inmaculada Concepción de Soto del Real. Sábado 17.DetalleParroquiaSotoReal

Bajo la dirección del periodista y locutor Ángel Manuel Pérez, el objetivo de esta formación práctica de tres horas y media de duración es que los potenciales lectores de Misa puedan aprendan las claves para la transmisión de la Palaba de Dios a partir de una vocalización y ritmo adecuados, con el fin de que la voz llegue lo mejor posible al oyente. Y es que el convencimiento, el tono, el volumen y las inflexiones de la voz son factores clave para comunicar correctamente el mensaje.

Luis Murillo presenta en Santísima Trinidad de Collado Villalba su libro '¿Enganchado a tu pasado?'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Luis Murillo presenta en Santísima Trinidad de Collado Villalba su libro '¿Enganchado a tu pasado?'
  • Fin Agenda: 20-12-2022

La parroquia Santísima Trinidad de Collado Villalba (San Fernando, 2) acogerá el martes 20 de diciembre, a las 19:30 horas, la presentación del libro ¿Enganchado a tu pasado? Los beneficios que se obtengan con la venta de esta obran, de Luis Murillo Madrigal, párroco del templo y psicoterapeuta, serán destinados para fines solidarios.

Sinopsis

¿Enganchado a tu pasado? es un libro que propone a las personas ir elaborando poco a poco su pasado con vistas al presente y el futuro mediante el silencio y la reflexión.

«A veces el pasado nos engancha. El pasado tiene cosas muy bellas, preciosas, las cuales recordamos. Pero hay otras que no finalizaron, en su momento, de la manera más adecuada o que a mí me hubiera gustado y, en este aspecto, ya sea por una vivencia y una supuesta felicidad que vivimos o una felicidad grande que vivimos seguimos enganchado a ello como si esto tuviera que ser perpetuo o también por una tristeza o un duelo o una situación dura haciéndola perdurar. El problema es que esta situación de engancharse al pasado va a marcar la vivencia del presente y también las del futuro.» (De una entrevista para la presentación de su libro)

Para entender y disfrutar este libro, puede ser útil leer la contraportada: «Hay cosas en el corazón que no valen el espacio que ocupan y se hace necesario deshacernos de ellas. Por otra parte, están esas otras necesidades personales, que claman por tener un espacio en él. En mi experiencia, esta es una de las mayores razones de consulta: cómo cerrar etapas que hoy interrumpen la vida cotidiana. Cerrar etapas es abrirnos a lo nuevo que viene y no conformarnos con la “calderilla” que a veces recogemos por el temor a dar un salto de confianza en la vida. No se trata de renunciar a lago, sino, como dice el Evangelio, vender el campo porque hemos encontrado una perla mucho más valiosa.»

Ser discípulos de Jesús es aprender a sentir como él, que este libro nos ayude a que en la escucha de nuestra vida siempre palpite la gratitud y el honrar cada instante. No es lo mismo vivir, que honrar la vida. La gratitud es el ingrediente esencial para saborear el paso por este mundo, independientemente de lo que se haya vivido.

La catedral de la Almudena acoge esta Navidad un amplio programa de celebraciones presididas por el cardenal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral de la Almudena acoge esta Navidad un amplio programa de celebraciones presididas por el cardenal
  • Fin Agenda: 24-12-2022
  • Galeria: 2023-01-06

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá un año más las principales celebraciones litúrgicas de Navidad presididas por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

Sábado 24 de diciembre

  • 15:30 horas. Bendición a los voluntarios que participan en la IX edición de ¡Nadie sin cenar!, organizada por Jóvenes Madrid y Cáritas Madrid Universitaria.
  • 24:00 horas. Misa del Gallo. A su término, tiene lugar la bendición del belén instalado en el atrio de la catedral.

Domingo 25 de diciembre

  • 12:00 horas. Misa de la Natividad del Señor.

Lunes 26 de diciembre

  • 19:30 horas. Concierto-meditación organizado por el Cabildo de la catedral. Hay tres meditaciones del arzobispo de Madrid sobre textos de la Navidad y composiciones de órgano ofrecidas por Roberto Fresco, organista de la catedral.

Viernes 30 de diciembre

Domingo 1 de enero

  • 12:00 horas. Misa en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz.

Viernes 6 de enero

  • 12:00 horas. Eucaristía en la solemnidad de la Epifanía del Señor.

Belén y Museo Catedral

El belén de la catedral, instalado en el atrio de entrada al templo, se puede visitar desde el 25 de diciembre hasta el 8 de enero, en horario de 10:00 a 20:00 horas. Los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía está abierto de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.

El Museo Catedral de la Almudena abre de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 14:30 horas. Los días 24, 25 y 26 de diciembre y 6 de enero permanece cerrado mientras que el sábado 31 cierra a las 14:00 horas.

Los sacerdotes de la Vicaría VIII se reúnen en el Cristo de El Pardo para su tradicional encuentro de Navidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los sacerdotes de la Vicaría VIII se reúnen en el Cristo de El Pardo para su tradicional encuentro de Navidad
  • Fin Agenda: 22-12-2022

La casa de espiritualidad Cristo de El Pardo (Pista Cristo de El Pardo, 11), de los Hermanos Capuchinos, acogerá el jueves 22 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, el tradicional encuentro de Navidad de los sacerdotes de la Vicaría VIII. Una jornada para reforzar los lazos de fraternidad sacerdotal preparándose para la venida del Niño Dios. Presidida por el vicario episcopal, padre Ángel Camino, osa, se desarrollará con el siguiente orden del día:

  • 13:00 horas. Acogida.
  • 13:15 horas. Rezo de sexta y breve reflexión sobre la Navidad.
  • 13:40 horas. Villancicos en torno al Belén.
  • 14:00 horas. Comida de Navidad.
  • 15:15 horas. Despedida.