Madrid

Santa Genoveva de Majadahonda programa una peregrinación al santuario mariano de Lourdes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva de Majadahonda programa una peregrinación al santuario mariano de Lourdes
  • Fin Agenda: 29-04-2023
  • Galeria: 2023-05-02

En este año tan importante para la vida de la comunidad, la parroquia Santa Genoveva de Majadahonda (Miguel Hernández, s/n) ha decidido poner en manos de la Virgen todas las intenciones. Por eso, han programado una peregrinación al santuario mariano de Lourdes, que tendrá lugar del 29 de abril al 2 de mayo.

En este enlace se puede descargar el programa completo del viaje. Inscripciones en este link.

El Centro de Pastoral Familiar acoge el encuentro formativo de enero de los sacerdotes de la Vicaría IV

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro de Pastoral Familiar acoge el encuentro formativo de enero de los sacerdotes de la Vicaría IV
  • Fin Agenda: 20-01-2023

El Centro de Pastoral Familiar de la Vicaría IV (Antonio Folgueras, 24) acogerá el viernes 20 de enero el Encuentro para la Misión de los sacerdotes del territorio. Unas reuniones mensuales de presbíteros, por vicarías, organizadas por la Vicaría del Clero con el objetivo de integrar oración formación y convivencia.

Presidida por el vicario episcopal, Óscar García Aguado, la jornada se desarrollará con el siguiente orden del día:

  • 11:00 horas. Oración.
  • 12:00 horas. Formación. La fragmentación de la vida (público-privada) condición para la unidad entre el misterio y vida. Aitor de la Morena.
  • 13:00 horas. Trabajo en grupos.
  • 14:00 horas. Encuentro fraterno.

El arzobispo de Madrid participa en la tanda anual de ejercicios espirituales para obispos organizada por la CEE

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: El arzobispo de Madrid participa en la tanda anual de ejercicios espirituales para obispos organizada por la CEE
  • Fin Agenda: 09-01-2023
  • Galeria: 2023-01-14

El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Carlos Osoro, participa desde el pasado domingo, 8 de enero, hasta este sábado, 14 de enero, en unos ejercicios espirituales junto a una treintena de obispos. La tanda, organizada por la CEE, está dirigida por el padre Diego Molina, SJ.

El cardenal Osoro recuerda en el Bautismo del Señor que Dios «se sumerge en nuestro límite para que nadie se sienta solo»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, celebró el pasado domingo, 8 de enero, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, la fiesta del Bautismo del Señor, que «nos invita a descubrir la vida que Jesucristo Nuestro Señor nos ha dado a cada uno de nosotros». Esta vida, afirmó, es donada por el Bautismo para que el que la recibe haga lo mismo que Él, que «pasó haciendo el bien».

Jesucristo vino, continuó el purpurado, para promover la dignidad de todos los hombres, entregar luz, eliminar las cegueras y «todo aquello que ata nuestra vida», y regalar libertad. Esta misión «nos la ha dejado a cada uno de nosotros». «Somos un pueblo para entregar vida a este mundo», observó, y animó a que cada uno «aceptemos la fuerza del Espíritu Santo» que Dios ha regalado en el Bautismo «y pasemos por este mundo haciendo el bien», que no es otra cosa que «mostrar el rostro de Jesucristo».

El Bautismo «es un momento clave en la vida de Nuestro Señor en esta tierra». Él «comienza por hacerse discípulo de Juan Bautista», situándose en la fila de los pecadores sin serlo, puntualizó el arzobispo de Madrid. «Juan se sorprende y se desconcierta», pero Jesús «se hace solidario con los sufrimientos, con las cegueras y heridas, con las esclavitudes y desgarros de todos los hombres». Él «se sumerge en nuestro límite para que nadie se sienta solo en la fragilidad».

Bautismo de un bebé

En una ceremonia que incluyó el bautizo de un bebé, el cardenal Osoro aseveró que ese «tú eres mi amado» que Dios le dice a Jesús lo dice también a cada hombre. Y esta es «la experiencia básica que tiene que tener la vida humana», la del amor del Señor, que «es la única respuesta satisfactoria al problema de la existencia humana». «Jesús se siente amado, infinitamente amado, y confía plenamente al Padre». Por eso, «no hay nada que temer, incluso en los momentos más difíciles de la vida».

«Haznos abrirnos a la experiencia maravillosa de sentirnos amados por Dios», pidió para concluir el purpurado. «Somos predilectos de Dios», y aunque «no somos mejores que otros hombres y mujeres de este mundo», Él ha llamado a cada uno por el Bautismo a ser miembros de la Iglesia, con capacidad «para anunciar con nuestra vida la buena nueva de la salvación».