Madrid

Alcobendas prepara sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Paz con una novena en San Pedro Apóstol

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alcobendas prepara sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Paz con una novena en San Pedro Apóstol
  • Fin Agenda: 14-01-2023
  • Galeria: 2023-02-02

La ciudad de Alcobendas celebra sus fiestas patronales 2023 en honor a Nuestra Señora de la Paz con un amplio programa de actos litúrgicos. Elaborados por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz en colaboración con la parroquia de San Pedro Apóstol (Plaza Felipe Álvarez Gadea, 1), se desarrollarán en este templo.

Del 14 al 22 de enero tendrá lugar una novena, con los siguientes cultos:

  • 19:00 horas. Misa y rezo del rosario.
  • 20:00 horas. Ejercicio de la novena, exposición del Santísimo e incensación de la imagen de la Virgen a las 20:00 horas.

Durante el novenario, actuarán la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero y el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, dirigidos por Vicente Aroca Sanz.

Ofrenda floral y Palabra de la Paz

El lunes 23 de enero, víspera de la fiesta, a las 16:30 horas, una comisión de miembros de la junta de gobierno de la Hermandad, acompañada por el alcalde y otras autoridades, se harán presentes en el salón parroquial para entregar el bastón de mando al prioste mayor de las fiestas de este año, Juan Antonio López Baena.

A las 17:30 horas se iniciará el recorrido desde la casa en la que se realizó el Milagro de la Multiplicación del Vino hasta la iglesia parroquial, para efectuar la ofrenda floral.

Eucaristía y palabra de la Paz será el título de la «Palabra de la Paz» que indicará el inicio de las fiestas religiosas, ofrecido por fray Marcos Julio García Sánchez, vicario parroquial de San Pedro Mártir de los dominicos. A continuación, las autoridades, hermandades, colegios, asociaciones y casas regionales presentarán su ofrenda a la patrona.DetalleOfrendaFloral

A las 20:00 horas se podrá escuchar una Salve cantada a la Virgen por la capilla musical de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, dirigida por Vicente Aroca, con las voces solistas de Marta Toba, Houari López, Helia Martínez, Emilio Gómez, Susana Rodríguez y Alberto Herranz. A su término, en la plaza de la Iglesia se quemará una colección de fuegos artificiales.

Y a las 21:30 horas dará comienzo la solemne vigilia eucarística en honor a Nuestra Señora Virgen de la Paz, preparada por las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina y femenina. Un encuentro oracional que comprende rezo de vísperas, Eucaristía concelebrada, exposición del Santísimo, turno de vela, bendición solemne y canto del himno a la patrona.

Misa solemne y procesión

El martes 24, festividad litúrgica de la Virgen de la Paz, el templo acogerá Eucaristías a las 9:00 y a las 10:00 horas. La solemne, a las 12:00 horas, estará presidida por el párroco y capellán de la Hermandad, Enrique Mazarío, y predicada por Jaime Sanz, capellán de la Universidad de Navarra en Madrid y sacerdote colaborador de San Manuel González de San Sebastián de los Reyes. El Coro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, con la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero, acompañarán la celebración.

Ese mismo día, a las 18:30 horas, arrancará la solemne procesión con la imagen de la Virgen. Antes de iniciarse, y con el silencio de todos, la corneta tocará Oración para rogar por la Paz en el mundo. A continuación, se realizará una suelta de palomas. Y, en distintos puntos del recorrido, se quemarán fuegos artificiales y se cantarán motetes a la Virgen en la plaza del pueblo, en la plaza de la Artesanía, por Hakuna Group Music, y en la plaza de la Iglesia. La Banda Municipal de Alcobendas, la Banda A.M. Pasión y Muerte, y la Banda de Música Lume de Baqueira intervendrán en el desfile.

A la entrada de la imagen de la patrona en la iglesia parroquial se procederá a la tradicional subasta de andas, cetros y banderas. La imagen será entroniza en su camarín con el canto de la Salve y las letanías.

Día del Milagro

El miércoles 25, día del Milagro, los cultos darán comienzo a las 9:00 con una Misa. Y continuarán con la solemne, a las 12:00 horas, presidida por Ramón Carvajal, vicario parroquial del templo, y predicada por Jesús de las Heras, deán de la catedral de Sigüenza. Actuará el Coro de la Hermandad, acompañado por la Orquesta de Cámara y teclados de la Fundación Veinticuatro de Enero.

Al término de la Misa de las 19:00 horas se entonará la Salve de despedida.

Día de Honras

El jueves 26, conocido como día de Honras, habrá una Eucaristía a las 9:00 horas. La solemne, a las 12:00 horas, estará presidida por el párroco, y predicada por Ignacio Andreu Merelles, párroco de Nuestra Señora de Fuente del Fresno. Aplicada por los priostes difuntos, animará el Coro de la Hermandad y la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, La Esfera de Alcobendas (avda. Olímpica, 14) acogerá el XXX Concierto de la Paz, a cargo del Coro de la Hermandad y la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero. Y la entrega del Premio de la Paz a los Valores Humanos, que en esta edición de 2023 ha recaído en la Asociación Española de Ictiosis. Venta de entradas (10€) en este enlace y en la sede de la Hermandad.DetalleGalaPazAlcobendas23

Día de las Candelas

El jueves 2 de febrero, fiesta de la Candelaria, a las 12:00 horas habrá una Misa solemne en el templo parroquial presidida por el párroco. Antes del comienzo, la imagen de la Virgen de la Paz será llevada en andas por los alrededores de la iglesia. Durante la Eucaristía, que estará animada por el Coro de la Hermandad y la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero, se efectuará la bendición de las conocidas como «tortas de las Candelas».

Ese mismo día, en la Eucaristía de las 19:00 horas, serán presentados ante la Virgen de la Paz los niños nacidos en 2022, y ofrecidos los pequeños bautizados en el año.

San Lorenzo de El Escorial y la villa de El Escorial acogen un amplio programa de actos en honor de San Sebastián

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Lorenzo de El Escorial y la villa de El Escorial acogen un amplio programa de actos en honor de San Sebastián
  • Fin Agenda: 14-01-2023
  • Galeria: 2023-01-22

La localidad de San Lorenzo de El Escorial y la leal Villa de El Escorial celebrarán los días 14, 20, 21 y 22 de enero las fiestas en honor del glorioso San Sebastián. El programa de actos, organizado por la conjunta Hermandad de San Sebastián, se desarrollará con el siguiente calendario:

  • Sábado 14
    • 18:30 horas. Centro Cultural Villa del Escorial (Sagrado Corazón, 5). Pregón a cargo de María Jesús Bermejo San Román, amenizado por una velada musical. El acto concluirá con un encuentro de hermandad.
  • Viernes 20
    • 19:30 horas. Santuario de Nuestra Señora de Gracia de San Lorenzo de El Escorial. Misa solemne en la festividad litúrgica del santo presidida por el párroco, padre Miguel Gómez, osa, con un recuerdo especial a los miembros de la Hermandad fallecidos en el último año.
  • Sábado 21
    • 12:00 horas. Encuentro en el Crucero de San Sebastián en la Villa de El Escorial con las autoridades municipales de ambos ayuntamientos, con entrega de cetros a los mayordomos entrantes. A continuación, comitiva acompañada por la Escuela Municipal de Dulzaina y Tamboril de la Villa de El Escorial, el grupo folclórico Los Chachipés y Botargas, hasta la iglesia parroquial de San Bernabé.
    • 13:00 horas. Misa solemne en honor al santo presidida por el consiliario de la Hermandad, Florentino de Andrés, con imposición de bandas y medallas a los mayordomos entrantes.
    • 18:30 horas. Centro Cultural Villa de El Escorial. Actuación musical del grupo Chachipés.
  • Domingo 22
    • 9:00 horas. Diana al son de dulzainas y tamboriles, por las calles de ambos municipios.
    • 11:30 horas. Pasacalles desde la plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial hasta la iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir.
    • 12:00 horas. Misa solemne presidida por el párroco, padre Miguel Gómez, osa, con imposición de insignias a los nuevos miembros de la Hermandad.
    • 13:00 horas. Procesión con la imagen del santo, que será llevado en andas hasta el santuario de Nuestra Señora de Gracia.
    • 14:00 horas. Porches del santuario. Convite a cargo de la Hermandad, y rifa de las imágenes del santo.
    • 15:00 horas. Comida de hermandad.
    • 17:30 horas. Bailes y jotas serranas en la plaza de la Constitución, con premio para los participantes.
    • 18:45 horas. Festival en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.

San Sebastián Mártir de El Boalo conmemora a su titular con Misa solemne y procesión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Sebastián Mártir de El Boalo conmemora a su titular con Misa solemne y procesión
  • Fin Agenda: 20-01-2023

La parroquia San Sebastián Mártir de El Boalo acogerá el viernes 20 de enero los actos litúrgicos organizados en honor al santo, titular del templo y patrono de la localidad. Darán comienzo a las 12:00 horas con una Misa solemne presidida por el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, osa. Y continuarán a su término con una procesión con la imagen del santo por las calles del pueblo.

La 2 de TVE emite la Misa del III domingo del tiempo ordinario desde Santa Teresa de Calcuta de Vicálvaro

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La 2 de TVE emite la Misa del III domingo del tiempo ordinario desde Santa Teresa de Calcuta de Vicálvaro
  • Fin Agenda: 22-01-2023

La 2 de TVE emitirá la Eucaristía del 22 de enero, III domingo del tiempo ordinario, desde la parroquia Santa Teresa de Calcuta de Vicálvaro (Minerva, 58). Un templo que está celebrando el 15 aniversario de su inauguración (23-09-2007).

Presidida por el párroco, Bernabé Sanz, la Misa dará comienzo a las 10:30 horas.