Madrid

San Isidro recibirá varios regalos donados por congregantes, entre ellos unas nuevas espigas

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Madrid continúa celebrando el Año Santo de san Isidro con motivo del 400 aniversario de su canonización. Tras una Navidad intensa (en la imagen principal, visita de los Reyes Magos), la Real Congregación de San Isidro mantiene sus actividades mensuales y en este mes de enero hará entrega al patrón de Madrid de varios regalos para conmemorar el jubileo. El primero será un icono de estilo bizantino con la imagen del santo, realizado por un congregante. El segundo, una serie de 14 exvotos en forma de pinturas sobre tabla que representan su vida y milagros, también obra de otro congregante.

Por último, el labrador recibirá unas espigas de oro que han sido realizadas por otro integrante de la congregación que es orfebre, y que serán las que porte el santo en su mano en las grandes ocasiones, como la procesión del 15 de mayo. A diferencia de las hermandades penitenciales con tallas para vestir, en las que es «muy normal que reciban regalos, sobre todo en telas (una nueva saya, un mantillo…), en la de san Isidro esto no es tan habitual, al ser de gloria y con talla completa».

Lo explica Luis Manuel Velasco, el presidente de la congregación, que expresa así el valor que tienen estos regalos para un santo «sencillo y humilde». Todos ellos serán bendecidos en la Misa mensual de la congregación, el día 21 de enero a las 20:00 horas en la colegiata de San Isidro.

San isidro exposicion madrid centro

Exposición itinerante

La Eucaristía será uno de los actos principales de este primer mes de 2023. Pero habrá más, como la exposición que se desarrollará en el distrito de Salamanca, del 16 al 29 de enero, en el Centro Cultural Núñez de Balboa. Continúa así la muestra el recorrido que desde 2021 lleva realizando por los 21 distritos de Madrid.

Con ella, «san Isidro se acerca a los madrileños» y llega a Salamanca después de su exitoso paso, esta Navidad, por el distrito Centro, donde ha sido acogida en la Sala de Bóvedas de la Casa de la Panadería. A la exposición se acercaron cerca de 6.000 personas, cuenta Velasco, entre ellas el concejal presidente de la Junta Municipal de Centro, José Fernández Sánchez. Los visitantes pudieron ver, además de los 50 panales de los que se compone la muestra, algunas otras joyas de la congregación, como el estandarte de Fernando VII o aperos de labranza y tallas del santo, entre otros.

La muestra ha viajado también en este tiempo a localidades de la Comunidad de Madrid por peticiones expresas, como sucedió en Torrelaguna el pasado mes de noviembre. El pueblo está estrechamente vinculado a san Isidro y a su esposa, santa María de la Cabeza, porque allí se conocieron, se casaron y vivieron sus primeros tiempos de matrimonio.

San isidro exposicion torrelaguna gente

Celebrada la reunión del equipo sinodal de la CEE para preparar el encuentro final ante la Asamblea continental

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Celebrada la reunión del equipo sinodal de la CEE para preparar el encuentro final ante la Asamblea continental

El equipo sinodal de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha mantenido esta semana una reunión para preparar y animar el encuentro final de preparación de los trabajos para la Asamblea continental, que tendrá lugar el 28 de enero. Además, han mantenido una reunión virtual con todos los referentes sinodales de las diócesis.

Asamblea sinodal de la CEE, el 28 de enero

El sábado 28 de enero se celebrará una Asamblea sinodal en la sede de la CEE, a la que asistirá el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y que contará con la participación de laicos, religiosos, sacerdotes y obispos. En ella se trabajará sobre la síntesis elaborada por el Equipo sinodal a partir de las respuestas enviadas por las diócesis, congregaciones, movimientos laicales y aportaciones de distintos grupos, en relación al documento enviado por la Secretaría del Sínodo el pasado mes de septiembre. Con todo ello se preparará la síntesis que se enviará a la Asamblea continental.

En el encuentro programado para finales de este mes participarán un total de 120 asistentes, entre los que se encuentran los obispos miembros de la Comisión Permanente; un miembro de los equipos sinodales de cada diócesis; diez de la vida religiosa; y otros diez de asociaciones laicales y movimientos.

Los trabajos darán comienzo a las 10:00 horas con la acogida a los participantes. A las 10:30 horas, el presidente de la CEE y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, ofrecerá unas palabras de bienvenida. Seguidamente, se presentará el texto síntesis elaborado por el Equipo sinodal de la CEE. Y, a continuación, tendrá lugar el trabajo compartido por grupos para perfilar el documento presentado, añadiendo o matizando las aportaciones que los participantes consideren necesarias. El encuentro concluirá con la celebración de la Eucaristía.

Esta cita servirá de preparación para la Asamblea continental europea que se celebrará en Praga del 5 al 9 de febrero. A la misma, y en representación de la CEE, asistirán el presidente, cardenal Omella; el obispo coordinador del Equipo sinodal, monseñor Vicente Jiménez; el secretario del Equipo sinodal, Luis Manuel Romero; la Hna. María José Tuñón, ACI, como responsable de la Vida consagrada y miembro del Equipo sinodal, y Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos y también miembro del Equipo sinodal de la CEE.

Comienza la visita apostólica a los seminarios españoles

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Comienza la visita apostólica a los seminarios españoles
  • Fin Agenda: 13-01-2023

Los dos visitadores apostólicos que van a realizar la visita a los seminarios españoles llegaron este miércoles 11 de enero a España, enviados por el Dicasterio para el Clero, a propuesta del Santo Padre.

Esta visita, que tendrá lugar en los meses de enero y febrero de 2023, busca conocer la puesta en marcha del Plan de Formación para los Seminarios españoles (Ratio Fundamentalis) y el impulso en la formación de los seminaristas.

Los visitadores fueron recibidos por el presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, monseñor Joan Enric Vives, arzobispo de Urgell; y por el presidente de la Subcomisión de Seminarios, monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid y administrador apostólico de Alcalá de Henares; además de por los secretarios de la Comisión, Juan Carlos Mateos y Sergio Requena. Después compartieron una comida con los miembros de la Comisión mencionada. Posteriormente, tuvo lugar una cena con el nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito C. Auza, en la sede de la Nunciatura.

Las visitas, que comienzan este viernes 13 de enero, tendrán dos rutas simultáneas: la primera arrancará en el Seminario San Juan de la Cruz (Teologado de Ávila), que tiene su sede en Salamanca; y, la segunda, en el Seminario mayor San Fulgencio, de Cartagena-Murcia.

Ayuda a la Iglesia Necesitada analiza el viaje del Papa Francisco al Congo y Sudán del Sur en una conferencia virtual

  • Titulo: Infomadrid / ACN
  • Firma: Ayuda a la Iglesia Necesitada analiza el viaje del Papa Francisco al Congo y Sudán del Sur en una conferencia virtual
  • Fin Agenda: 16-01-2023

La fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha programado para el lunes 16 de enero una nueva conferencia virtual, en inglés. Con el título Viaje del Papa Francisco a R. D. Congo y Sudán del Sur: Un mensaje de unidad y reconciliación en dos países aplastados por la violencia y el sufrimiento, se desarrollará a partir de las 15:00 horas con la intervención del padre Godefroid Mombula, secretario académico de la Universidad San Agustín de Kinshasa, y el padre Samuel Abe, coordinador general de la visita del Papa a Sudán del Sur.

Enmarcada dentro de la iniciativa de ACN Serie de conferencias virtuales: escuchando a la Iglesia necesitada, el acceso es libre. Inscripciones en este enlace.