Madrid

Las delegaciones de Laicos, Familia y Vida y de Jóvenes organizan la mesa 'Ternura, cuidado y familia en los diez años de pontificado de Francisco'

  • Titulo: Infomadrid / Foto: Vatican Media
  • Fin Agenda: 21-03-2023
  • Galeria: 2023-03-21

El próximo martes, 21 de marzo, a las 19:00 horas, el salón de actos Padre Arrupe (calle Maldonado, 1) acoge la mesa redonda Ternura, cuidado y familia en los diez años de pontificado de Francisco.

Intervendrán los profesores de la Universidad Pontificia Comillas Ana Berástegui, profesora de Psicología y directora del Instituto Universitario de la Familia; Virginia Cagigal, especialista en psicología clínica: Pablo Guerrero, SJ, párroco de San Francisco de Borja y profesor de Teología Moral y Pastoral, y Fernando Vidal, profesor de Sociología y director de la Cátedra Amoris Laetitia. La moderadora será María Bazal, delegada episcopal de Laicos, Familia y Vida, y será clausurada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

La mesa, organizada por las delegaciones de Laicos, Familia y Vida y de Jóvenes en el marco de las actividades para conmemorar los diez años de pontificado, también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.

 

El ITVR celebra la 52 Semana Nacional de los Institutos de Vida Consagrada, 'Entretejer itinerarios de Esperanza'

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: El ITVR celebra la 52 Semana Nacional de los Institutos de Vida Consagrada, 'Entretejer itinerarios de Esperanza'
  • Fin Agenda: 12-04-2023
  • Galeria: 2023-04-15

El Instituto Teológico de Vida Religiosa organiza una vez más en la Octava de Pascua, del 12 al 15 de abril, la Semana Nacional para los Institutos de Vida Consagrada, que este año girará en torno al lema Entretejer itinerarios de Esperanza.

Todas las iniciativas del ITVR durante el curso 2022-2023, y particularmente la Semana Nacional, están encaminadas a ofrecer claves de vida que, desde el realismo esperanzado, permitan una revitalización teologal de nuestro ser y estar, en la sociedad y en la Iglesia.

El tema de esta 52ª Semana no ha sido elegido al azar. Responde a las inquietudes manifestadas por muchas personas consagradas: unas con responsabilidades de gobierno y animación, y otras que sirven con sencillez al Evangelio en los lugares donde están. Todas ellas coinciden en mostrar una honda preocupación por lo que se podría llamar un déficit de esperanza. Escuchando a consagradas/os de todas las edades, a menudo aparece la hipótesis de la existencia de una crisis de sentido, que puede conducir a la resignación paralizante.

Dicha crisis reclama una respuesta creyente. Y, para analizarla, afrontarla y, en la medida de lo posible, evitarla, conviene reconocer y reflexionar juntos sobre cuatro preocupaciones compartidas:

  • Necesidad de examinar antropológicamente la condición humana y su apertura a la esperanza
  • Necesidad de situar la vida consagrada en la perspectiva bíblica del realismo esperanzado
  • Necesidad de abrir el horizonte vital de cada persona consagrada hacia el proyecto de plenitud que, teológicamente hablando, la consagración es en sí misma
  • Necesidad de fundamentar y revisar la cotidianeidad desafiante en y desde la virtud teologal de la esperanza.

El problema de la desesperanza, por tanto, toca y afecta a todos. Las palabras del título-lema de la Semana son en sí mismas un programa: Entretejer (asumir unidos la tarea de seguir trabando el paño de la Esperanza); itinerarios (caer en la cuenta de la importancia de iniciar o continuar procesos que, aunque no resuelvan las dificultades de inmediato ofrecen claves para abordarlas).

Como en los últimos años, esta 52ª Semana se ofrece en doble modalidad:

  • Presencial. En el Aula Magna del CEU San Pablo (Julián Romea, 23).
  • Virtual.

Más información e inscripciones en este enlace.

El colegio Santo Ángel British School de Moratalaz y Cáritas Vicaría III lanzan la XIII Carrera Popular Solidaria

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El colegio Santo Ángel British School de Moratalaz y Cáritas Vicaría III lanzan la XIII Carrera Popular Solidaria
  • Fin Agenda: 25-03-2023

El sábado 25 de marzo tendrá lugar la XIII Carrera Popular Solidaria organizada por el colegio Santo Ángel British School de Moratalaz, en colaboración con Cáritas Vicaría III. Abierta a la participación de vecinos y vecinas, padres y madres, profesorado y alumnado, se desarrollará a partir de las 9:00 horas por las calles de Moratalaz, con varias categorías. El dorsal, que incluye camiseta, tiene un precio de 10 €.

Todos los fondos recaudados con esta iniciativa solidarios irán íntegramente destinados a Cáritas Diocesana de Madrid para apoyar uno de sus proyectos de personas mayores: la residencia Fundación Santa Lucía.

Con el objetivo de involucrar al alumnado y a sus familias a sumarse a esta actividad, los días previo se van a organizar en el centro educativo (Arroyo Fontarrón, 209) sesiones de sensibilización sobre el trabajo de acompañamiento que hace con mayores Cáritas Diocesana de Madrid.

Más información sobre la carrera, e inscripciones para participar en la misma, en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cáritas Diocesana de Madrid abre un córner de Moda Re- en el hipermercado Alcampo de Moratalaz

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid abre un córner de Moda Re- en el hipermercado Alcampo de Moratalaz
  • Fin Agenda: 24-03-2023

El viernes 24 de marzo, a las 12:00 horas, se inaugura un nuevo córner de las tiendas de ropa reciclada Moda Re-. En esta ocasión, en el hipermercado Alcampo, en Moratalaz. Con este ya son seis los córners de Moda Re- en esta cadena de hipermercados, en la Comunidad de Madrid.

En este córner se expondrá un surtido de prendas para mujer, hombre y niña y niño, así como complementos, con precios que, en todos los casos, oscilan entre los 2 y los 20 €.

Moda Re- es una tienda de ropa reciclada promovida por Cáritas Diocesana de Madrid como una de sus empresas de inserción, en la que se puede aprender a trabajar trabajando, a la vez que se cuida de la ‘casa común’ con el reciclado textil. Las prendas de Moda Re- son prensas higienizadas que se recogen de los contenedores repartidos por todo Madrid: una forma de promover una economía circular y solidaria.

A estas tiendas puede acudir cualquier persona que, concienciada con el cuidado del planeta, quiera solidarizarse. Y también las familias a las que Cáritas Diocesana de Madrid ofrece bonos para que escojan la ropa que deseen, con la mayor dignidad posible.